• Política de privacidad
  • Contacto
martes, mayo 17, 2022
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Covid-19

Confirmaron el primer caso de variente Ómicron en Argentina

El Ágora Por El Ágora
6 diciembre, 2021
27 1
0
Confirmaron el primer caso de variente Ómicron en Argentina

BBC

47
VIEWS

El Laboratorio Nacional de Referencia confirmó el primer caso de variante Ómicron en Argentina en un viajero procedente de Sudáfrica. Se trata de una persona de 38 años, residente de la provincia de San Luis, que asistió a un evento laboral en Sudáfrica, regresando al país el día 30 de noviembre.

El Ministerio de Salud de Nación detalló que “el viajero presenta esquema completo de vacunación y antecedente de covid-19 en marzo 2021. Se realizó test de PCR previo al viaje de regreso a Argentina (adonde arribó vía Estados Unidos) según los protocolos establecidos, con resultado negativo. Se realiza al arribo test de antígenos para SARS-CoV-2  en  Aeropuerto Internacional de Ezeiza, también con resultado negativo. Se traslada desde el aeropuerto a su domicilio en la provincia de San Luis en un auto de alquiler con chofer. Desde su arribo se encuentra cumpliendo aislamiento”.

El día 2 de diciembre el viajero toma conocimiento de que personas con las cuales estuvo en contacto en el evento laboral en Sudáfrica fueron diagnosticados como casos de covid-19 positivo, motivo por el cual consulta al sistema de salud de su localidad, a pesar de encontrarse asintomático. Se le realiza un nuevo test diagnostico para SARS-CoV-2 (Test de Antígenos y PCR) arrojando ambos resultandos positivos. Ante esta situación, las autoridades provinciales informan a la autoridad sanitaria nacional, envían la muestra para su secuenciación genómica en el Laboratorio Nacional de Referencia y estudian en el Laboratorio de Salud Pública de la provincia de San Luis la muestra para la detección de mutaciones características por PCR como tamizaje, obteniendo resultados con deleciones compatibles con variantes Ómicron o Alpha.

Desde el arribo a su localidad de origen se encuentra cumpliendo aislamiento. Presenta cuatro contactos estrechos, que se encuentran también cumpliendo aislamiento en otro domicilio, no presentan síntomas y quienes fueron estudiados por PCR resultando hasta el momento negativos para SARS CoV-2. Todos serán testeados nuevamente al finalizar el aislamiento.

Situación internacional:

El primer aislamiento de la nueva variante fue reportada el 11 de noviembre en Botswana, y luego el 14 de noviembre en Sudáfrica, alcanzando en algunas regiones a ser la variante predominante.

El 26 de noviembre de 2021, la OMS designó la variante B.1.1.529 como una variante de preocupante (VOC). A la variante se le ha dado el nombre de Ómicron.

Al 5 de diciembre 2021,se han identificado casos en otros países de África, Asia, Oceanía, 17 países de la Unión Europea, en mas de 15 estados de Estados Unidos, Canadá y México. Si bien fuera de Sudáfrica, la mayoría de los casos son relacionados a viajeros, en muchos países se esta comenzando a registrar transmisión comunitaria.

A nivel regional, se han reportado casos importados en Brasil y Chile.

RECOMENDACIONES PARA LA POBLACIÓN:

  • Iniciar o completar los esquemas de vacunación de acuerdo a las recomendaciones vigentes:
    • Todos las personas a partir de los 3 años deben tener dos dosis de vacuna
    • Aquellos de 50 años y más que hayan recibido como esquema primario vacuna Sinopharm y aquellos de 3 años y mayores inmunocomprometidos deben recibir una dosis adicional para completar su esquema
    • Aquellas personas que hayan recibido la segunda dosis de la vacuna hace por lo menos 6 meses deberán recibir dosis de refuerzo, de acuerdo a los planes de vacunación provinciales
  • Usar barbijo en lugares cerrados y al aire libre cuando se está cerca de otras personas no convivientes.
  • Mantener el distanciamiento.
  • Mantener una ventilación cruzada y continua de los ambientes compartidos con personas no convivientes (reuniones sociales, trabajo, escuela, espacios recreativos y todo otro espacio cerrado compartido.
  • Lavarse frecuentemente las manos con agua y jabón.
  • Consultar de maneratemprana ante la presencia de uno o más síntomas compatibles con covid-19.

Foto: BBC

Etiquetas: Argentinacovid 19Omicron

RelacionadoPublicaciones

La OMS advierte sobre la rápida propagación de Omicron
Covid-19

Salud informó que en la última semana hubo 33.989 enfermos por covid en Argentina

15 mayo, 2022
La producción de maíz de primera en Entre Ríos rondaría el millón y medio de toneladas
Agronegocios

Buen ritmo en la cosecha 2021/22 de maíz

11 abril, 2022
La UBA recomendó la obligatoriedad de la vacuna contra la Covid en personas adultas
Covid-19

Estudio argentino evidencia la necesidad de tres dosis de vacunación ante la variante ómicron

21 marzo, 2022
Turismo rural: dos propuestas para visitar en verano
Actualidad

Cuántos feriados habrá durante el 2022 y qué días cae el fin de semana XXL de Carnaval

21 febrero, 2022

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo de precisión

Seguinos

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Bienvenido de vuelta!

Inicie sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión