Por la tarde de la primera jornada de Expo AnGus del Centenario se realizó la Jornada Técnica del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA). En el Auditorio principal los disertantes abordaron temáticas relacionadas a la innovación constante, la dinámica actual del mercado y la promoción del consumo de carne vacuna en un contexto de crisis ambiental. Resultados de Jura de Clasificación de lotes de Terneras y Terneros Puro Pedigree.
La Lic. Eugenia Brusca del Departamento de Promoción Interna del Instituto, estuvo a cargo de la charla “Marketing de carnes: Decisiones estratégicas y tácticas en tiempos veganos”, que planteó la importancia de trabajar mediante estrategias promocionales sólidas frente a la gran diversidad de consumidores y de mensajes.
“Desde el IPCVA tenemos diferentes estrategias, una de ellas es enfocarnos en los tipos de consumidoresa partir de características sociodemográficas, datos que nos permiten diseñar estrategias adaptadas a un mundo en constante cambio”, expresó Brusca.
Según detalló, las diferentes conductas alimentarias son dinámicas. “El 68% de los argentinos somos omnívoros, otros no se identifican con el consumo de carne, como los flexitarianos, vegetarianos y veganos, que promueven la reducción del consumo de carne”, precisó la expositora. Por ello, desde el IPCVA apuntan a generar una contraoferta de mensajes para motivar el consumo, resaltando los beneficios de la carne vacuna con el respaldo de información científica provista por especialistas en nutrición y cardiología.
Al mismo tiempo, el IPCVA impulsa una estrategia de promoción de producto para generar una innovación, es decir que “la carne vacuna esté de moda, especialmente a través del posicionamiento en redes sociales”, indicó Brusca.
“La hiperconexión que vivimos nos expone a información que puede ser errónea o inexacta y, especialmente en el caso de los más jóvenes, crea tendencias que desalientan el consumo, por esodebemos hacer el camino inverso y volvernos influenciadores del consumo de carne vacuna, que es nuestro producto primario insignia en todo el mundo”, concluyó la disertante.
A continuación, el Dr. Ing. Javier Martin Echazarreta habló sobre el “Camino a la declaración ambiental de producto de la carne vacuna argentina”. Se trata de un convenio firmado por el IPCVA, el INTA y el INTI para el desarrollo conjunto de una propuesta técnica de modelización y análisis del sistema productivo primario, industrial y de consumo, incluyendo la logística y el transporte, para la carne bovina sin hueso, refrigerada y envasada al vacío.
“Se busca establecer un análisis del ciclo de vida de producto y los impactos ambientales para introducir herramientas que permitan reducirlos y alcanzar mayor competitividad en el contexto de creciente preocupación ambiental por parte de los consumidores”, precisó Echazarreta.
En paralelo, otra arista para lograr una mayor competitividad en el exigente mercado actual es el mejoramiento genético. Por ello, al cierre del ciclo de charlas técnicas, el Dr. Horacio Guitou se refirió a las “Oportunidades para el uso de nuevas herramientas de mejoramiento genético: Genómica y Consumo Residual”.
Por otro lado, en la Pista Central. se llevó a cabo la Jura de Clasificación de lotes de Terneras y Terneros Puro Pedigree, a cargo del Jurado Lucas Lagrange.
Resultados Lotes Terneros
SECCION HEMBRAS
CATEGORIA: Ternera MENOR
- 1° premio Arandú S.A
- 2° premio Los Lazos S.A
- 3° premio El Madrigal S.R.L
CATEGORIA: Ternera INTERMEDIA
- 1° premio Castro, Silvio Mariano
- 2° premio Salvini e Hijos S.R.L
- 3° premio CIA. La Legua S.A
CATEGORIA: Ternera MAYOR
- 1° premio El Madrigal S.R.L
- 2° premio Salvini e Hijos S.R.L
- 3° premio Piray Mini S.A
- 4° premio La Conchera S.A.A.I y F.
LOTE GRAN CAMPEÓN HEMBRA: Lote 9 de Castro, Silvio Mariano
LOTE RESERVADO GRAN CAMPEÓN: Lote 8 de Salvini e Hijos S.R.L
TERCER LOTE: Lote 3 de Arandú S.A
- 1° MEJOR TERNERA: Silvini e Hijos S.R.L (Ternera 4799 Lote 8)
- 2° MEJOR TERNERA: Arandú (Ternera 848 Lote 3)
- 3° MEJOR TERNERA: Los Lazos (Ternera 7000 Lote 1)
SECCION MACHOS

CATEGORIA: Ternero MENOR
- 1° premio Indio Nuevo S.A
- 2° premio García Llorente, Verónica Demaría Massey De
- 3° premio José C.V. Mammoliti S.A
- 4° premio Castro, Silvio Mariano
CATEGORIA: Ternero INTERMEDIO
- 1° premio Indio Nuevo S.A
- 2° premio CIA. La Legua S.A
- 3° premio Burg S.A.
- 4° premio Castro, Silvio Mariano
CATEGORIA: Ternero MAYOR 1° premio Burg S.A
LOTE GRAN CAMPEÓN MACHO: 27 de Burg
LOTE RESERVADO GRAN CAMPEÓN: 25 de Indio Nuevo S.A
TERCER LOTE: 19 de Indio Nuevo S.A
- 1° MEJOR TERNERO: Burg (Ternero 370. Corral 23)
- 2° MEJOR TERNERO: Indio Nuevo S.A (Ternero 1051. Corral 25)
- 3° MEJOR TERNERO: Indio Nuevo S.A (Ternero 1215. Corral 19)
Información de interés y Acreditación: – 24 al 27 de mayo en La Rural – 09 a 20 hs.- Abierta al público – Ingreso por Av. Sarmiento 2704.- Acceso gratuito con acreditación previa: https://iis.qreventos.com/angus/preacreditacion_asistente.asp
