• Política de privacidad
  • Contacto
lunes, marzo 27, 2023
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Actualidad

‘Exactas’: Se cumplen 30 años de la memorable cátedra del Flaco

El Ágora Por El Ágora
27 agosto, 2020
57 2
0
‘Exactas’: Se cumplen 30 años de la memorable cátedra del Flaco
100
VIEWS

El 30 de agosto de 1990 se grabó “Exactas”, el primer disco en vivo oficial de la carrera solista de Luis Alberto Spinetta. Ahora se cumplen treinta años de esa noche en el auditorio del Pabellón 2 de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires.

El Flaco comenzó a pensar en el proyecto de un álbum en vivo tras escuchar una cinta con el excelente sonido que tuvo la presentación de su trabajo anterior, “Don Lucero”, en el Teatro Ópera. El plan tomó forma con la propuesta de tocar en una sala con excelente acústica en plena Ciudad Universitaria. La organización estuvo a cargo de los Centros de Estudiantes y la Secretaría de Extensión Universitaria. Fueron dos shows gratuitos con lleno total y sin más publicidad que un pasacalle. El magnífico repertorio surgió de conversaciones entre Spinetta y el productor discográfico Gustavo Gauvry, que le insistía en recuperar temas viejos y no sólo mostrar su presente musical, mientras que Luis prevería evitar quedar anclado en el pasado.

Finalmente, para este trabajo el Flaco interpretó temas que hace mucho tiempo no hacía en público, como “La cereza del zar” (de Pescado Rabioso) o “Que ves el cielo” (de Invisible). Además, incluyó gemas como “Plegaria para un niño dormido” y “Parvas” (de Almendra) y “La herida de París” (de Spinetta Jade). Y para mostrar que también tenía composiciones nuevas, tocó “Psicocisne” y “Frazada de cactus”.

La lista de temas se completó con “Pequeño ángel” (de “La la la”, 1986) y una hermosa versión de “Amor de primavera” (del legendario Tanguito). La edición en CD sumó el tema “El marcapiel” (de “Téster de violencia”, 1988).

La banda que lo acompañó estaba formada por los talentosos Guillermo Arrom en guitarra, Javier Malosetti en bajo, Juan Carlos “Mono” Fontana en teclados y el recién ingresado Marcelo Novati en batería.

A esta altura de su carrera, Luis Alberto Spinetta había marcado a fuego el rock argentino de los años 70 y 80. Estaba ingresando a una nueva década y su inspiración seguía creando nuevas canciones que hoy son clásicas. Solamente había hecho un álbum en vivo con el regreso de Almendra en 1979, y este exquisito “Exactas” es una perfecta recorrida por los primeros treinta años de su discografía. https://open.spotify.com/album/6amoP2VdqB978RKKoPRVBn?si=ewbMUwNfQtel4Leahz2VNA

Etiquetas: #Almendra#Don Lucero#Excactas#Invisible#Pescado Rabioso#Spinetta#Teatro Opera

RelacionadoPublicaciones

No hay contenido disponible

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo de precisión

Seguinos

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Bienvenido de vuelta!

Inicie sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión