Jornada con bajas para el trigo y saldo dispar en los granos gruesos. Mientras se sigue cuantificando el divergente impacto logístico del huracán Ida, se ven expectativas de subas productivas en vistas del WASDE a publicarse este viernes
Trigo
El trigo cierra una nueva jornada bajista perdió 1,48% (USD3,86) y se posicionó en USD256,56 la tonelada, fue nuevamente de la mano de la fortaleza del dólar estadounidense, lo que limita la competitividad de las exportaciones de la potencia norteamericana. Además, el trigo experimenta presiones bajistas por encontrarnos sobre la etapa final de la cosecha de trigo de primavera, que se desarrolló a una velocidad muy superior a la de años anteriores.
Maíz
Los futuros de maíz finalizan el miércoles con saldo dispar. Se siguen cuantificando los daños del huracán Ida y se espera que el tránsito marítimo se normalice dentro de un mes como mínimo, de acuerdo con fuentes reservadas consultadas por Reuters. Con este contexto, se suman cancelaciones de diferentes cargas, lo que deprime los precios. No conforme con ello, comienzan a tomarse posiciones en vistas del informe WASDE a publicarse este viernes, con una expectativa de una mayor cosecha de maíz.
El cultivo ganó 0,50% (USD0,98) y se ubicó en USD196,15 la tonelada, aunque las posiciones más alejados cerraron con pérdidas
Soja
La soja culmina la rueda con saldo dispar. Con las sucesivas reprogramaciones por los efectos del huracán Ida, suben las posiciones más cercanas mientras las más lejanas muestran pérdidas. “Los fundamentos de la suba radicaron en compras técnica por parte de los operadores y nuevas ventas de mercadería estadounidense a China”, indicó la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).
No obstante, se espera que el USDA eleve la previsión de producción y rendimiento de la soja para los Estados Unidos en el informe WASDE. Con la condición de cultivos mejorando, esto limita las ganancias cercanas y profundiza las pérdidas de las posiciones más distantes.
El contrato de septiembre de la oleaginosa subió 0,15% (USD0,73) hasta los USD466,92 la tonelada, mientras que el de noviembre lo hizo por 0,19% (USD0,92) para concluir la jornada a USD470,14 la tonelada.
Luis Ciucci