Agroempresariales
A pesar de la compleja situación mundial, la feria argentina vuelve a la presencialidad del 8 al 11 de marzo en el predio ferial y autódromo de San Nicolás, en la provincia de Buenos Aires, ubicado en el km 225 de la ruta nacional 9, en pleno corazón de la Pampa Húmeda y a pocos kilómetros de los principales centros urbanos del país. Con lanzamientos en maquinaria agrícola, semilleros y empresas Agtech.
Algunas de las novedades que se presentan:
Entre las empresas de metalmecánica, Case IH exhibe entre los productos destacados los tractores de la línea Puma SWB, en sus modelos 155, 170 y 185, y el Farmall 110 M, de producción nacional. Además, se muestra el novedoso tractor Magnum AFS Connect, un equipo con el sistema AFS Connect incorporado de fábrica, que forma parte de una nueva generación de productos que tienen la agricultura digital en su ADN, combinando tecnología, resistencia y performance para un alto rendimiento en el campo.

Con imagen renovada Valtra Challenger está con la “línea de tractores Valtra que van hasta 370 HP, además cosechadoras axiales Challenger y el portfolio completo de equipos forrajeros” afirma Emiliano Ferrari, Gerente Senior de Ventas Valtra para
Hispanoamérica.

Por su parte, Massey Ferguson presenta la serie MF 8700 S, un modelo insignia de 370 Caballos de Vapor (CV), en un diseño convencional. Tractores aún más productivos que las máquinas que ya se conocen, con una enorme capacidad de trabajo, manteniendo al conductor descansado y reduciendo al mínimo el consumo de combustible. Con una cilindrada de 8,4 litros y la recirculación de gases de escape (EGR), el motor utilizado en la serie MF 8700 S no solo es uno de los más productivos de la gama, sino que también se encuentra entre los motores de consumo más eficiente del mercado.
Metalfor expone en los stands 630 y 640, la F7040 cuyo sistema de fertilización se encuentra montado sobre un robusto chasis, es propulsada por un motor Cummins de 173HP, con bomba inyectora de tipo lineal y una transmisión por caja automática y powershift, marca Allisson.
El jefe de ventas de fertilización de la empresa nacional con más de 45 años de historia, considera que esta máquina es única y versátil porque, sin resignar autonomía en la capacidad de la tolva, permite usar un rodado más angosto de 320mm e ingresar en distintos distanciamientos entre hileras (52,5cm y 70cm) si dañar el cultivo.
La altura de los platos dosificadores a 2,40 metros, posibilita aumentar la productividad en hectáreas de forma exponencial, al lograr ingresar en estadios más avanzados de cultivos de gran porte, como por ejemplo un maíz en R1 de hasta 2,20 metros aproximadamente. De esta manera, “se genera una mayor eficiencia en el uso de fertilizantes por una mejor sincronización”, remarca Rodríguez.

Por su parte Iveco en su nuevo espacio de 1.500 metros cuadrados, la línea Natural Power, con los modelos Daily Chasis, Tector y Stralis movidos a GNC (Gas Natural Comprimido). Además, mostrará otros vehículos de su amplio portfolio, como los camiones Hi-Way, Hi-Road, Tector Autoshift y el IVECO BUS CityBus 19+1.
El stand contará con un espacio exclusivo de AMS (After Market Solutions), donde especialistas asesorarán a los clientes y visitantes de la feria en lo vinculado a servicios y piezas, brindando importantes descuentos en la compra de lubricantes PETRONAS Urania válidos para canjear en todos los concesionarios oficiales del país.
“Volvemos a Expoagro con las ganas y la alegría de quien vuelve a su casa. La expectativa por el reencuentro luego de dos años es enorme y estoy seguro que quienes visiten nuestro stand quedarán satisfechos con todo lo que tenemos preparado para este gran evento. Llegamos a la feria con los vehículos de la línea Natural Power, cada vez más popular en las calles, y con modelos renovados que sorprenderán a todos”, señaló Francisco Spasaro, Director Comercial de la firma en Argentina.
Integrante de Iveco Group FPT Industrial, expondrá, junto al distribuidor Euro Toque, el pack G drive NEF67 TM6 de seis cilindros y 6.7 litros que lleva consigo confiabilidad, robustez, rendimiento, bajo consumo de combustible y mantenimiento optimizado. Este motor cuenta con tecnologías de vanguardia, como la inyección electrónica Common Rail y el sistema de control de emisiones interno – I-EGR (Internal Exhaust Gas Recirculation), que aseguran una alta productividad para tractores, cosechadoras y pulverizadores, proporcionando energía para todas las fases producción, ya sea plantando, cultivando y cosechando.
Semillero
Con 103 años Klein informa que entre las novedades que los productores podrán conocer está la incorporación de invernáculos y cámaras de cría para acelerar generaciones, fundamental para el uso de herramientas como los marcadores moleculares, que permiten acelerar la genética para mejorar los rindes y adaptación.
La oferta para la campaña 2022 cubre como es costumbre, todas las necesidades del productor en las diferentes regiones. Diferentes épocas de siembra para cada subregión, perfiles sanitarios convenientes y distintas calidades industriales están representadas dentro del conjunto de variedades.
Klein Selenio CL es una variedad no OGM con resistencia genética al grupo de herbicidas de las imidazolinonas, siendo la mejor herramienta para los esquemas de control de malezas durante el invierno y residualidad por cultivo antecesor. Es de ciclo Intermedio /Intermedio Largo, muy buen rinde, excelente calidad comercial y Grupo de Calidad 2. Asimismo presenta excelente comportamiento a roya anaranjada y negra.
Klein Favorito II demostró en diferentes subregiones su altísimo potencial de rendimiento combinado con un perfil sanitario destacado. Alcanza los máximos rindes posibles en cada ambiente, con un ciclo Intermedio y fecha de siembra muy elástica.