• Política de privacidad
  • Contacto
viernes, junio 20, 2025
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Random

El folclore y el encuentro en Buenos Aires

El Ágora Por El Ágora
9 mayo, 2022
105 1
0
El folclore y el encuentro en Buenos Aires
86
Compartido
180
VIEWS

En una noche de vibrantes latidos, nos encontraremos abriendo oídos al canto, a los sonidos de la tierra y a la palabra que reúne amistad, compromiso y alegría. La música que invoca al sentimiento, que invita a bailar pero que no olvida nunca el mensaje, que dice presente en momentos en donde la premisa es estar conscientes de nuestros orígenes. Encuentro en Buenos Aires busca esa fusión donde la música y la palabra se unen para una noche llena de emociones en el Teatro Rivadavia. La cita es en el 4 de junio a las 20:30 en Av. Rivadavia 8636.

Artistas que conjugan nostalgia con poderosos sonidos estarán presentes como Horacio Banegas, referente autóctono de la región de la chacarera, La pesada santiagueña y su legado artístico como herederos de don Alfredo Ábalos, a puro sentimiento santiagueño; el cantautor patagónico Eduardo Guajardo con su pensamiento de arraigo austral. La estupenda voz de la cantante bonaerense Lola Barrios Expósito y el aire del NOA que trae la voz del cantor Adrián Cañavera cierran un círculo de fusiones que reafirman calidad y contenido.

La Pesada Santiagueña: LPS integrado por: Santiago Ábalos, (voz y violín), Martín Ábalos, (guitarra y voz) Gonzalo Lares (bajo) Iván Alarcón (violín) Maxi Ledesma (violín y guitarras) Juancho Coronel (batería y percusión) es un grupo artístico musical fundado a mediados de 1997 por compañeros de la Academia de Bellas Artes, quienes por objetivo tenían componer un Movimiento Artístico y Cultural en el que intervendrían actores, plásticos, escenógrafos, maquilladores, vestuaristas, diseñadores, iluminadores, poetas, etc. El nombre lo eligió el reconocido cantor Alfredo Ábalos con respecto a la fusión de géneros, ya que el grupo está integrado por músicos provenientes de universos musicales diversos como el folclore y el rock.

Lola Barrios Expósito: Nacida en Bragado, Bs Aires, cantante y docente de música popular y de cámara, integró el Vocal de Cámara Achalay, grupo con el cualrealizó numerosas presentaciones en la Argentina y Europa, participando en la República Checa del 28º Festival Internacional de Coros “Olomouc 2000”, donde obtuvieron el Primer Premio.  

Horacio Banegas: Nacido en Santiago del Estero, Banegas es autor, compositor e intérprete de la obra “La Misa Santiagueña”. Participó como músico de los artistas Alfredo Ábalos, y de Sixto Palavecino con el cual grabó dos L.P. 

Eduardo Guajardo: Artista, cantautor, guitarrista, productor, nacido en Río Turbio, Provincia de Santa Cruz, es referente esencial de nuestra canción con fundamento. Tiene 5 discos totalmente de su autoría y múltiples participaciones en trabajos musicales de otros artistas.

Adrián Cañavera:Cantor, guitarrero y bombisto nacido en Metán, Salta. Inducido por el canto conoció y compartió brillantes veladas junto a don Alfredo Ábalos, Melania Pérez, Jorge Marziali y Rafael Amor.

Etiquetas: chacarerasflolcloreSantiago del Estero

RelacionadoPublicaciones

Salidos de la Salamanca en el Goumont, un encuentro con la chacarera
Random

Salidos de la Salamanca en el Goumont, un encuentro con la chacarera

29 mayo, 2024
Mama Antula: La biografía de una intrépida mujer argentina que pronto será santa
Random

Mama Antula: La biografía de una intrépida mujer argentina que pronto será santa

9 enero, 2024
De seguir la tendencia del resultado de las PASO, en noviembre el FdT perdería la mayoría en el Senado nacional
Actualidad

De seguir la tendencia del resultado de las PASO, en noviembre el FdT perdería la mayoría en el Senado nacional

13 septiembre, 2021
Presentaron un portfolio de variedades para la campaña de trigo 2021
Agronegocios

En la campaña 2020/21en Córdoba la rentabilidad de la soja compensa la pérdida en trigo

23 junio, 2021

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo de precisión

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Bienvenido de vuelta!

Inicie sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión