El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) informó que el Directorio Ejecutivo del Fondo Monetario Internacional dio a conocer hoy su decisión de levantar la declaración de censura que pesaba sobre la Argentina desde el 1º de Febrero de 2013 por el incumplimiento de su obligación ante el organismo internacional -establecida en el Acuerdo Constitutivo- de proveer información veraz sobre la evolución de la economía.
En un comunicado de prensa, el Directorio elogió “la determinación de las autoridades para abordar las limitaciones metodológicas del Índice de Precios al Consumidor y el importante progreso realizado con las acciones específicas relativas a los datos sobre la inflación”. Además, consideró que la relación de asistencia técnica entre el personal y las autoridades del INDEC ha sido “sumamente productiva”, por lo cual el IPC-GBA “se ajusta ahora a las normas internacionales”, y determinó que “la Argentina está proporcionando información sobre IPC y PBI de una manera acorde con las obligaciones previstas” en el acuerdo con el Fondo.
El organismo internacional resaltó, además, los “extraordinarios esfuerzos desplegados por el nuevo gobierno argentino para fortalecer el organismo encargado de las estadísticas nacionales y producir datos fiables y fidedignos” y felicitó a las autoridades a través de su Directora Gerente, Christine Lagarde, “por su vocación de transparencia y su determinación de mejorar la exactitud de los datos oficiales en un plazo tan breve”.
Como se recordará, la sanción -inédita para un país miembro- fue dispuesta por el FMI luego de encontrar, en julio de 2011, que incumplía sus obligaciones en virtud del Artículo VIII, Sección 5, debido a su inexacta provisión de datos del Índice de Precios al Consumidor del Gran Buenos Aires y el Producto Bruto Interno.
El 17 de septiembre de 2012, el organismo emitió una “Expresión de preocupación” y solicitó -sin respuesta- medidas correctivas para mejorar la calidad de los datos oficiales reportados en ambos indicadores, que deben estar alineados con las pautas y acuerdos estadísticos internacionales que aseguran una medición apropiada.
El levantamiento de esta sanción contribuye a consolidar el proceso de restitución de las estadísticas públicas llevado a cabo por el INDEC desde su inicio, en diciembre de 2015.