La inauguración de la 28 edición de AgroActiva convocó emociones y encuentros luego de casi tres años de espera. “Mística” fue la palabra que usó la presidenta de AgroActiva Rosana Nardi al hablar antes del corte de cintas inaugural. Es la definición que usaba su padre y actual presidente honorario, Luis Nardi, para representar el espíritu que une a la muestra con los productores, el público, los expositores y hasta los trabajadores de la empresa.
“AgroActiva es pasión, es alegría, es una fuerza intangible que nos impulsa a darlo todo. Es muy difícil de transmitir. Pero los que están hoy acá me van a entender porque también forman parte de esta comunidad inexplicable y arrolladora”, explicó Nardi.
A su turno, el ministro de Agicultura, Ganadería y Pesca, Julián Domínguez, al hacer referencia a la “mística” que define a esta exposición según Nardi, subrayó que “tiene que ver con todas las historias anónimas y silenciosas que se fueron formando en cada lugar de Argentina. Nuestra identidad está vinculada a la tierra y a la forma de producir, y hoy la demanda que tiene el mundo busca respuesta en la agricultura y ganadería, porque está comprometida la seguridad alimentaria a nivel mundial. Esa es nuestra identidad, y esta muestra es producto de nuestra historia. Por eso va a seguir creciendo edición tras edición”.
“El gobierno de Macri apostó al sistema financiero y al endeudamiento y los perjudicados fueron el campo, la industria y el empleo, basta con observar los datos de productividad durante su mandato”, afirmó Domínguez
Junto al gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, y al ministro de Agricultura de Cuba, Ydael Pérez Brito, el titular de la cartera agropecuaria nacional aseguró que “durante nuestro gobierno el promedio de producción de granos y oleaginosas fue de 140 millones de toneladas, mientras que en el gobierno anterior fue de 130 millones”.
En este sentido, detalló que “el monto promedio prestado por el Banco Nación al agro fue de $76.000 millones en 2019 y de $135.000 millones en 2021, un 77% más; y las tasas de interés promedio cobradas al campo por los préstamos de Banco Nación fueron de 45% en 2019 y 31% en 2021, 14 puntos menos. Los números son contundentes”.
Finalmente el gobernador Perotti dijo que “es un orgullo para Santa Fe tener a AgroActiva en nuestra provincia desarrollándose nuevamente. Es irreemplazable la presencialidad y la muestra es el escenario que queremos. Volver a encontrarnos con cada uno de los actores del sector de los considerados esenciales que ininterrumpidamente desarrollaron sus actividades para el abastecimiento de todos los argentinos. Agradezco a todo el equipo de AgroActiva y a la decisión de seguir adelante en momentos difíciles e incertidumbre. Hoy está ese marco porque lograron con cada uno de los asistentes un lazo de confianza que lo han ido construyendo a lo largo de muchos años”.