• Política de privacidad
  • Contacto
domingo, junio 15, 2025
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Agronegocios

En 9 día casi 800 mil hectáreas se quemaron en Corrientes

El Ágora Por El Ágora
18 febrero, 2022
144 4
0
En 9 día casi 800 mil hectáreas se quemaron en Corrientes
120
Compartido
251
VIEWS

Decenas de lenguas de fuego, algunas de más de un kilómetro de frente, se esparcen sobre el norte de la provincia de Corrientes consumiendo los humedales de la zona de los Esteros del Iberá afectados por la sequía y la bajante histórica del río Paraná, mientras imágenes satelitales y reportes de brigadistas advierten sobre focos que comienzan a afectar el sur de Misiones.

El grupo de Recursos Naturales de la Estación Experimental Agropecuaria Corrientes del INTA, informa en el relevamiento en la jornda de las áreas quemadas en la Provincia, según coberturas vegetales, “al 16 de febrero de 2022, es de 785.238 hectáreas”.

La evidencia satelital indica un progresivo incremento de la cobertura vegetal afectada por el fuego.En 9 días (entre el 7 y el 16 de febrero) es “de casi 30 mil ha diarias. El 9% de la superficie del territorio provincial”.

“En valores absolutos, la cobertura vegetal más afectada detectada en este informe son los esteros (y otros bañados) donde se duplicó el área afectada pasando de 124 mil ha a más de 245 mil ha. Los bosques cultivados también fueron muy afectados, el área quemada
aumentó casi 2 veces y media pasando de 12 mil a más de 31 mil ha. El ritmo de progresión del fuego de los 9 días (entre el 7 y el 16 de febrero) fue de casi 30 mil ha diarias”, sostiene el informe del INTA.


Con respecto al área afectada por departamentos, Ituzaingó presenta la mayor superficie acumulada por quemas, con más de 138 mil ha quemadas. Sin embargo, con relación a la superficie, San Miguel presenta el mayor porcentaje de su superficie afectada, con
más del 30%. Monte Caseros es el departamento con menor superficie afectada total y con relación a su superficie.

Del otro lado de los Esteros del Iberá, en la localidad correntina de Concepción, una pista de fumigadores de 1.200 metros de largo se convirtió esta semana en el aeródromo de media docena de aviones hidrantes del SMNF, donde el Ejército dispuso cisternas portátiles que permiten cargar en apenas cuatro minutos los 3.000 litros de agua que cada avión es capaz de trasladar en cada vuelo

Imágenes publicados por Radio Capital 91.3

Corrientes no es la única provincia afectada, también Chaco sufrió este desastre en la zona del Puerto Vilelas en la costa del Paraná donde productores ganaderos y de agricultura familiar se vieron ayer sorprendidos por distintos focos en la región.

Potreros afectados
Productor ganadero en su campo incendiado.

El Ágora conversó con un damnificado de la zona, Guillermo Gane, quien describió las consecuencias del paso del fuego en su campo y subrayó que “este fuego vino corriendo y se están quemando todos los campo. Lo único que nos queda es cuidar nuestras cosas, porque es imposible apagarlo”.

Misiones

La Ruta Nacional 12 el humo se ve a la altura de la localidad de Ituzaingó, donde los troncos ennegrecidos de lo que fueron forestaciones que requirieron hasta 11 años de desarrollo para ser productivas comparten el paisaje con vacas y bueyes que huyendo de las llamas cruzan los alambrados quemados y vagan cerca de las banquinas en busca de agua.

El fuego también afectó chacras, viviendas y emprendimientos agropecuarios en distintos pueblos al oeste, norte y este del Parque Nacional Iberá, cuyos portales fueron cerrados de manera preventiva.

Con información del INTA, Telam y productores.

.

Etiquetas: ChacocorrientesGuillermo GaneINTAMisionesPuerto Vilelas

RelacionadoPublicaciones

INTA: mañana comienza un nuevo paro por 48 horas por mejoras salariales
Agronegocios

Preocupación de la Comisión de Enlace por el INTA

3 junio, 2025
Banco Nación: en el primer semestre otorgó créditos especiales por más de $11 mil millones para estimular las economías regionales
Agronegocios

Agenda Agro: V Congreso Argentino de Biología y Tecnología Poscosecha

3 mayo, 2025
Recomendaciones para hacer un buen dulce de frutas
Espacio Gourmet

Recomendaciones para hacer un buen dulce de frutas

3 mayo, 2025
Grindetti: “El Gobierno tiene la obligación moral de sacarle un pie de la cabeza al campo bajando las retenciones”
Agronegocios

En una análisis de las ultimas seis campañas agrícolas determinaron que la rotación de cultivos es una práctica frecuente en Argentina

1 abril, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo de precisión

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Bienvenido de vuelta!

Inicie sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión