• Política de privacidad
  • Contacto
sábado, junio 14, 2025
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Actualidad

El Gobierno lanzó el Consejo Económico y Social

El Ágora Por El Ágora
19 febrero, 2021
50 1
0
El Gobierno lanzó el Consejo Económico y Social
86
VIEWS

El presidente Alberto Fernández encabezó hoy en el Centro Cultural Kirchner, el acto de lanzamiento del Consejo Económico y Social que trabajará en políticas de Estado a largo plazo e invitó a “hacer una sociedad más justa” que tenga el diálogo como sustento.

“Sentarnos a discutir el presente y el futuro depende de nosotros. De una vez apostemos al diálogo, a construir el futuro entre todos, una vez dejemos de pelear por la miseria de defender nuestros intereses. Una vez entendamos que debemos hacer una sociedad más justa”, reflexionó el mandatario al lanzar el espacio de debate.

Explicó que en este ámbito “hay que hablar de todo, pero básicamente hay que hablar del futuro del país. Pensar qué país queremos, cómo lo construimos, y qué compromisos asumimos cada uno de los que estamos acá”.

🎙“Quisiera que entendamos que de acá puede surgir otro país, podemos hacer otra sociedad. Nadie puede estar contento con la sociedad en la que vivimos”. El presidente @alferdez en el lanzamiento del Consejo Económico y Social. pic.twitter.com/hsWBT2ybtv

— Alberto Fernández Prensa (@alferdezprensa) February 19, 2021

El Presidente aseguró que “esto no es una mesa para ver qué interés predomina, es una mesa para ver cómo los intereses confluyen hacia el desarrollo común”, y señaló que para eso “el secreto es ponerse en el lugar del otro para poder encontrar las soluciones”.

“Como dice el Papa Francisco esta cultura del descarte nos ha llevado al peor de los mundos, y esta idea de pensar un país donde hay 20 millones de personas que sobran, es imposible de querer”, remarcó.

El mandatario estuvo acompañado por el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; y el secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Beliz, quien presidirá el organismo bajo tres consignas: dialogar, organizar los acuerdos, y acompañar las decisiones.

Belíz señaló que el objetivo es, en 1000 días de trabajo, abordar 25 temas de importancia estratégica organizadas en cinco ejes prioritarios para la vida del país, que serán la comunidad del cuidado y la seguridad nutricional; la productividad con cohesión social; el cambio climático, la ecología y el desarrollo verde; los trabajos y la educación del futuro, y la democracia innovadora.

Para eso, además de los Consejeros, se convocará a 100 expertos del CONICET y se trabajará con un grupo asesor internacional compuesto por Adolfo Perez Esquivel, Enrique Iglesias, Mariana Mazzucato, Ricardo Lagos, Dilma Rousseff, José Mujica, Jeffrey Sachs, Alicia Bárcena, Luigino Bruni, Rebeca Grynspan y José Antonio Ocampo.

Béliz señaló además que los proyectos que impulse el Consejo y que comprometan intergeneracionalmente al país estarán vinculados al sistema de financiamiento internacional.

El Consejo estará conformado por miembros surgidos del diálogo con los sectores empresariales, gremiales, académicos y de la sociedad civil.

El presidente de Federación Agraria Argentina, Carlos Achetoni, que asistió en representación de la Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias al Consejo Económico y Social, sostuvo que “en estas iniciativas, sería fundamental que sean amplias y que se trasciendan los períodos políticos, para proyectar una Argentina con progreso, con inclusión y salir de la pobreza. Creemos que, desde nuestro sector, el productivo, somos el insumo básico que para que se genere luego la agregación de valor, instancias necesarias para la generación de riqueza y de empleo y que así se garantice la seguridad alimentaria y el mayor ingreso de divisas para nuestro país a través de la exportación de nuestros productos”.

“Vamos a plantear con mucho énfasis que nuestro país debe salir de la pobreza generando mejores y mayores condiciones de trabajo, con base en la generación de empleo genuino; y también para eso hay que encontrar maneras de descomprimir impositivamente la creación de fuentes de trabajo, y eso sería posible porque crear trabajo permitirá que haya una gran masa de personas que ya no dependan de los subsidios y puedan vivir con más oportunidades”, consideró Achetoni.

Por su parte, el presidente de la Cámara Argentina de Comercio (CAC) , Natalio Mario Grinman adelantó que “ya se está trabajando en propuestas sobre varias de las cuestiones planteadas por el Gobierno para acercar en las próximas reuniones del espacio” y subrayó que “creemos que esta es una oportunidad que no podemos desperdiciar”.


Los integrantes

Se trata de Héctor Daer (Secretario General de la CGT); Alicia Bohren (Rectora de la Universidad Nacional de Misiones); José Martins (Representante del Consejo Agroindustrial Argentina); Carolina Castro (Integrante del Comité Ejecutivo de la UIA); Iván Szech (Presidente de la Cámara de la Construcción); Natalio Grinman (Presidente de la Cámara Argentina de Comercio); Hugo Yasky (Secretario General de la CTA); María del Carmen Battaini (Presidenta de la Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales); Marcelo Fernández (Presidente de la Confederación General Empresaria de la República Argentina); Antonio Caló (Secretario General de la UOM); Gerardo Martínez (Secretario General de la UOCRA); Sergio Kaufman (Presidente de Accenture Argentina); Esteban Gringo Castro (Secretario de la UTEP); Edith Encinas (Presidenta de Federación Autogestión, Cooperativismo, Trabajo); Carolina Carrillo (Directora del Grupo de Investigación y Desarrollo en el Instituto Milstein); Ana María Llois (Directora del Instituto de Nanociencias y Nanotecnología del ConicetT y de la Comisión Nacional de Energía, entre otros.

Etiquetas: CAACGTConicetUOCRA

RelacionadoPublicaciones

El primer lote de girasol de la campaña 2020/21 se remató en $62.000 la tonelada
Agronegocios

Revelan mecanismo en el girasol que podría colaborar en el mejoramiento genético

12 junio, 2025
Banco Nación: en el primer semestre otorgó créditos especiales por más de $11 mil millones para estimular las economías regionales
Agronegocios

Agenda Agro: V Congreso Argentino de Biología y Tecnología Poscosecha

3 mayo, 2025
Agua segura con nanotecnología
Agronegocios

Agua segura con nanotecnología

25 marzo, 2025
El costo de la construcción en el Gran Buenos Aires aumentó un 8,5% en diciembre
Conurbano

El costo de la construcción en el Gran Buenos Aires aumentó un 8,5% en diciembre

26 enero, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo de precisión

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Bienvenido de vuelta!

Inicie sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión