• Política de privacidad
  • Contacto
jueves, febrero 9, 2023
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Agronegocios

La soja y el maíz cerraron los precios en baja en el Mercado de Chicago

El Ágora Por El Ágora
12 octubre, 2021
18 0
0
Agenda Agro: en setiembre llega una nueva edición del Seminario Acsoja
31
VIEWS

La soja y el maíz cierran en baja luego de que el USDA incrementara sus estimaciones de producción de ambos cultivos para EE. UU. El trigo, en tanto, culmina con ganancias ante proyecciones de ajustadas existencias finales. La tonelada de soja se desplomó un 2,6% y cotizó a USD440. En cambio el maíz baja 2,4% y cotizó a USD205,01.

Trigo
El trigo cierra con ganancias luego de que el USDA recortara sus estimaciones de stocks globales a final de campaña en su nuevo informe de Oferta y Demanda Global publicado en la jornada de hoy. El organismo redujo en 6 Mt sus proyecciones hasta las 277,2 Mt, un recorte mayor a lo estimado por los operadores. Así, las existencias a final de campaña se ubican en un mínimo en cinco años, lo cual impulsa a los precios. La tonelada de trigo creció un 0,4% y se pagó USD269,88 la tonelada.

Maíz
Los futuros de maíz culminan una jornada con caídas ante una mejora en las estimaciones de producción estadounidense por parte del USDA. El organismo estima una producción de 381,5 Mt del cereal en EE. UU, por encima de lo estimado por los operadores en la previa a la publicación del informe. Además, dado que el consumo del cereal caería levemente, las existencias finales se proyectan en 38,1 Mt, es decir, 2,3 Mt por encima de la estimación anterior, lo cual presiona a las cotizaciones.

Soja
Los contratos de soja terminan la rueda con caídas de casi el 2,5% y tocan los valores más bajos desde diciembre del año pasado. Al igual que el maíz, el USDA incrementó sus estimaciones de producción estadounidense por encima de lo anticipado por el mercado hasta 121,1 Mt, un récord histórico para el país del norte. Además, también prevé un incremento en los stocks finales tanto en EE. UU como a nivel global, lo cual suma a la inercia bajista. A estos factores se le suma el avance de la cosecha, que suma presión estacional adicional sobre los precios.

Luis Ciucci

Etiquetas: maìzproyeccionessojastocksUSDA

RelacionadoPublicaciones

El uso de microorganismos para mejorar las estrategias de fertilización
Agronegocios

Esperan recuperar lotes de soja y maíz en Santa Fe por las lluvias

26 enero, 2023
Rendimiento, sustentabilidad y digitalización son los ejes del futuro del maíz
Agronegocios

Agenda Agro: El Congreso Maizar ya tiene fecha y será en Buenos Aires

20 enero, 2023
Avatí Sa’yju:  nuevo maíz amarillo para la producción de harinas aptas para celíacos
Agronegocios

Las altas temperaturas complican la condición de los cultivos de la campaña gruesa

12 enero, 2023
Argentina y Japón avanzan en las relaciones bilaterales comerciales
Actualidad

Argentina y Japón avanzan en las relaciones bilaterales comerciales

11 enero, 2023

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo de precisión

Seguinos

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Bienvenido de vuelta!

Inicie sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión