• Política de privacidad
  • Contacto
martes, julio 15, 2025
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Actualidad

La Cámara de Diputados aprobó la ley de Bases en general

El Ágora Por El Ágora
30 abril, 2024
24 1
0
La Cámara de Diputados aprobó la ley de Bases en general
42
VIEWS

La Cámara de Diputados aprobó esta mañana la ley de Bases y Puntos de Partida general y se apresta a su votación en particular, luego de una serie de cuestiones de privilegio acordadas en la última reunión de Labor Parlamentaria entre los bloques. 

Fue por 142 votos afirmativos, 106 negativos y cinco abstenciones, tras 20 horas de debate en el recinto de la Cámara baja, en los que se plasmaron argumentos -sólidos y endebles-  y chicanas de todo tipo. 

Con 135 positivos, 116 negativos y 2 abstenciones se aprobó, en particular, el Título 2 Capítulo 1 Artículos 2 al 6, del proyecto de Ley Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos.#LibertadYDemocracia pic.twitter.com/KfT1yqLwUe

— Diputados Argentina (@DiputadosAR) April 30, 2024

De esta manera, La Libertad Avanza obtuvo el apoyo de los bloques de la Unión Cívica Radical (UCR), Hacemos Coalición Federal, Innovación Federal, entre otros provinciales. El PRO, como ya había anticipado, acompañó en su totalidad. 

Los bloques completos de Unión por la Patria y la Izquierda votaron por la negativa; se le plegaron los socialistas y Natalia de la Sota (Córdoba). Las cinco abstenciones vinieron por el lado de los radicales, encabezados por Facundo Manes, y se le sumó Mónica Frade (Coalición Cívica). 

El dictamen por solicitud de la UCR incluyó los organismos que quedarían exentos, como el Conicet, el Incucai, el INTA o el Instituto Malbrán.

En este contexto, el oficialismo se enfrentará al gran desafío de la mega sesión: conseguir la luz verde de la mayoría los legisladores aliados en la votación en particular. Entre los puntos sensibles se encuentra el artículo tres de Reforma del Estado. 

Este punto aborda a los superpoderes que le delega el Congreso al presidente Javier Milei para “la modificación o eliminación de las competencias, funciones o responsabilidades”, o “la reorganización de su estructura jurídica o transferencia a las provincias”. 

Entre los alegatos, el diputado Rodrigo de Loredo sostuvo que “este bloque va a acompañar este proyecto dándole las herramientas para que los argentinos puedan ver la luz al final del túnel; y que estaremos observando el cumplimiento y la reglementación de la ley”.

“Somos reformistas, básicamente significa que estamos a favor de los cambios y somos plenamente conscientes de que la inercia de políticas populistas nos depositaron acá, una Argentina con el 60% de pobreza. Las revoluciones son más atractivas, pero a lo largo de la historia, casi nunca dan resultado”, puntualizó.

💬| @BornoroniG: “Es la primera gran reforma que va a tener nuestro país en mucho tiempo. Estamos votando una ley para los trabajadores de la Argentina, que empieza a dar más libertad a la sociedad”.

#LibertadYDemocracia pic.twitter.com/W81L63j29J

— Diputados Argentina (@DiputadosAR) April 30, 2024

En la misma línea, Gabriel Bornoroni, presidente de bloque de La Libertad Avanza y diputado Nacional por Córdoba, agregó que “es la primera gran reforma que va a tener nuestro país en mucho tiempo. Estamos votando una ley para los trabajadores de la Argentina, que empieza a dar más libertad a la sociedad”.

Por su parte, el legislador Miguel Ángel Pichetto, titular del bloque de Hacemos Coalición Federal sostuvo que “venimos apoyar esta propuesta, Argentina necesita estos instrumentos. Vamos a dárselo. Esperamos también que el Presidente encuentre un camino razonable con el Congreso, es imprescindible un camino de diálogo constructivo, dejar de agraviar al Congreso de la Nación”.

En la votación en particular esta mañana aprobaron con 138 positivos, 111 negativos y 2 abstenciones en particular, el Título 2 Capítulo 2 Artículos 7 al 23, del proyecto de Ley Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos.

Continúa la sesión con el tratamiento en Particular.

(NA y Diputados de la Nación)

Etiquetas: DiputadosLey BasesQorum

RelacionadoPublicaciones

Se eligieron nuevas autoridades en la Fundación Barbechando
Agronegocios

Diputados: la oposición busca mañana incorporar el debate sobre retenciones agropecuarias

1 julio, 2025
Chicanas en el comienzo de la sesión en Diputados
Actualidad

Chicanas en el comienzo de la sesión en Diputados

19 marzo, 2025
Diputados dio media sanción a Ficha Limpia
Actualidad

Diputados dio media sanción a Ficha Limpia

13 febrero, 2025
Se eligieron nuevas autoridades en la Fundación Barbechando
Actualidad

Diputados sesionará el miércoles próximo para tratar el proyecto de ley de Ficha Limpia

7 febrero, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo de precisión

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Bienvenido de vuelta!

Inicie sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión