• Política de privacidad
  • Contacto
jueves, febrero 9, 2023
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Destacados

La Asamblea Legislativa convalida las fórmulas Scioli- Zannini y Macri-Michetti para el ballotage

Sandra Capocchi Por Sandra Capocchi
4 noviembre, 2015
24 1
0
La Asamblea Legislativa convalida las fórmulas Scioli- Zannini y Macri-Michetti para el ballotage
43
VIEWS

A las 12:29 con cantos políticos culmina la Asamblea Legislativa que aprueba las formulas presidenciales para la segunda vuelta electoral a realizarse el 22 de noviembre. Por primera vez en la  historia argentina habrá una instancia de segunda vuelta,  regulada por el Código Electoral Nacional.

La Asamblea Legislativa comienza a deliberar a las 11.45 con la apertura por parte del presidente del Senado, Amado Boudou para proclamar las fórmulas Daniel Scioli-Carlos Zannini y Mauricio Macri-Gabriela Michetti para el ballotage.

Seguidamente, la Cámara de Diputados de la Nación vuelve a sesionar para convalidar la resolución de la ONU contra los fondos buitres  con la ratificación de los nueve “principios básicos de los procesos de reestructuración de la deuda soberana”.

Entre los proyectos aprobados en la reunión de Labor Parlamentaria, que cuentan con media sanción del Senado, está él de la industria satelital, que promueve el desarrollo de la industria satelital tras el lanzamiento del ARSAT-2.

El proyecto establece el Plan Satelital Geoestacionario Argentino que tendrá vigencia hasta 2035, plazo en el que se prevé crear otros ocho satélites, además de los ya lanzados ARSAT-1 y ARSAT-2.

Al respecto, el titular de la empresa estatal ARSAT, Matías Bianchi sostuvo que los puntos principales del plan son la regulación de la política satelital, la búsqueda de mayor competitividad, la aplicación del desarrollo a otras ramas de la industria y el intento de que la región se convierta en fabricante de satélites.

Los proyectos de  “Régimen de Promoción de las Juventudes” y de regularización dominial, de contar con la afirmativa, deberán ser girados a la Cámara de Senadores para su sanción definitiva. El primero de ellos establece la actualización automática del programa Progresar y la creación de nuevos organismos dedicados a los jóvenes.

El temario incluye la  modificación del Impuesto a la Transferencia de los Combustibles (ITC) rebajando su precio en distintas localidades y municipios, y modificaciones a la Ley de Propiedad Intelectual y un Régimen de Derecho de Formación Deportiva. Además, normativas para la asistencia a las víctimas de violencia de género con un cuerpo de abogados especializado y casas refugio en todo el país.

El primer proyecto, cuenta con la media sanción del Senado, con autoría de  Juan Manuel Abal Medina (FpV) y apunta a que la victima pueda contar con la asistencia jurídica necesaria para realizar la denuncia.

AGN
El Frente para la Victoria propuso la designación de los tres nuevos miembros de la AGN que le corresponden a la Cámara de Diputados, con el fin de reemplazar a Oscar Lamberto, Vicente Brusca, y Horacio Pernasetti. Sin embargo los bloques opositores consideran que no se debe realizar hasta la renovación de la composición del Congreso.

Homenaje

Previo a la sesión, la Cámara de Diputados inauguró un busto en honor al ex presidente Néstor Kirchner, a cinco años de su fallecimiento en el patio del Palacio Legislativo. El acto fue presidido por el titular de la Cámara, Julián Domínguez, quien el 29 de abril pasado inauguró el “Patio de los Presidentes”.

Se trata de un espacio que en el marco del Plan Rector de Intervenciones Edilicias que lleva adelante la Cámara baja homenajeará a los ex presidentes que hayan sido diputados nacionales.
El busto de Alfonsín fue donado por la Diputación de Compostela, y es copia del que ya inauguraron en esa ciudad española.

Etiquetas: asamblea legislativaDaniel scioliJulián DominguezMauricio Macri

RelacionadoPublicaciones

Brasil: Funcionarios argentinos estuvieron con más de 70 empresarios en la Federación industrial de San Pablo
Actualidad

Brasil: Funcionarios argentinos estuvieron con más de 70 empresarios en la Federación industrial de San Pablo

3 noviembre, 2021
La molienda de trigo alcanzó el valor más alto de las últimas siete campañas
Agronegocios

Acopiadores se reunió con Domínguez por el trigo HB4

21 octubre, 2021
Comenzó la carrera de las candidaturas en Juntos por el Cambio
Actualidad

Comenzó la carrera de las candidaturas en Juntos por el Cambio

23 junio, 2021
Langostinos argentinos llegaron al mercado brasileño luego de 8 años
Agronegocios

Langostinos argentinos llegaron al mercado brasileño luego de 8 años

21 mayo, 2021

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo de precisión

Seguinos

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Bienvenido de vuelta!

Inicie sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión