• Política de privacidad
  • Contacto
jueves, marzo 23, 2023
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Buenas y Santas

CRA presentó propuestas para el campo con fuertes críticas al Gobierno Nacional

Sandra Capocchi Por Sandra Capocchi
12 junio, 2015
25 2
0
CRA presentó propuestas para el campo con fuertes críticas al Gobierno Nacional
45
VIEWS

 

“Queda demostrado que estas políticas de cierre de exportaciones, de trabas para comercializar, de inflación sostenida en costos, y de una presión tributaria récord solo iba a terminar con una gran pérdida de productores”, advirtió el presidente de CRA, Rubén Ferrero.
El dirigente aclaró que “sólo en trigo hay un 40% menos de productores en un contexto donde desaparecieron miles de establecimientos tamberos y cada vez hay menos productores que se atreven a producir arroz, por nombrar algunas producciones”.
“Es notable la destrucción de empresas, de valor social y la caída de empleo en el interior”, sostuvo el presidente de CRA, en tanto que el informe manifestó que sólo en ganadería, hubo un fuerte descenso del stock en 8 millones de cabezas desde el 2007 a la fecha, y la Argentina desapareció del top 10 del mercado mundial de carnes.
CRA sostuvo que la recuperación de los mercados internacionales es uno de los desafíos que debe afrontar un nuevo gobierno.
“El estancamiento de la inversión de leche es notable a lo largo de estos últimos 15 años, y se está cayendo por tercer año consecutivo en producción, lo que arrojó que 5.000 productores tamberos quedarán en el camino”, señaló el economista de CRA Juan Rey Kelly en la presentación.
Similares situaciones se dan en economías regionales donde en este primer trimestre las exportaciones de arroz cayeron más de un 50%, la forestación cerca del 40%; manzanas, un 50%; peras, el 30%, té y yerba rondan bajas del 15%, y limones más de un 80%.
“Esto es producto de no tener competitividad externa ni interna”, expresó el especialista mientras que en la exposición se puso énfasis en que se difunda el seguro multirriesgo, que solamente es utilizado por 7% de los productores.
En cuanto a infraestructura, CRA manifestó que la matriz de logística está invertida, ya que a diferencia de otros países como Estados Unidos, el 80% del transporte se utiliza a través de camiones.
Para CRA, quien gobierne el futuro de los argentinos debe brindar un marco necesario que exponga previsibilidad y seguridad Jurídica, estabilidad económica que incremente sostenidamente la producción, el empleo y la exportación y infraestructura moderna y eficiente.
Con una mirada a futuro, CRA expuso metas que la Argentina podría alcanzar de cara al 2020 si da un golpe de timón político como incrementar la superficie sembrada en más de un 20%, aumentar la producción de granos en un 50%, en carne bovina superar el 30% y en producción láctea el 50%.
Consideró que el país puede duplicar las exportaciones de los agroalimentos, aportar un piso de crecimiento del PBI nacional del 2% e incrementar el empleo en más de un 20%.
Los datos están contenidos en el trabajo “Argentina: Potencia Mundial Productora de Alimentos 2020” con un Programa de Políticas Estratégicas de junio 2015 donde se pide la eliminación de retenciones y trabas a las exportaciones, entre otras medidas.

Para Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) la Argentina debe recuperar el protagonismo en el mercado internacional perdido en productos emblemáticos como el trigo donde, por ejemplo, se perdieron mercados como el de Brasil o en carne donde el incumplimiento de la Cuota Hilton es sistemático, y la carne argentina cayó al puesto 12 en exportación.

En Números:
En ganadería lo que dijeron fue:

• Fuerte caída del Stock (- 10 millones de cabezas).

• Caída de la producción de carne (animales + livianos).

• Desaparición del mercado mundial de carnes (12° en el Ranking mundial de exportaciones de carne).

• Pérdida de ingresos por USD 11 mil millones por restricciones a la exportación.

En trigo lo que pronosticamos, sucedió:

• Caída de la inversión en trigo.

• Caída y (luego) estancamiento de la producción.

• Fuerte caída de las exportaciones de trigo.

• Caída del Ranking de exportadores de trigo.

• 40% menos de productores invirtiendo en trigo.

“Similares situaciones se da en las economías regionales donde las exportaciones de 2014 de naranja, uva, pomelo, cebolla, ajo, garbanzo y zanahoria tuvieron una fuerte contracción. Solo en este primer trimestre las exportaciones de arroz cayeron más del 50%, las manzanas cerca de un 50%, peras en 30% y limones más de un 80%”, según los expositores.
En lechería:

• Desinversión industrial y productiva de la cadena Láctea (15 años)

• Estancamiento de la producción lechera (15 años)

• Al menos 5.000 productores desaparecieron de la producción de leche

• Argentina es el país que menos creció en producción de leche dentro de los países que compiten en el mercado internacional de leche.

Economías Regionales: fuertes caídas en las exportaciones

• Frutas: – 18%

• Limón: – 28%

• Azúcar: – 68%

• Aceite de Oliva: – 43,3%

• Jugos: – 26%

• Vino: – 4,4%

[su_custom_gallery source=”media: 499,498,497,496″ width=”630″ height=”410″ title=”always”]

Etiquetas: CampoCRARubén Ferrero

RelacionadoPublicaciones

Grindetti: “La sequía está en la gestión provincial, no hay ideas ni propuestas”
Agronegocios

Grindetti: “La sequía está en la gestión provincial, no hay ideas ni propuestas”

15 marzo, 2023
Contreras en ExpoAgro: “El campo y el ferrocarril tienen que ser aliados”
Agronegocios

Contreras en ExpoAgro: “El campo y el ferrocarril tienen que ser aliados”

10 marzo, 2023
Comenzó la concentración de la Federación Agraria con el apoyo de entidades de la Mesa de Enlace
Agronegocios

Comenzó la concentración de la Federación Agraria con el apoyo de entidades de la Mesa de Enlace

28 febrero, 2023
Lanzaron un torneo virtual para promover la agricultura sostenible
Agronegocios

24 de febrero: CRA celebra 80 años de compromiso federal

24 febrero, 2023

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo de precisión

Seguinos

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Bienvenido de vuelta!

Inicie sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión