• Política de privacidad
  • Contacto
jueves, febrero 9, 2023
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Buenas y Santas

Contrareloj:lucha contra la langosta

Sandra Capocchi Por Sandra Capocchi
14 enero, 2016
28 2
0
Contrareloj:lucha contra la langosta
50
VIEWS

Ante la presencia de la plaga en Catamarca, Tucumán, Córdoba, Santiago del Estero y San Luis dirigentes confederados solicitaron en distintas reuniones con representantes de la Secretaria de Agricultura y el SENASA la actuación correspondiente en forma urgente.

“Es necesario combatir la langosta durante estos 20 días antes que cambie de saltona a la fase voladora”, explicó el Pro Secretario 2° de CRA, Juan Pablo Karnatz porque “son más destructivas y emigran a largas distancias”.

“En julio dimos una alarma que fue muy poco atendida por el gobierno anterior, y hoy estamos en un problema muy serio por no haber actuado a fondo en toda la región”, sostuvo Karnatz. Y agregó: “Esto es un problema zonal y no de una sola provincia”.

Hoy están afectados el Oeste de Santiago del Estero, el Sur Tucumán, Norte de San Luis, el Este de Catamarca y el Norte de Córdoba.

“La langosta el año pasado estaba en la fase aérea chica, ya desovo en la zona y hoy está transformándose en saltona y es altamente dañina”, detalló el dirigente confederado.

Respecto a las acciones gremiales, Karnatz detalló que “tuvimos una reunión con el Presidente del Senasa, Jorge Dillón y el Ing. Quiroga a cargo del área de protección vegetal, y también una reunión con el Secretario de Agricultura”.

Más allá del compromiso de los funcionarios de articular acciones entre nación las provincias y los municipios, el dirigente de Santiago del Estero advirtió que “la langosta no espera, sigue avanzando, porque viene el proceso de transformarse a voladora con una capacidad de trasladarse a otras zonas”.

Karnatz sostuvo que “hay que actuar ahora”, y articular los presupuestos después.

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) convocó a diferentes actores a una reunión el próximo jueves para informar sobre las acciones que

se vienen desarrollando para el control de la plaga de langostas (Schistocerca cancellata) en la zona tripartita comprendida por las provincias de Tucumán, Santiago del Estero y Catamarca.

“Presentamos la preocupación a las autoridades y hoy hay una reunión en la Sociedad Rural de Frías para organizar el operativo en el terreno para mejorar cómo se combate. Nos preocupa que la voladora avance en la zona de riego de Santiago del Estero donde hay producciones frutihorticola”, aclaró.

Por su parte, el presidente del Senasa, jorge Dillon expreso que “tenemos que trabajar en conjunto, el ámbito público y el privado, para articular acciones que beneficien a la producción nacional”, y aseguró que el compromiso del Organismo es “incrementar sus recursos y coordinar las acciones para la solución de este tema”.

En tanto que el secretario de Agricultura de la Nación, Ricardo Negri señaló que “el rol del Senasa es importante pero no es el único que debe asumir responsabilidades. También deben hacerlo las provincias y los productores. Si cada uno asume lo que le corresponde en sus distintos roles podemos cumplir un trabajo mancomunado que beneficie a todos”.

Ambos funcionarios encabezaron una reunión, en la que participaron el director nacional de Protección Vegetal del Senasa, Diego Quiroga, y representantes de organizaciones de productores del Noroeste argentino. En el encuentro, se informaron las acciones de monitoreo y control que se vienen desarrollando, el estado de situación de la plaga y la proyección de la dinámica poblacional.

Las imágenes del siguiente video ejemplifican lo que están sufriendo los habitantes de la localidad de Frías en Santiago del Estero.

[su_youtube url=”https://www.youtube.com/watch?v=StXGccMpVEU”]

 

Etiquetas: córdobaDiego Quirogadirector nacional de Protección Vegetal del SenasaJorge DillonJuan Pablo KarnatzLangostaRicardo NegriSan LuisSantiago del EsteroSecretario de AgriculturaTucumán

RelacionadoPublicaciones

Por los commodities, la Argentina exportó su mayor volumen en 10 años
Agronegocios

Agricultura prorrogó los aranceles preferenciales con Colombia, EE. UU. y México

11 enero, 2023
Comienzo de alianzas
Nacionales

Comienzo de alianzas

10 enero, 2023
El INTI pone su red de conocimiento industrial al servicio de la Fábrica Argentina de Aviones
Actualidad

El INTI pone su red de conocimiento industrial al servicio de la Fábrica Argentina de Aviones

10 enero, 2023
Salud informó que hubo 72.558 enfermos por covid en la última semana en Argentina
Covid-19

Salud informó que hubo 72.558 enfermos por covid en la última semana en Argentina

4 enero, 2023

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo de precisión

Seguinos

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Bienvenido de vuelta!

Inicie sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión