• Política de privacidad
  • Contacto
miércoles, julio 6, 2022
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Buenas y Santas

“Desde 2005 cerraron 138 frigoríficos”

Sandra Capocchi Por Sandra Capocchi
13 octubre, 2015
22 1
0
“Desde 2005 cerraron 138 frigoríficos”
39
VIEWS

Así lo expresó el presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Rubén Ferrero, quien junto a sus pares de Sociedad Rural y Coninagro dispusieron presentar públicamente sus demandas sectoriales mañana, de 7 a 10, en la Plaza de la República, donde entregarán volantes a transeúntes y automovilistas con los precios que recibe la producción.

“El caso más llamativo es el valor que recibe el tambero por su leche, que cobra $2,30 por litro mientras que en las góndolas de los súper el consumidor abona un promedio de $12 a $13, y lo mismo pasa con las manzanas, las peras, los cítricos, la carne y otros productos de las economías regionales”, manifestó Ferrero.

Está será la segunda vez en los últimos años que las entidades gremiales empresarias del campo se movilizarán hasta el Obelisco porteño para presentar públicamente sus problemas de ingresos y reclamar, con la instalación de cajones con frutas, verduras y granos, por la crisis que enfrenta el sector primario.

“La intención es mostrar a los consumidores porteños cuál es la real situación de crisis que vive el campo, donde hay una enorme brecha entre el precio que percibe el productor y lo que paga el consumidor, que se va incrementando día a día”, explicó el dirigente ruralista.

Según Ferrero, la situación de crisis que atraviesa la producción agrícola y la de las economías regionales “tienen un común denominador: altos y crecientes costos de producción y subas permanentes en los precios de las góndolas“.

En un documento conjunto firmado por las tres entidades, que no incluye a la Federación Agraria Argentina -ya que mantiene una agenda propia de protesta-, los productores recuerdan que en “doce años de administración kirchnerista hay 95 mil productores agropecuarios menos, se produjo desde el 2002 la desapareció de un tambo por día y hubo recortes en las áreas de siembra por cuatro años consecutivos”.

También se indicó que “desde 2005 cerraron 138 frigoríficos y la Argentina pasó del 3ro. al 14to. puesto en el ranking mundial de exportaciones”.

Ferrero afirmó: “Actualmente los productores del Interior nos preguntan cómo se llega a diciembre, y sabemos que el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner debe dar solución a los problemas de manera urgente, aunque una constante en los últimos diez años fue no escuchar lo que pasó en el campo”.

Consultado sobre el escenario que se presentará tras el 10 de diciembre, con un nuevo gobierno, el titular de CRA aseguró: “Las entidades esperamos que el próximo gobierno tenga al campo como un tema prioritario en su agenda desde el arranque de su administración”.

Fuente Dyn

Etiquetas: coninagroObeliscoProtestaRubén FerreroSociedad Rural

RelacionadoPublicaciones

Mañana los transportistas harán una manifestación en la zona del Obelisco en reclamo de soluciones por la escasez de combustible
Actualidad

Mañana los transportistas harán una manifestación en la zona del Obelisco en reclamo de soluciones por la escasez de combustible

28 junio, 2022
Se eligieron nuevas autoridades en la Fundación Barbechando
Agronegocios

Comienzan las reuniones de la Comisión de Enlace con legisladores de los bloques de la Cámara de Diputados

22 marzo, 2022
Recibidores de granos: harán paro nacional en reclamo de gratificación por el trabajo durante la pandemia
Agronegocios

Recibidores de granos: harán paro nacional en reclamo de gratificación por el trabajo durante la pandemia

18 febrero, 2022
La Sociedad Rural reclamó al Presidente que deje de aplicar retenciones porque “ya no tienen sustento legal”
Agronegocios

La Sociedad Rural reclamó al Presidente que deje de aplicar retenciones porque “ya no tienen sustento legal”

8 enero, 2022

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo de precisión

Seguinos

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Bienvenido de vuelta!

Inicie sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión