• Política de privacidad
  • Contacto
lunes, marzo 27, 2023
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Random

Cuatro escenarios para el Festival de Música Independiente

Hugo Martinez Por Hugo Martinez
26 febrero, 2023
31 0
0
Cuatro escenarios para el Festival de Música Independiente
53
VIEWS

Del 9 al 11 de marzo se llevará a cabo el Festival de Música Independiente, un evento que reúne a Circe, Virasoro, Pista Urbana y Café Vinilo, todos clubes de música legendarios de Buenos Aires, para difundir su selección de música independiente.

Con artistas como: Ismael Grossman y Nicolás Gaggero, María Ruiz Matta y Natalia Bril y Nati Lagos, Valentina Rubio, Ricardo Cavalli, Eloy Michelini, Carlisky, Natalia Gonzalez Figueroa y Tanja von Arx, Mariel Barreña y Diego Schissi, serán tres días de conciertos que permitirán al público local disfrutar de lo más destacado de la escena musical de la mano de quienes la construyen.

Ismael Grossman y Nicolás Gaggero

La actividad, nacida desde Café Vinilo para organizar y convocar a espacios que forman parte de la Cámara de Clubes de Música en Vivo, cuenta con el apoyo de Mecenazgo de la Ciudad de Buenos Aires. Entre las actividades del festival habrá sorteos de entradas a través del perfil del festival y de los espacios, para todas las fechas.

El principal objetivo del festival es consolidar la colaboración entre los músicos independientes, los espacios de música y su interacción con el público de los distintos géneros, de una manera sinérgica que permita reforzar el trabajo que, cada uno de los actores involucrados en el circuito de producción, lleva adelante durante el año en forma particular y que el festival permite visibilizar en forma colectiva.

En tal sentido, Teresa Rodríguez, responsable de la programación de Café Vinilo, en breve charla con El Ágora contó que “la idea nació en Pandemia, cuando charlábamos entre nosotros sobre cómo salir adelante con un panorama tan complejo. Son espacios que sentimos muy a fin y nos acompañaron en la transición al nuevo espacio ofreciendo el abrazo contenedor y la posibilidad de hacer cosas juntos, en cierta manera es un agradecimiento a todos ellos y a la tarea tan fundamental que hacen para la música en vivo, porque al fin y al cabo todos nosotros trabajamos para difundir la música y los músicos sin duda son el motor fundamental de toda esta movida”.

Los conciertos

El jueves 9 de marzo, a partir de las 21, en Café Vinilo (Estados Unidos 2483, San Cristóbal, CABA), se presentan Ismael Grossman y Nicolás Gaggero. El guitarrista Ismael Grossman y el percusionista Nicolás Gaggero anuncian el lanzamiento de Construcción, su primer material discográfico en formato dúo: diez piezas muy personales y potentes que, en una constante mixtura entre lo moderno y lo tradicional, combinan sonoridades tan diversas como el rock, el folklore latinoamericano y el jazz.

En esa misma fecha, Diego Schissi Quinteto, se presentan en Virasoro Bar Club de Jazz (Guatemala 4328, Palermo, CABA) Surgido en 2009, el Diego Schissi Quinteto se ha posicionado como una de las propuestas más sólidas y originales dentro del panorama del tango actual. Su estética abreva en la tradición tanguera y de ahí se lanza hacia otras músicas, principalmente el jazz y la música académica, sin perder jamás el calor de la música popular. Formado por Guillermo Rubino (violín) Santiago Segret (bandoneón y voz) Ismael Grossman (guitarra) Juan Pablo Navarro (contrabajo) Diego Schissi (piano, arreglos y composición).

Carlisky Trío, se presenta el jueves 9 de marzo, a partir de las 20, en Circe Fábrica de Arte (Gral. Manuel A. Rodríguez 1559, Villa Crespo, CABA). Ellos son Martín Metetiero, en bajo y Juan Clemente en percusión. Diego Carlisky es un concertista de guitarra argentino radicado en Ecuador con una amplia trayectoria como compositor y docente. Estudió en la EMBA, IUNA y el conservatorio Juan Pedro Esnaola, obteniendo el grado de Licenciado en Artes Musicales y Sonoras. Este artista cuenta con varios discos grabados como sesionista, y ahora se encuentra produciendo su segundo álbum “La vida misma”. Es autor de “Armonía Inicial I” y “Entre las cuerdas”, ambos libros publicados por UDLA ediciones.

En el Ciclo Tangos sin Arreglo que ofrece en Pista Urbana (Chacabuco 874, San Telmo, CABA), el jueves 9 de marzo se presenta, a partir de las 20, Ramiro Gallo, Juan Pablo Navarro, Agustín Guerrero, Sebastián Henríquez. Un escenario, para cuatro músicos de jerarquía internacional y una lista de temas propios y ajenos. En sus orígenes el tango fue concebido como un proceso grupal en el que cada músico aportaba a la sonoridad resultante. No existía la figura del “arreglador”, que posteriormente fue el encargado de imaginar una sonoridad grupal y escribir lo que cada músico debía tocar. Hoy se está volviendo a esa forma original de tocar el tango, permitiendo que cada músico aporte ideas desde su instrumento, y así crear un nuevo “arreglo”, en el momento. Una invitación a vivir el tango de otra manera, desde la improvisación, eso es Tangos sin Arreglo.

Ramiro Gallo, Juan Pablo Navarro, Agustín Guerrero, Sebastián Henríquez

Para viernes 10 de marzo está prevista la presentación de Marina Ruiz Matta Trío, en Café Vinilo, a partir de las 21. h Marina Ruiz Matta en piano, composición y voz; Gerardo de Mónaco en contrabajo; Gabriel Spiller en batería y percusión. Ofrecerán una propuesta con música original de fuerte impronta latinoamericana, habitada desde el jazz.

Ese mismo día en Virasoro Bar, Club de jazz, se presenta Valentina Rubio Sings & Swings, desde las 20.30 junto a Eloy Michelini (batería), Fermín Cárpena (guitarra) Ivan Chapuis (contrabajo). En esta oportunidad, la joven cantante hará un recorrido por los clásicos de grandes cantantes del género como Billie Holiday y Sarah Vaughan, y compositores como Duke Ellington y Harold Arlen. Valentina Rubio, finalista del concurso para cantantes del Festival de Jazz Buenos Aires 2020, se ha formado con artistas como Lidia Borda, Verónica Sala, Barbie Martinez y Mariano Loiacono.

Urdimbre Dúo & Virtuoso Records presentarán los temas de su disco Encuentro Sonoro, en un concierto en vivo en el espacio Circe Fábrica de Arte (Gral. Manuel A. Rodríguez 1559, Villa Crespo, CABA) en la Sala Gustavo Scaramouche Fernández, a las 20, el viernes 10 de marzo. El disco contiene obras de Leonardo Vinci, Ludwig van Beethoven, César Franck, Carlos Guastavino, Esteban Benzecry y Pablo Aguirre.

El sábado 11 de marzo en Café Vinilo, Natalia Bril y Nati Lagos presentan su show Tangos y Canciones del Futuro, junto a Leonardo Andersen (guitarra) Mercedes Guzzo (violín). Nati Lagos y Nati Bril se presentan juntas por primera vez en el mítico Café Vinilo haciendo Tangos y canciones del futuro, con nuevas e inéditas comosiciones.

Ese mismo sábado en Virasoro Bar, Club de jazz, se presenta Jazz Quartet  Plays Standard Songs, a partir de las 21. Con Ricardo Cavalli (saxo), Guillermo Romero (piano), Ezequiel Dutill (contrabajo), Eloy Michelini (batería). Estos destacados y prestigiosos músicos del jazz local se reúnen en esta ocasión para interpretar standards del género.

Tambièn el sábado 11 en Circe Fábrica de Arte, se presenta Mariel Barreña con El Albur de Marlenne, a partir de las 20. En la semana de la mujer (8M) la pianista, cantante y compositora platense brindará un show con artistas invitadas luego de girar por el NOA con Ensemble Selene (Japón – Corea – Argentina), presentando canciones propias y de compositoras latinoamericanas.

Mariel Barreña

Los Espacios

Circe, fábrica de arte (Gral. Manuel A. Rodríguez 1559 – Villa Crespo) nacido en el barrio de Palermo, desde el año 2013 es un espacio cultural donde se entrecruzan la música, el teatro, la plástica y las letras; cobija tanto a los artistas emergentes como a aquellos más reconocidos. Por su escenario pasaron, Rodolfo Mederos, Litto Nebbia, Miguel Cantilo, Teresa Parodi, Ernesto Snajer y Escalandrum, entre otros destacados artistas.

Virasoro (Guatemala 4328 – Palermo) acostumbra a reunir a los mejores y más variados proyectos del circuito de jazz local. En un espacio intimista y cálido, se presentan músicos de primera línea y la nueva camada dentro del género que año a año surge en la escena local y es, sin duda, un espacio de referencia del género.

Pista Urbana, (Chacabuco 874 – San Telmo) un sitio cultural y comunitario para la convivencia y el intercambio, el sano esparcimiento, el conocimiento, la cultura y la educación donde se conjugan la nobleza de lo antiguo con los adelantos tecnológicos contemporáneos, para ponerlos al servicio de la divulgación y el disfrute de las artes.

Café Vinilo (Estados Unidos 2483 – San Cristóbal) con una trayectoria de más de 12 años y ahora en su nueva sede en el barrio de San Cristóbal es uno de los escenarios más acogedores para la música en vivo en la Ciudad de Buenos Aires.

Bajo la tutela de sus mentores, Teresa Rodríguez y Eduardo Misch, Vinilo funciona en una casona de 1913 donde además de conciertos hay lugar para obras teatrales, exposiciones, performances, instalaciones, talleres, ensayos y presentaciones artísticas dedicadas a la producción, gestación y experimentación de las artes.

Summary
Article Name
Cuatro escenarios para el Festival de Música Independiente
Description
Del 9 al 11 de marzo se llevará a cabo el Festival de Música Independiente, un evento que reúne a Circe, Virasoro, Pista Urbana y Café Vinilo, todos clubes de música legendarios de Buenos Aires, para difundir su selección de música independiente.
Author
Hugo Martínez
Publisher Name
El Ágora
Etiquetas: cafe vinilofestival musical independiente

RelacionadoPublicaciones

No hay contenido disponible

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo de precisión

Seguinos

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Bienvenido de vuelta!

Inicie sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión