• Política de privacidad
  • Contacto
sábado, junio 14, 2025
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Conurbano

Comenzó el monitoreo en la Cuenca Matanza Riachuelo para conocer la calidad ambiental

El Ágora Por El Ágora
12 octubre, 2021
66 4
0
Comenzó el monitoreo en la Cuenca Matanza Riachuelo para conocer la calidad ambiental
57
Compartido
118
VIEWS

Las especies que se estudian pertenecen al grupo de invertebrados con un tamaño mayor a medio milímetro (o 500 micrones) y son animales que, en su mayoría, se pueden ver a simple vista, sin la ayuda de un instrumento óptico. Los macroinvertebrados que hay en la Cuenca, en general, pertenecen a grandes grupos como moluscos, insectos y anélidos.

El estudio de macroinvertebrados consta de un muestreo a través de diferentes técnicas, que incluyen, por ejemplo, la utilización de dragas para tomar muestras de sedimento del fondo de los arroyos. Luego, en el laboratorio, se determinan las especies encontradas y se calculan diversos parámetros como diversidad, abundancia y equitatividad, lo cual sirve para caracterizar una comunidad de organismos determinada.

Además de los macroinvertebrados, el muestreo incluye el estudio de diatomeas (microalgas silíceas) y clorofila del fitoplancton. Las diatomeas se utilizan para medir el estado de eutrofización (enriquecimiento con nutrientes) y las consecuencias de la contaminación tóxica, mientras que la clorofila complementa el análisis del estado de eutrofización de los sistemas muestreados.

El trabajo se realiza en 21 estaciones de monitoreo a lo largo de diferentes arroyos de diferentes subcuencas, en Cuenca Baja, Media y Alta, y en el cauce principal del río Matanza Riachuelo. Estos lugares se repiten en las campañas año tras año para poder compararlos entre sí.

Este estudio es importante porque los macroinvertebrados y las diatomeas al igual que otros organismos, como los peces, son bioindicadores que nos dan información valiosa acerca del estado del ambiente. La utilización de estos descriptores bióticos permite diagnosticar la calidad ambiental de los sitios muestreados. La información generada resulta de utilidad para diseñar mejores medidas de control y gestión de los sitios relevados.

Este monitoreo se realiza articuladamente entre biólogos de Acumar e investigadoras e investigadores del Instituto de Limnología “Dr. Raúl A. Ringuelet”-ILPLA (CONICET-UNLP) de la Facultad de Ciencias Naturales y Museo de la Universidad Nacional de La Plata.

Los informes de Calidad Ambiental están disponibles para todo el público acá.

Etiquetas: acumaraguacalidad ambientaConurbanocuenca bajaMonitoreorio matanza riachuelo

RelacionadoPublicaciones

Avatí Sa’yju:  nuevo maíz amarillo para la producción de harinas aptas para celíacos
Agronegocios

Recomiendan monitoreo ante la aparición de la chicharrita de maíz

28 enero, 2025
Rendimiento, sustentabilidad y digitalización son los ejes del futuro del maíz
Agronegocios

Recomiendan el monitoreo y control de la chicharrita para el maíz tardío

15 enero, 2025
Agronegocios

Continúa descendiendo de la presencia de la chicharrita en la Argentina

22 octubre, 2024
“Agua, tierra y producción, compromiso de los jóvenes”
Agronegocios

“Agua, tierra y producción, compromiso de los jóvenes”

25 julio, 2024

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo de precisión

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Bienvenido de vuelta!

Inicie sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión