• Política de privacidad
  • Contacto
jueves, febrero 9, 2023
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Destacados

“Hay que ponerse la Patria al hombro”

Sandra Capocchi Por Sandra Capocchi
21 mayo, 2016
27 3
0
“Hay que ponerse la Patria al hombro”
50
VIEWS

El presidente de la Comisión Episcopal de Pastoral Social (Cepas), monseñor Jorge Lozano, llamó a ponerse la patria al hombro y a crecer “en el bien común y en el servicio a los más pobres en especial en este año del Bicentenario”, al inaugurar la Semana Social que reúne en Mar del Plata a dirigentes políticos, sindicales, empresariales y laicos con el lema “Queremos ser Nación.

Por su parte,  el obispo emérito de San Isidro, monseñor Jorge Casaretto, presentó el mensaje “El Bicentenario: Tiempo para el encuentro fraterno de los argentinos¨.

En el acto de apertura participaron Jorge Triaca, ministro de Trabajo de la Nación; María Eugenia Vidal, gobernadora de la Provincia de Buenos Aires; Carlos Fernando Arroyo, intendente del Municipio de General Pueyrredón; Robert Caula, subsecretario general de la Federación de Luz y Fuerza, y Carolina Stanley, ministra de Desarrollo Social de la Nación.
Al turno de la gobernadora de la provincia de Buenos Aires aseguró hoy tener “la convicción” de que la Argentina va hacia “un lugar mucho mejor que el punto de partida” en diciembre del año pasado, “avanzando juntos” con “profunda esperanza” y “pensando en el otro”.

Vidal señaló que “estamos dando una pelea difícil contra las mafias y el narcotráfico en todo el país”, “no vamos a volver atrás, vamos a seguir avanzando aunque los resultados no lleguen rápido. Es difícil dar una respuesta mágica, de un día para el otro, pero empezamos el camino con un mensaje: no somos parte”.

La gobernadora añadió que “nos duele mucho la herencia que recibimos. Tenemos la obligación de decir la verdad. Nuestros problemas no empezaron el 10 de diciembre. Estamos en un momento de transición, venimos de 700 por ciento de inflación, de cinco años sin creación de empleo genuino, que encontramos un estado nacional en default y un estado provincial quebrado”.

El intendente Arroyo consideró un “hecho trascendente” la Semana Social y destacó que el objetivo fundamental es “afrontar las necesidades de nuestro pueblo para construir una gran nación. En este tiempo estamos siendo dirigidos magistralmente por el Papa Francisco”.

El ministro Triaca valoró la presencia de muchos jóvenes y aseguró que “tenemos que luchar contra la pobreza estructural de la Argentina y también discutir el tema del narcotráfico. Y algo que nos convoca desde el Santo Padre: construir la unión de los argentinos”, agregó.

Presentación del mensaje del Bicentenario
Monseñor Casaretto presentó el documento “El Bicentenario: Tiempo para el encuentro fraterno de los argentinos”. Estos fueron algunos de los conceptos que vertió durante su exposición:

• ¿Existe una doctrina social de la Argentina? Creo que sí. Tres momentos: en el 81, en la preparación del Bicentenario y el de ahora.
• Hay una doctrina genérica que se concretó en nuestro país. Hay una teología elaborada (por la Facultad de Teología de Buenos Aires). Hay muchos documentos publicados del Episcopado Nacional.
• El sindicalismo tiene un diálogo muy estrecho y fluido con el pensamiento cristiano. El sector empresarial también. Es lindo tomar conciencia de las lindas cosas que pasan.
• El documento arranca con una parte histórica, desde Tucumán, donde 11 de los 33 que firmaron la Independencia eran curas. Allí plasmaron el Federalismo. Luego vino un laicismo (entre 1880 y 1930), pero no se logra correr a la Iglesia. Con el Congreso Eucarístico del 34 se consolida ahora el pensamiento cristiano.
• Toda la labor cristiana plasma en acción ese pensamiento cristiano.
• La Argentina es la casa común y hay que cuidarla.
• Algunas ideas:
o –El diálogo, que se opone a la indiferencia, al desprecio. El pensamiento del otro tiene valor.
o –La reconciliación de los argentinos. Hay que hacer un esfuerzo para que nuestro pensamiento ayude al diálogo.
• En el 82 la Iglesia eligió a la democracia. No todas las democracias son iguales (como EE.UU. yendo a Irak). Nosotros tenemos una democracia basada en los tres poderes, pero lo corporativo tiene mucho peso, y esto tiene que ser tenido en cuenta en la democracia.
• Hoy el conocimiento está en el pueblo, no en los representantes. Los que nos representan son los que se preocupan por nosotros.
• El gobierno tiene que conectarse con la sociedad. Para hacer una democracia que funcione, nuestros representantes tienen que tener canales de comunicación.
• Hay una diferencia entre pueblo y multitud. Un pueblo es el que tiene cultura, valores que lo representan. Hay valores en las comunidades. Hay religiosidad popular.
• Una democracia, para ser autóctona, tiene que priorizar todos estos valores. Una democracia tiene que ser abarcativa, y relacionar a las distintas clases sociales.
• La recomposición de la vida familiar. Kliksberg habla de la irremplazabilidad de la familia. Ningún asistente social reemplaza a una madre o a una abuela.
• Recuperación de la Educación Pública. En la Iglesia hay grandes pensadores de la Educación, y hay que ponerlos a disposición de la sociedad.
• Los enemigos: corrupción, el narcotráfico y el descuido del medio ambiente.

La primera jornada de la Semana Social finalizó con la exposición del doctor Abel Albino, presidente de la Fundación CONIN, en un panel coordinado por monseñor Lozano y monseñor Casaretto y presbítero Jorge Luis Lagazio.

 

Protesta

Al llegar la Gobernadora se encontro en la puerta del hotel 13 de Julio, un grupo de estatales y militantes que le reclamaron por un aumento salarial y cuestionar el veto presidencial a la ley antidespidos.

Etiquetas: Jorge LozanoJorge TriacaMaría Eugenia VidalPastoral Social

RelacionadoPublicaciones

María Eugenia Vidal fue dada de alta de coronavirus
Covid-19

María Eugenia Vidal fue dada de alta de coronavirus

12 julio, 2020
Nuevo laboratorio para contrarrestar a la tucura quebrachera
Buenas y Santas

Nuevo laboratorio para contrarrestar a la tucura quebrachera

7 diciembre, 2018
UATRE acordó paritarias anuales entre el 18 y 31,5%
Buenas y Santas

UATRE acordó paritarias anuales entre el 18 y 31,5%

18 septiembre, 2017
Cambiemos lanzó su campaña electora en Buenos Aires con un timbreo  que cubrió toda la provincia
Actualidad

Cambiemos lanzó su campaña electora en Buenos Aires con un timbreo que cubrió toda la provincia

16 julio, 2017

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo de precisión

Seguinos

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Bienvenido de vuelta!

Inicie sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión