La masiva movilización en protesta por la modificación de la Ley 7722 terminó con incidentes entre la policía y un pequeño grupo de manifestantes que comenzó a tirar piedras e intentó derribar las vallas dispuestas en el frente de la Gobernación.
#Urgente Represión en Mendoza
Gases lacrimógena y balas de goma contra la histórica movilización en defensa del agua.
Denuncian inibidores de señal y policías infiltrados.
El gobernador Suarez comunicó que no dará marcha atrás#La7722NoSeToca pic.twitter.com/z0sOYyvytt— ANRed #30Años (@Red__Accion) December 23, 2019
Integrantes de la Asamblea por al Agua, en diálogo con Télam, indicaron que hubo infiltrados en la protesta, y que estos provocaron el inicio de los hechos violentos.
Ante la situación, policías que custodiaban el edificio comenzaron a arrojar gas pimienta y luego se sumaron efectivos de Infantería que dispararon balas de goma con el objetivo de dispersar a los manifestantes.
Los hechos de violencia se desarrollaron en la explanada de la Casa de Gobierno frente al Memorial de la Bandera, cerca de las 13.30, cuando algunos de los manifestantes comenzaron a tirar pedazos de cemento hacia el vallado policial.
Feroz represión en Mendoza contra la manifestación en repudio a la reforma de la Ley 7722. pic.twitter.com/9T4z7873eJ
— Tiempo Argentino (@tiempoarg) December 23, 2019
Anteriormente el secretario de Ambiente y Ordenamiento Territorial de Mendoza, Humberto Mingorance, se había reunido con cuatro referentes de la caravana.
Ante la prensa Mingorance explicó que “a los referentes y los he invitado a formar parte de un observatorio para que tengan toda la información y sean parte de la toma de decisiones”.
Al respecto, la Federación Agraria Argentina (FAA) rechazó la modificación de la 7722 de megaminería que condena el futuro de los mendocinos. «El Poder Legislativo de la provincia de Mendoza cometió un acto desleal al pueblo, condenando el futuro de los mendocinos al modificar la ley para introducir cambios que permiten a las empresas mineras el uso de sustancias tóxicas, como el cianuro”.
URGENTE: El secretario Gremial de FAA, Orlando Marino exigió Gobierno Provincial de Mendoza que dé las garantías de una manifestación en paz, para preservar a las familias mendocinas se están expresando pacíficamente en defensa de la ley 7722, y que están siendo reprimidas ahora pic.twitter.com/P8uL1oha22
— Federación Agraria Argentina (@fedeagraria) December 23, 2019