• Política de privacidad
  • Contacto
jueves, febrero 9, 2023
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Destacados

Los Súper Chinos exigen una tarifa social de energía escalonada

Sandra Capocchi Por Sandra Capocchi
29 febrero, 2016
29 1
0
Los Súper Chinos exigen una tarifa social de energía escalonada
51
VIEWS

El Director Ejecutivo de la Federación de Supermercados y Asociaciones Chinas (FESACH), Miguel Ángel Calvente explicó la necesidad de escalonar el tope de consumo que se prevé para otorgar la tarifa social a los autoservicios de proximidad y a las pequeñas industrias.

El directivo adelantó que aguarda una respuesta concreta para los próximos días, tras haber trasladado esa propuesta durante el encuentro que mantuvo hace pocas horas con el Ministro de Energía, Juan José Aranguren. De la reunión también participaron varios Legisladores, representantes de asociaciones de consumidores, de pequeñas y medianas industrias y de comercios de proximidad.

En primer término, el referente del supermercadismo chino detalló que “lo que se esta solicitando es que en aquéllos autoservicios de cercanía de menos de 300 mts cuadrados de superficie y que no pertenezcan a las grandes cadenas, se aplique un incremento escalonado que permita incluirlos en la tarifa social, fundamentalmente para que la suba no sea tan abrupta y evitar así que se traslade directamente a los precios”.

En segundo lugar, como representante además de las pequeñas y medianas industrias, Calvete explicó que “para las pymes también se propone que se aplique una tarifa social escalonada, diferenciando las subas entre aquellos que tienen hasta 20 empleados y los que poseen más de 50 trabajadores”. De ese modo, consideró que “se evita que las subas licuen los beneficios de muchas empresas y que eso las lleve a la quiebra o las obligue a trasladar los incrementos directamente a los precios de venta”.

También detalló que “se planteó la idea de limitar de fábrica todos los aires acondicionados a una temperatura de entre 21 y 22 grados, para evitar la sobreutilización de esos artefactos de cara al futuro y reducir el consumo”.

Además, el Presidente de INDECOM reconoció que al titular de la cartera de energía también se le hicieron varios pedidos de tinte social, entre los cuales destacó que “se contemple una tarifa especial en aquellas zonas en las que no hay redes de gas natural porque, lógicamente, en esos lugares se utiliza mucho más la electricidad”. A su vez, se solicitó que “se aplique la regulación de trece excepciones que aprobó el ENARGAS y el ENRE hace unos años y que son muy explicitas respecto de quienes quedan exceptuados de los aumentos de tarifas, entre los cuales se encuentran los beneficiarios de planes sociales, los jubilados, los electro dependientes, etc”.

Por su parte, aseguró que “si se concretan los aumentos drásticos de entre el 300 y el 500 % en las tarifas de electricidad y no se contemplan los escalonamientos requeridos, las consecuencias serán muy negativas para los comercios de proximidad, para las Pymes y para los consumidores en general”.

En el caso de los pequeños supermercados anticipó que las subas se trasladarán, en promedio, un 2 o un 3 % en todos los productos, siendo mayor en los alimentos refrigerados que en los no perecederos. Sin embargo, en los sectores industriales electro-intensivos manifestó que las consecuencias pueden ser aún peores porque muchas de esas empresas quedarían al borde del cierre.

Etiquetas: Miguel Ángel CalventeSupermercadosSupermercados chinos

RelacionadoPublicaciones

La Federación Agraria propone bajar el IVA a productos de la canasta básica
Actualidad

Las ventas en los supermercados aumentaron en julio 4,2% interanual

27 septiembre, 2021
Argentina podría exportar carne a Estados Unidos en segundo semestre de 2016
Agronegocios

¿Dónde y a qué precios se pueden conseguir los “cortes cuidados”?

23 junio, 2021
Rebajarán hasta un 30 por ciento los precios de 10 cortes de carne populares
Agronegocios

Rebajarán hasta un 30 por ciento los precios de 10 cortes de carne populares

25 enero, 2021
Cambios en la fase de la cuarentena en algunos municipios bonaerenses
Actualidad

En octubre los mayoristas aumentaron las ventas más que los supermercados

28 diciembre, 2020

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo de precisión

Seguinos

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Bienvenido de vuelta!

Inicie sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión