• Política de privacidad
  • Contacto
jueves, marzo 23, 2023
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Agronegocios

Desarrollo de nuevos productos biofertilizantes destinados a economías regionales

El Ágora Por El Ágora
15 diciembre, 2021
41 1
0
71
VIEWS

Agroempresariales

Bioclamps, el innovador insecticida a base de aceite esencial de naranja fue uno de los hitos de Bioagro SRL durante el 2021. El producto está siendo un éxito, principalmente en cultivos del NOA como frutillas y tabaco. La empresa continúa invirtiendo en su área de investigación y desarrollo para comenzar el 2022 con soluciones innovadoras a base de aminoácidos. 

Tras más de un año de investigación, ensayos y pruebas, la empresa de Chajarí lanzó al mercado uno de sus productos más prometedores: un insecticida a base de aceites esenciales, que gracias a su composición de origen natural no daña la salud humana, el ambiente, ni los organismos benéficos presentes en el ecosistema. 

“A pocos meses de presentarlo, ya tenemos muchos clientes que lo están pidiendo, atraídos por el boca a boca y referencias de otros productores, porque además de ser amigable con el ecosistema se trata de un insecticida altamente efectivo”, explicó el gerente de Bioagro SRL, Ariel Piana. Y agregó: “Especialmente en provincias como Tucumán, para el control de arañuelas en frutillas, y en Jujuy, para el control de ácaros y mosca blanca en tabaco”. 

Investigación

Un gran porcentaje de los ingresos de la compañía se destinan al desarrollo de nuevos productos y las mejoras de los existentes en el laboratorio. Actualmente, el área de investigación está trabajando en correctores foliares a base de aminoácidos, que estarán disponibles en el mercado argentino para la próxima campaña. 

“Seguir innovando es siempre uno de nuestros objetivos, en el mundo aparecen nuevos desarrollos y tecnologías todo el tiempo, el sector de los biofertilizantes está en pleno auge y nuestro compromiso con nuestros clientes no nos permite quedarnos atrás”, agregó Piana. “Otro de nuestros propósitos en 2022 es poder llegar al mercado uruguayo con nuestros productos, un proyecto que comenzó en 2019 pero se vio afectado por la situación sanitaria y el cierre de fronteras”. 

Otro de los hitos de este año fue la alianza comercial con la empresa especializada en fertilizantes orgánicos Fomet Spa. Con 50 años de trayectoria y clientes en todo el mundo, esta compañía italiana desembarcó en Argentina en 2019 y este año eligió a Bioagro SRL como su partner estratégico local, por su visión común sobre la agricultura sostenible. 

Además realizó una inversión en infraestructura para facilitar una producción más eficiente y a mayor escala, acompañando el aumento de la demanda. “Tenemos nueva tecnología en la planta para envasar y fechar los productos de forma semiautomática, y además hicimos una gran inversión en el laboratorio, que ahora está equipado con instrumentos de última generación que nos permiten hacer los controles de calidad aquí mismo, un servicio que antes tercerizamos”, dijo Piana. 

Por otro lado, Bioagro SRL espera poner en funcionamiento su planta de producción propia durante el año entrante. Ubicada en Chajarí, Entre Ríos, estará destinada al desarrollo de productos y la realización de ensayos. Actualmente, ya se está finalizando la instalación del tinglado y se comenzarán en las próximas semanas los movimientos del suelo para poder comenzar a operar en el corto plazo. 

Etiquetas: BioagrobioclampsbiofertilizantesChajaríEntre RíosFomet Spa

RelacionadoPublicaciones

Influenza Aviar: Fucofa se suma a la vigilancia epidemiológica en Entre Ríos
Agronegocios

Influenza Aviar: Fucofa se suma a la vigilancia epidemiológica en Entre Ríos

21 febrero, 2023
Elecciones 2023: reunión de Alberto Fernández con intendentes bonaerenses
Actualidad

Fernández desembarca en Entre Ríos como parte de su estrategia electoral

3 febrero, 2023
Aumentó la cantidad de productores como el área destinada al lino
Agronegocios

La producción de lino registró un crecimiento interanual del 62%

16 enero, 2023
El Gobierno anunció financiamiento por $3.500 millones para productores avícolas y porcinos
Agronegocios

El Gobierno anunció financiamiento por $3.500 millones para productores avícolas y porcinos

12 enero, 2023

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo de precisión

Seguinos

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Bienvenido de vuelta!

Inicie sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión