• Política de privacidad
  • Contacto
jueves, febrero 9, 2023
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Buenas y Santas

Cambios y oportunidades de la comunidad agroalimentaria

Sandra Capocchi Por Sandra Capocchi
3 agosto, 2015
24 1
0
Cambios y oportunidades de la comunidad agroalimentaria
43
VIEWS

La enorme adaptabilidad del productor argentino, es la principal variable para generar los cambios productivos que el sector necesita. Herramientas y oportunidades que traerá el XXIII Congreso Aapresid.

 

El XXIII Congreso Aapresid, mostrará algunas de las decisiones correctas, junto al desarrollo de la tecnología y sus herramientas para ayudar a descubrir oportunidades, a partir del cuidado del suelo.

“Hoy, el activo más importante que tienen quienes trabajan en la producción de agro alimentos es el suelo. A partir de su cuidado y preservación se puede construir todo lo que viene arriba”.

Diego Heinrich, uno de los pilares en la organización del Congreso de Aapresid, que se desarrollará del 5 al 7 de agosto en el Centro de Convenciones Metropolitano de Rosario, estimó que si no se cuida el suelo, se va a desestabilizar todo el sistema productivo.

“Una señal han sido las malas políticas y otras cuestiones que vienen afectando las producciones, con gramíneas como maíz, trigo, cebada que están es riesgo de no ser sembradas, quitando la posibilidad de un manejo equilibrado con las rotaciones”, indicó.

Una vez más, Aapresid sentará a todos los actores productivos, técnicos y productores para remarcar y dar debate sobre el cuidado del suelo, como un principio fundamental para reconstruir todo el sistema productivo.

“Biosapiens. La Era del Suelo”, intentará explicar que más allá de la rentabilidad, el camino está en buscar la sustentabilidad productiva. “Una forma de comprender, que el gran debate está en definir el Sistema de Producción de la Argentina. Una visión de prospectiva a futuro, donde el productor como agente económico, considere al suelo como base por cuidar e interprete que las decisiones en su manejo deben ser sustentables”.

 

SIMPOSIOS

Durante 3 días, el  Congreso de Aapresid Biosapiens – “La Era del Suelo”, presentará una serie de disertaciones e intercambios con expertos en Agronanotecnología, donde Eduardo Favret, Ana Laura Zamit y Laura Hermida, resaltarán la contribución que brinda esta tecnología al agro y el medio ambiente.

Asimismo, la Biotecnología contará con dos partes. La primera resumida en nuevas tecnologías, propiedad intelectual y sus oportunidades. En segundo término, la temática será enfocada hacia las novedades y avances para potenciar las defensas de las plantas (más allá del BT). Uno de sus protagonistas, el Dr. Jorge Zavala presentará las respuestas defensivas de las plantas frente al ataque de los insectos.

A priori, anticipó que el daño producido por los insectos a los cultivos reduce la producción de semillas, disminuyendo su rendimiento.

“Las plantas no actúan como víctimas indefensas, sino que responden a la agresión produciendo compuestos tóxicos o proteínas que detienen el ataque de los insectos. Esta respuesta dinámica de inmunidad comienza con el reconocimiento, por parte de la planta, de las secreciones bucales de los insectos y de los daños celulares que ellos producen. Estas son señales transmitidas dentro de la planta, y  juegan un rol primordial en la resistencia de éstas contra insectos”, considera Zavala.

 

[su_youtube url=”https://youtu.be/rQB6LAICS_8?list=PLMiwxgAFUG9e6HarSbL2rZJ8xCeca8fjn”]

Empresas

* En el caso del XXIII Congreso de Aapresid a realizarse entre los días 5 al 7 del mes de agosto próximo, de la mano de Sumitomo Chemical contara con la presencia del Dr. Kevin Bradley, PhD, Profesor asociado en la División de Ciencias de las Plantas de la Universidad de Missouri. El Dr. Bradley se desempeña en extensión y  en investigación en el área de manejo de malezas en maíz, soja, trigo, pastos y forrajes. También es responsable de clases de posgrado en los mecanismos de acción de los herbicidas. Además de evaluar nuevos productos y técnicas de manejo de malezas, el programa de investigación aplicada del Dr. Bradley se centra en el desarrollo de programas para la prevención y el manejo de las malezas resistentes a herbicidas, en la interacción de estos con otros productos agroquímicos y plagas en el agro ecosistema. Su récord de publicaciones incluye 35 artículos en revistas arbitradas, más de 100 resúmenes, 17 manuales de extensión o guías, y 8 publicaciones multimedia que incluye sitios web, vídeos, programas de software y aplicaciones. En su papel de extensión, el Dr. Bradley ha enseñado en más de 500 talleres, conferencias, cursos cortos, días de campo o reuniones de productores desde su llegada a la Universidad de Missouri en 2003.

* Nidera realizará un taller en el que se analizarán los resultados obtenidos en sus Módulos de Ensayos Permanentes sobre lotes con más de 100 años de agricultura.

El taller estará conducido por el asesor de establecimientos agropecuarios Gastón Huarte –presidente del Colegio de Ingenieros Agrónomos de la provincia de Santa Fe- y por Marcelo Palese, del Servicio Técnico de la división Nutrición y Protección de Cultivos de Nidera.

Allí se presentará la información de suelos con más de 100 años de agricultura sobre los que Nidera viene trabando con su propuesta MEP (Módulos de Ensayo Permanente). Estos ensayos buscan la mejora de los ambientes a partir del desarrollo de un plan de manejo con medidas correctivas encuadradas entre las buenas prácticas recomendadas para el mantenimiento de una agricultura sostenible.

* Zurich contará con la participación de la Ing. Silvana Roccabruna, Gerente de Riesgos Agrícolas de Zurich Seguros, quien junto con el reconocido Dr. Pablo Alberto Mercuri, Director del Centro de Investigación de Recursos Naturales del INTA, brindará la charla “Una Mirada innovadora para el análisis de los riesgos climáticos. Evolución y perspectivas climáticas actuales”. Así, el día jueves 6 de agosto a las 16 hs, disertarán sobre las perspectivas climáticas para la presente campaña y las nuevas herramientas disponibles para el análisis de los riesgos climáticos y la toma de decisiones que el productor agropecuario enfrenta cada año.

Así, con “Granizo 12 horas-Sin Carencia”, el productor agropecuario puede contratar su seguro un día y estar cubierto a las 12 horas del día siguiente.

Así, en cada campaña, Zurich presenta una propuesta de valor diferenciadora para sus productos Granizo Tradicional, Clásico y Premium y Granizo 12 Horas

 

Etiquetas: AapresidaguabiosapiensbiotecnologíaCongreso AapresidNideranutrición de cultivossimposiosuelosSumitomoZurich

RelacionadoPublicaciones

Agenda Agro: el Simposio Fertilizar será en mayo en Rosario
Agronegocios

Agenda Agro: el Simposio Fertilizar será en mayo en Rosario

9 enero, 2023
El tercer año consecutivo de “Niña” complicaría el inicio de la cosecha gruesa
Agronegocios

El tercer año consecutivo de “Niña” complicaría el inicio de la cosecha gruesa

7 septiembre, 2022
Ciafba: “Las nuevas generaciones de agrónomos asumen su responsabilidad por el cuidado del medio ambiente”
Agronegocios

Tecnologías para maximizar la inversión en nutrición

14 agosto, 2022
El primer lote de girasol de la campaña 2020/21 se remató en $62.000 la tonelada
Agronegocios

Agricultura: “La intensificación sostenible de la producción será un aspecto clave en el futuro cercano”

12 agosto, 2022

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo de precisión

Seguinos

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Bienvenido de vuelta!

Inicie sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión