• Política de privacidad
  • Contacto
jueves, febrero 2, 2023
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Buenas y Santas

“Este es el momento de la acción”

Sandra Capocchi Por Sandra Capocchi
1 julio, 2015
22 0
0
“Este es el momento de la acción”
38
VIEWS

La frase que hace alusión a la inminente necesidad de hacer un cambio en el manejo agrícola frente a la aparición de resistencias corresponde al Ing. Agr Daniel Igarzábal, uno de los gestores del 11° Encuentro de Monitoreo de Malezas, Plagas y Enfermedades que comienza hoy, Miércoles 1 de julio, en el Centro de Convenciones Quórum de la ciudad de Córdoba.

 Antes del inicio de las charlas, el Ing. Igarzábal se mostró expectante: “Este año nos motiva haber hecho diez encuentros previos que avalan nuestro trabajo en el que siempre vimos convocatoria para esta temática que es muy específica, ya que no abordamos los cultivos en general, sino específicamente la protección vegetal”, indicó.

 Igarzábal, que es uno de los socios de Halcón Monitoreos, se refirió a la situación complicada en la que se encuentra hoy la agricultura argentina y que necesita acciones concretas. “Estamos en el momento de tomar cierto tipo de decisiones en cuanto a la agricultura que queremos. En este encuentro estarán todos los actores: el gobierno, los técnicos, los productores, las empresas, los investigadores, docentes y alumnos, con lo cual están todos los actores necesarios para planificar la agricultura que queremos en el país para los próximos años y que deberá estar totalmente ligada a la producción con tecnología y biotecnología”, indicó. El Docente e Investigador también apuntó a la necesidad de hacer una autocrítica del sector para seguir adelante. “Hoy hay un sesgo muy grande en relación al uso de tecnologías a campo y tenemos que hacer un balance, tomar la responsabilidad de decir qué hicimos mal y cómo podemos hacer mejor las cosas, ya no hablando de hacer sólo la agricultura sustentable como tanto escuchamos, sino además sostenible a lo largo del tiempo”, reafirmó.

Respecto del papel de los productores Roberto Peralta, el otro socio de Halcón Monitoreos destacó que hay muchos preocupados y pocos ocupados. “No hay participación activa de las asociaciones de productores, ni técnicas ni gremiales, con lo cual los que defendemos las tecnologías nos vemos aislados”. Agregó que las gremiales sólo se han preocupado por el resultado meramente económico de la producción pero no desde la sustentabilidad del sistema. “En 2007 cuando realizamos la primer charla sobre resistencia de malezas en una de nuestros encuentros quedó como una curiosidad”, recordó, y reafirmó que el tema de la resistencia está presente desde hace una década y nadie se ocupó de verlo con detenimiento, cuando ahora se ha convertido en “el” problema del agricultor.

Los organizadores destacaron que sin reglas claras y el técnico no sabe a que atenerse y pronto se llega a esta melange de cosas que luego es difícil desentrañar. “Un ejemplo que tenemos es que con los cultivos BT en Uruguay es Ley hacer los refugios mientras que acá no se legisla sobre eso”, alertó Peralta.

Finalmente, Igarzábal fue directo: “Ya pasó el momento de las charlas, ahora es el momento de la acción. La base está en juntar gente que piense de una misma manera par influir en la legislación y en las políticas de gobierno, concluyó.

Empresas y entidades agropecuarias  acompañan el evento desarrollado en el Hotel Quorum en Córdoba Capital.

 [su_custom_gallery source=”media: 795,797,798″ width=”630″ height=”410″ title=”always”]

Etiquetas: Congreso de monitoreo de plagasplagas. cordoba

RelacionadoPublicaciones

Ratifican la prohibición de salidas de una hora en las provincias de Buenos aires, Santa Fe, córdoba y  CABA
Nacionales

Ratifican la prohibición de salidas de una hora en las provincias de Buenos aires, Santa Fe, córdoba y CABA

26 abril, 2020

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo de precisión

Seguinos

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Bienvenido de vuelta!

Inicie sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión