• Política de privacidad
  • Contacto
viernes, junio 13, 2025
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Destacados

Denuncian un posible arrendamiento del campo decomisado al ex senador Yedro

Sandra Capocchi Por Sandra Capocchi
11 septiembre, 2016
52 1
0
Denuncian un posible arrendamiento del campo decomisado al ex senador Yedro
90
VIEWS

Una nueva polémica envuelve al campo que le fuera decomisado por orden judicial al ex senador Mario Yedro, ubicado en cercanías de Guardamonte, en el departamento Tala, Entre Ríos,  y en el que se construyeron durante el gobierno de Sergio Urribarri 50 viviendas para llevar adelante una Aldea Productiva porcina que quedó trunca.

Ahora, la discusión está centrada en la ocupación de algunas hectáreas del predio con animales vacunos provenientes de distintos sectores de la provincia en donde los campos fueron cubiertos por el agua de las últimas inundaciones. Según contó el presidente de la Cooperativa Esperanza, Pedro Farías, en las últimas horas pudo entrevistarse con el fiscal de Estado Julio Rodríguez Signes, y que éste le manifestó desconocer que alguien haga usufructo de los ex campos de Yedro, y que “lo va a investigar personalmente y que iba a venir con el escribano mayor de la provincia”. Farías dialogó con La Mañana Integral 2016 (Radio Integral 104.1 mhz) que reprodujo el portal Análisis Digital.

“Al fiscal de Estado alguien le informó mal sobre la situación y dijo que desconocía que la cooperativa existía, y quedó un poco molesto porque nos causó un gran daño sin saberlo”, contó Farías. Y añadió: “Con respecto al tema del arrendamiento, también nos dijo que desconocía, porque según sus palabras al campo lo había prestado a través de un acuerdo de la Federación Agraria con Mauro Urribarri y el gobernador y, de ahí a que alguien usufructúe el campo estamos lejos, nos reiteró”.

Según Farías: “A esto lo va a investigar personalmente y nos dijo que iba a venir con el escribano mayor de la provincia, corroborar si alguien está cobrando ese arrendamiento, porque no es justo que haya una persona detenida por esa causa y alguien esté usufructuando el campo; que lo haga no sé, son palabras de él pero sí estaba en esa postura”, reiteró al referirse a la decisión expuesta por el fiscal de Estado.

El campo que hoy posee 50 viviendas que nadie ocupa y se deterioran con el paso del tiempo, está cerrado. “Ayer estuve hablando con el secretario de Mauro Urribarri, y nos dijo que iba a gestionar el permiso para ver si nos permitían ingresar a trabajar con el tema de las abejas, aunque sabemos que el gobernador sigue con la postura de licitar el campo para que una empresa puede radicarse ahí. Es decir, van a gastar 30, 40, 50 millones de pesos cuando ese dinero se lo podrían facilitar a la cooperativa en calidad de préstamo”, afirmó Farías.

“Si los legisladores dicen que hacen algo por el asunto, mienten, porque no se han ocupado en absoluto, inclusive tuvimos una entrevista con (Ricardo) Troncoso en su despacho en Paraná, muy amable, muy cordial, pero todo termina ahí, en que sí que sí pero como no estamos en época de campaña política, viste…”, ironizó el presidente de la Cooperativa Esperanza.

De acuerdo a lo que vienen denunciando “lo irregular son los arrendamientos” afirmó Farías. Y explicó: “La Federación Agraria pidió prestado el campo para la emergencia hídrica pero, a su vez, está la Cooperativa Delta Limitada de Villa Paranacito que cobra arrendamiento y esto es lo que no debería pasar, hasta el propio fiscal de Estado nos decía que esto no puede ser que suceda cuando por ejemplo dijo se están pagando 90 mil pesos de seguridad de adicional de policía y lo que se sacaría de arrendamiento supera ampliamente eso, entonces es como que le están tomado el pelo”, denunció.

Cabe recordar que en mayo, durante una visita a Rosario del Tala, el gobernador Gustavo Bordet había anunciado la intención de llamar a un concurso público de proyectos para decidir el fin que se dará al predio ubicado en cercanías de Guardamonte en el que se construyeron 50 viviendas. (RecintoNet)

Etiquetas: Entre RíosMario yedroPedro FaríasSergio urribarri

RelacionadoPublicaciones

Álvarez Daneri nuevo presidente de Fucofa Entre Ríos
Agronegocios

Fucofa: Bajó la cantidad de hacienda vacuna en Entre Ríos

12 junio, 2025
Kicillof: “Se han perdido 440 mil empleos porque no existe una sola política del Gobierno nacional”
Actualidad

Kicillof: “Se han perdido 440 mil empleos porque no existe una sola política del Gobierno nacional”

6 mayo, 2025
Quesos misioneros, una industria que agrega valor en origen
Agronegocios

Detectaron en Entre Ríos una garrapata que puede afectar la salud en humanos

10 enero, 2025
Elevan a juicio la causa que vincularía con el narcotráfico al expresidente de la rural de Diamante, Roberto Airaldi
Agronegocios

Elevan a juicio la causa que vincularía con el narcotráfico al expresidente de la rural de Diamante, Roberto Airaldi

29 diciembre, 2024

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo de precisión

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Bienvenido de vuelta!

Inicie sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión