• Política de privacidad
  • Contacto
domingo, marzo 26, 2023
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Actualidad

El Gobierno anunció que Argentina fabricará una vacuna contra el covid-19

El Ágora Por El Ágora
12 agosto, 2020
51 2
0
El Gobierno anunció que Argentina fabricará una vacuna contra el covid-19
89
VIEWS

El presidente Alberto Fernández anunció que la producción latinoamericana de la vacuna contra el coronavirus estará a cargo de Argentina y México, lo que permitirá al país y a la región obtenerla entre 6 y 12 meses antes, “tiempo que no hubiésemos podido acceder sin este acuerdo”.

El jefe de Estado habló en una conferencia de prensa en Olivos en referencia al acuerdo firmado entre la universidad de Oxford y el laboratorio Astrazeneca para fabricar la vacuna, que se encuentra en la fase 3.”Han confiado en la Argentina la producción del material central de la vacuna”, declaró el Primer mandatario durante una conferencia de prensa que brindó junto al ministro de Salud, Ginés González García, y la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti.

Fernández consideró que este acuerdo “pone a la Argentina en una situación de tranquilidad y de poder disponer de la vacuna cuando lo requiera y a un precio razonable”, y aseguró que “es una linda noticia, es un dato esperanzador y un gran orgullo que podamos trabajar juntos con México para dar una respuesta para nuestro querido continente”.


Presentación: directora Médica para Cono Sur, Dra. Agustina Elizalde; ministro de Salud, Gines González García; presidente Alberto Fernández y el
gerente General de AstraZeneca para Cono Sur, Agustín Lamas

La intención es abastecer a Argentina y a otros países de Latinoamérica a partir del primer semestre de 2021, sujeto a los resultados de los estudios Fase III y aprobaciones regulatorias. Se evalúa la posibilidad de producir millones de dosis adicionales a este acuerdo inicial.

Del total de vacunas a producir, el Gobierno nacional informó que unas 22.400.000 de dosis serán destinadas a personal de la salud y seguridad, adultos mayores y personas en grupos de riesgo.

En el encuentro, se dieron a conocer detalles del acuerdo y el compromiso claro por parte de la multinacional de apoyar el acceso amplio y equitativo, y que no se obtendrán ganancias mientras dure la pandemia. Como parte del mencionado acuerdo Abxience fabricará la sustancia activa de la potencial vacuna en Argentina y el laboratorio mexicano Liomont completará el proceso de formulación y acabado.

Anunció que el costo de la vacuna contra el coronavirus diseñada por la empresa AstraZeneca, que se producirá en la Argentina, tendrá un costo de entre 3 o 4 dólares, lo que implica un “precio accesible” para América latina. Y agregó: “La vacuna es particularmente barata, eso lo celebramos. Los dueños de la vacuna son Astra Zeneca y la Universidad de Oxford”

Fernández aseguró que “el proyecto” para la producción de la vacuna contra el coronavirus es “sin fines de lucro”, “sin buscar ganancias”, y dejó claro que es una tranquilidad “para el futuro”, no para el presente en el que el virus sigue transmitiéndose.

Por su parte, el ministro de Salud, Ginés González García, dijo que la vacuna de Oxford-AstraZeneca que se fabricará para el Cono Sur en Argentina y México “viene en la delantera en la fase clínica” entre las que se desarrollan en el mundo contra el coronavirus, y agregó “las publicaciones dicen que 91% de los pacientes tuvieron inmunidad con esta vacuna y con dos dosis 100%”.

En la misma sintonía, Agustín Lamas, Presidente de AstraZeneca para la Región del Cono Sur comentó que “este acuerdo destaca el gran nivel de profesionales, la calidad de la ciencia y las capacidades de fabricación que tiene nuestro país. Si los ensayos clínicos resultasen resultados positivos, esta alianza estratégica proporcionará acceso temprano a la potencial vacuna covid-19 para Argentina”.

Ante esta buena noticia, sin embargo el mandatario alertó que: “Esto es un gran alivio para el futuro, no es una solución para el presente, en el presente seguimos teniendo los mismos problemas que estamos viendo y que lamentablemente lo que muestra es que el número de contagios crece y el número de fallecimientos crece y que eso a estas alturas de los acontecimientos depende esencialmente de la conducta ciudadana social porque todos vemos que la actividad se ha liberado en gran medida”.

Etiquetas: covid-19vacuna

RelacionadoPublicaciones

China anuncia casi 60.000 muertes vinculadas al covid-19 en un mes
Actualidad

China anuncia casi 60.000 muertes vinculadas al covid-19 en un mes

15 enero, 2023
Salud informó que hubo 72.558 enfermos por covid en la última semana en Argentina
Covid-19

Salud informó que hubo 72.558 enfermos por covid en la última semana en Argentina

4 enero, 2023
Estados Unidos exigirá pruebas de covid-19 a viajeros de China
Covid-19

Estados Unidos exigirá pruebas de covid-19 a viajeros de China

28 diciembre, 2022
Anunciaron el incremento en diciembre del 5% en jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares
Covid-19

La Ministra de Salud recomienda usar barbijo ante suba de casos de covid 

1 diciembre, 2022

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo de precisión

Seguinos

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Bienvenido de vuelta!

Inicie sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión