• Política de privacidad
  • Contacto
lunes, marzo 27, 2023
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Covid-19

La nueva variante de covid “Omicron” desencadena una alarma global

El Ágora Por El Ágora
26 noviembre, 2021
45 0
0
La nueva variante de covid “Omicron” desencadena una alarma global
77
VIEWS

El descubrimiento de una nueva variante del coronavirus llamada Omicron provocó la alarma mundial el viernes, ya que los países se apresuraron a suspender los viajes desde el sur de África y las bolsas de valores de ambos lados del Atlántico sufrieron sus mayores caídas en más de un año. año.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) sostuvo que Omicron puede propagarse más rápidamente que otras formas y la evidencia preliminar sugiere que existe un mayor riesgo de reinfección.

The Technical Advisory Group on SARS-CoV-2 Virus Evolution met today to review what is known about the #COVID19 variant B.1.1.529.
They advised WHO that it should be designated a Variant of Concern.
WHO has named it Omicron, in line with naming protocols https://t.co/bSbVas9yds pic.twitter.com/Gev1zIt1Ek

— World Health Organization (WHO) (@WHO) November 26, 2021

Los epidemiólogos advirtieron que los bordillos de viaje pueden ser demasiado tarde para evitar que Omicron circule a nivel mundial. Las nuevas mutaciones se descubrieron por primera vez en Sudáfrica y desde entonces se han detectado en Bélgica, Botswana, Israel y Hong Kong.

A partir de este panorama Estados Unidos restringirá los viajes desde Sudáfrica y los países vecinos a partir del lunes, según un alto funcionario de la administración de Biden.

Francia, España, Italia, Reino Unido, Alemania, Países Bajos, Singapur, Austria, Guatemala e Israel son algunos de los países que tomaron primero la decisión que luego fue replicada por la Unión Europea (UE) para todo el bloque en principio por dos semanas. En las últimas horas tomaron idéntica decisión Estados Unidos y Canadá.

La variante tiene una proteína de pico que es dramáticamente diferente a la del coronavirus original en el que se basan las vacunas, dijo la Agencia de Seguridad Sanitaria del Reino Unido, lo que genera temores sobre cómo les irá a las vacunas actuales.

“Como han descrito los científicos, (esta es) la variante más significativa que han encontrado hasta la fecha”, explicó el secretario de Transporte británico, Grant Shapps, a Sky News.

Por su parte el ministro de Salud de Sudáfrica, Joe Phaahla, consideró que los estudios de viajes sugieren que la nueva variante puede ser más transmisible .

“Esta nueva variante del virus covid-19 es muy preocupante. Es la versión más mutada del virus que hemos visto hasta la fecha”, dijo Lawrence Young, virólogo de la Universidad de Warwick en Gran Bretaña.

“Algunas de las mutaciones que son similares a los cambios que hemos visto en otras variantes de interés están asociadas con una mayor transmisibilidad y con una resistencia parcial a la inmunidad inducida por la vacunación o la infección natural”.

La alarma mundial también se desató en los mercados: las acciones mundiales se desplomaron y el petróleo cayó por debajo de los 80 dólares el barril.

En concreto, el precio del barril de crudo Brent, de referencia para Europa, llegó a caer hasta los 77,98 dólares, un 5,2% por debajo de los 82,25 dólares del cierre de ayer, mientras que el de West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, se abarataba más de un 6% y cotizaba en los 73,36 dólares.

Esas preocupaciones golpearon a los mercados financieros, especialmente a las acciones de aerolíneas y otros en el sector de viajes.

Mientras tanto, la lucha por prohibir los viajes aéreos desde el sur de África dejó a cientos de pasajeros en dos vuelos de KLM desde Ciudad del Cabo y Johannesburgo varados en la pista durante horas en el aeropuerto Schiphol de Ámsterdam antes de ser trasladados para las pruebas. 

Poco efecto tuvo la exhortación realizada antes por la OMS, que repitió que desaconseja la suspensión de vuelos ya que prefieren un “enfoque científico, basado en los riesgos”.

En la misma línea, los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de África rechazaron hoy “enérgicamente” los vetos y restricciones de viaje.

También hubo una reacción del Gobierno de Sudáfrica, que consideró “apresuradas” las medidas que cortaron el tráfico aéreo e instó al mundo a “luchar juntos”, permitiendo la llegada masiva de inmunizantes que corten la escalada en la transmisión.

Fuente: Reuters/ Telam/France24

Etiquetas: alarmacovidEE.UU.OmicronOMSsudafrica

RelacionadoPublicaciones

Covid a punto de ser como una gripe estacional
Actualidad

Covid a punto de ser como una gripe estacional

18 marzo, 2023
La UBA recomendó la obligatoriedad de la vacuna contra la Covid en personas adultas
Covid-19

Covid: Menos de 1.000 casos en la última semana

28 febrero, 2023
Catamarca exportará mosto por el Paso San Francisco vía Chile
Agronegocios

Buscan destrabar sanciones de EE. UU. a exportadores de mosto argentinos

21 enero, 2023
Por los commodities, la Argentina exportó su mayor volumen en 10 años
Agronegocios

Agricultura prorrogó los aranceles preferenciales con Colombia, EE. UU. y México

11 enero, 2023

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo de precisión

Seguinos

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Bienvenido de vuelta!

Inicie sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión