• Política de privacidad
  • Contacto
martes, mayo 17, 2022
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Agronegocios

Desde CICCRA solicitan que se incremente el peso de faena

El Ágora Por El Ágora
13 diciembre, 2021
29 1
0
Recomendaciones para el manejo del rodeo en el NEA

Apóstoles, Misiones. Vacas en feedlot en el Establecimiento Rosamonte. NO UTILIZAR. NORMATIVA DESACTUALIZADA.

50
VIEWS

Cámara de la Industria y el Comercio de Carnes y Derivados de la República Argentina (CICCRA) manifestó “absoluta coincidencia con lo expresado por el ministro Julián Domínguez, luego de la reunión con algunos representantes de la cadena de carnes, respecto de la necesidad de aumentar la producción ganadera para, de esta manera, aumentar la producción de carne, generando así más oferta para consumo y exportación”.   

Al respecto, comunicaron que “para aumentar la producción de carne de manera sustentable el sector necesita un horizonte previsible para los próximos 5 años. Una forma de generar esa confianza puede ser aplicada directamente y sin dilación, por el Ministerio de Agricultura, con una resolución que incremente el peso de faena (reducido de un día para el otro por el gobierno anterior sin sustento en la producción)”.

Espor ello que para la Cámara la medida debería implementarse de manera escalonada, para brindar previsibilidad, hasta llegar a un peso mínimo de faena de 400 kg. “Como ejemplo, pensemos que si en el presente mes el Sr. Ministro firmara una resolución en la que dispone que a partir del 1 de junio de 2022 el peso mínimo de faena será de 320 kg vivo, el que aumentará en 20 kg. cada 6 meses hasta llegar a un peso mínimo de 400 kg, con nuestra faena promedio de 12 millones de cabezas anuales, en 2 años y medio habremos aumentado la producción de carne en 600.000 toneladas con el mismo stock ganadero que tenemos en la actualidad”.

Esas 600.000 toneladas equivalen al 20% de la producción de los últimos 20 años, y si se distribuye en la misma proporción actual entre consumo y exportación (75/25) ese aumento de la producción aportaría 450.000 toneladas al consumo y 150.000 a la exportación de un modo simple “que no requiere de recursos económicos por parte del Estado, ya que no se trata ni de un subsidio ni de una quita impositiva”, aclararon.  

Remarcando la propuesta sostuvieron que “este es el momento indicado para recuperar el peso de faena dado que las actuales condiciones macroeconómicas generaron la recuperación de las recrías largas para ingresar animales más pesados a los corrales”. Es decir, la modificación de la norma publicada con 6 meses de anticipación permitiría a todos los actores de la cadena cumplirla, sin que se produzca desabastecimiento y al mismo tiempo le daría a los productores un horizonte de futuro para que sigan apostando por el aumento de la producción.

Etiquetas: carne vacunaCiCRAexportacionesPeso de faena

RelacionadoPublicaciones

Agronegocios

En abril se faenaron 1,182 millones de cabezas de ganado con un aumento del 10% interanual

15 mayo, 2022
El Ministerio de Agroindustria bonificará tasas en financiamiento productivo
Agronegocios

Reunión de exportadores del Consorcio ABC tras intimación del Gobierno por posible desabastecimiento de carne vacuna

16 marzo, 2022
Agenda Agro: en setiembre llega una nueva edición del Seminario Acsoja
Agronegocios

El Presidente se reunió con Domínguez para analizar el alza de precios de productos agroindustriales

14 marzo, 2022
Martins: “La salida de algunas entidades de la Mesa de Enlace fortaleció al Consejo Agroindustrial”
Agronegocios

Martins: “La salida de algunas entidades de la Mesa de Enlace fortaleció al Consejo Agroindustrial”

10 marzo, 2022

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo de precisión

Seguinos

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Bienvenido de vuelta!

Inicie sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión