• Política de privacidad
  • Contacto
lunes, marzo 20, 2023
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Destacados

Cosechando problemas, urgen las respuestas

Sandra Capocchi Por Sandra Capocchi
6 mayo, 2016
27 2
0
Contra la cláusula Monsanto
49
VIEWS

Va promediando la cosecha argentina y los chacareros nos debatimos  entre  granos dañados y las condiciones que Monsanto impone para el comercio agrario, entorpeciendo el normal ejercicio de la actividad comercial y poniendo a nuestras Instituciones, Acopios y Cooperativas en riesgo de quebrar y desaparecer, tras 100 años de sacrificio de todos los productores para su consolidación.

En 2014 hemos presentado una denuncia de abuso de posición dominante contra Monsanto en la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia la que ratificamos, ampliamos y en la que  brindamos todas las pruebas y testimonios  que se nos requirieron, y aún, inexplicablemente, duerme en algún rincón de la burocracia que administra el Secretario de Comercio Miguel Braun. Urge que  se despierte y  resuelva de modo de garantizar que ninguna empresa pueda estar por encima de la Ley, del Estado y de los derechos de los argentinos.

Urge que el Instituto Nacional de Propiedad Industrial informe el estado de avance de  la solicitud de la empresa de patentar genes, organismos vivos o partes de ellos, expresamente prohibido en la Ley Argentina. Los  dudosos títulos son invocados por la firma aparentando propiedad y  sin la determinación fehaciente de ésta autoridad de aplicación, podría configurar un ardid o engaño para obtener un beneficio que Monsanto no hubiese adquirido de manera leal.

Sabemos que el Ministerio de Agroindustria no ha cesado en sus conversaciones individuales con los diferentes actores de este sainete, pero estamos convencidos que es hora de bajar el telón y poner punto final haciendo valer la autoridad del Estado Argentino.

Urge, también, que Agroindustria convoque conjuntamente a productores, semilleros, comercializadores, industria y exportadores, y nos exponga en simultáneo, los alcances de las decisiones tomadas y resolver de este modo el normal comercio, sin someter a incertidumbres y riesgos innecesarios a la cosecha argentina.

Etiquetas: FAAMonsanto

RelacionadoPublicaciones

Federación Agraria alerta sobre la inseguridad rural en Santa Fe
Agronegocios

Federación Agraria alerta sobre la inseguridad rural en Santa Fe

3 diciembre, 2022
Con una fuerte interna Carlos Achetoni fue reelecto como presidente de la Federación Agraria Argentina
Agronegocios

Con una fuerte interna Carlos Achetoni fue reelecto como presidente de la Federación Agraria Argentina

23 septiembre, 2022
Con gusto a poco se llevó a cabo la reunión de Sergio Massa con la Mesa de Enlace
Agronegocios

Con gusto a poco se llevó a cabo la reunión de Sergio Massa con la Mesa de Enlace

12 agosto, 2022
Federación Agraria reclama soluciones ante bacteria que afecta a los olivos de La Rioja
Agronegocios

Federación Agraria reclama soluciones ante bacteria que afecta a los olivos de La Rioja

24 mayo, 2022

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo de precisión

Seguinos

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Bienvenido de vuelta!

Inicie sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión