• Política de privacidad
  • Contacto
sábado, junio 14, 2025
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Agronegocios

Fertilización: clave en el cuidado del suelo

El Ágora Por El Ágora
12 julio, 2021
38 0
0
Fertilización: clave en el cuidado del suelo
65
VIEWS

Agronegocios

La fertilización resulta clave para mejorar rendimientos y mantener un suelo sano. Y para aprovechar este recurso al máximo, es necesario conocer la cantidad de agua útil en el perfil y la disponibilidad de nutrientes”, señala Esteban Pivetta, gerente comercial de Altina, empresa ubicada en Zenón Pereyra, Santa Fe. En este sentido, agrega que “las fertilizadoras juegan un rol muy importante, ya que la precisión de las dosis y la aplicación localizada son variables a tener en cuenta para eficientizar el proceso”. 

“La humedad en el perfil es una de las principales variables que se tienen que tener en cuenta, también los nutrientes con los que dispone el suelo. Así se planifica mejor el momento de la fertilización. De esta manera, sabemos si conviene aplicar durante la siembra, volear antes o hacerlo ya con el cultivo avanzado”, explica Diego Chiaraviglio, ingeniero agrónomo y contratista rural en Chiaraviglio Hnos, que elige trabajar con un KIT Sembrador / Fertilizador Altina para aumentar su capacidad operativa y cubrir una mayor cantidad de hectáreas en menor tiempo.

También Matías Cavadini, contratista rural en Los Toldos, Buenos Aires, hace referencia a las posibilidades que brinda Altina a la hora de fertilizar. “Con estos equipos, salvo que la lluvia haya sido torrencial y se encharque el suelo, podemos salir al campo inmediatamente después y aprovechar toda la humedad. O al revés: con un pronóstico certero podemos aplicar antes de una lluvia, ya que gracias a la operatividad de los equipos hacemos hasta 400 hectáreas por día, sin dejar a merced del clima la evaporación de los materiales”.

El contratista bonaerense también resalta la versatilidad del KIT Fertilizador / Sembrador, que en esta época del año le permite tanto sembrar pasturas y verdeos como encargarse de sus tareas de fertilización para mejorar rendimientos. “Ahora fertilizamos los verdeos que sembramos en marzo, en unos días empezamos a fertilizar trigo y cebada. Mientras tanto, estamos haciendo enmiendas con yeso y dolomita. No paramos nunca”, explica.

Por otro lado, destaca la facilidad en la carga, el mantenimiento y la operatoria de estos equipos. “El ajuste de la máquina es sencillo, como máximo cinco minutos. Aplicamos sulfato de calcio en un lote, luego úrea en otro y después fósforo, todo en diferentes dosis, granulometrías, y con una calibración mínima: en cinco minutos la máquina está lista para trabajar en dosis variables o fijas”.

Pivetta, gerente de Altina, destaca que en los últimos años la empresa trabajó arduamente para mejorar la experiencia de uso de sus clientes. “Es la base para la continua mejora de nuestra maquinaria”, dice el directivo. Y particularmente sobre la fertilización, agrega: “Es un proceso muy importante para el cuidado y mejora de los suelos. Nosotros aportamos un grano de arena con el desarrollo y la innovación de nuestros equipos, para hacer esta labor cada vez más eficiente”.

Etiquetas: AltinacontratistaEsteban Pivettafertilizacionlos toldos

RelacionadoPublicaciones

Siembra directa y fertilización, aliados clave en la conservación de los suelos
Agronegocios

Siembra directa y fertilización, aliados clave en la conservación de los suelos

11 agosto, 2022
Agenda agro: llega el Simposio Fertilidad virtual en mayo
Agronegocios

Agenda Agro: Ciencia y tecnología para la nutrición sustentable

30 abril, 2021
Las nuevas tecnológicas en la maquinaria agrícola mejoran el trabajo del contratista rural
Agronegocios

Las nuevas tecnológicas en la maquinaria agrícola mejoran el trabajo del contratista rural

2 febrero, 2021
Con fertilización aérea el rinde de arroz aumentaría a unos 1.000kg/ha
Agronegocios

Con fertilización aérea el rinde de arroz aumentaría a unos 1.000kg/ha

21 julio, 2020

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo de precisión

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Bienvenido de vuelta!

Inicie sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión