• Política de privacidad
  • Contacto
lunes, enero 18, 2021
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Buenas y Santas

Mañana habría precipitaciones importantes

Sandra Capocchi Por Sandra Capocchi
3 octubre, 2016
18 1
0
Alerta por tormentas fuertes en el centro del país
33
VIEWS

La contracara de los pocos milímetros caídos este fin de semana llegaría mañana, martes (4/10). La franja central del país podría recibir lluvias de 20 a 30 mm. Este fenómeno sería más generalizado y extenso que el que se produjo el fin de semana pasado, según informó la Bolsa de Comercio.

Las lluvias con las que arrancó el mes de octubre dejaron gusto a poco en la zona núcleo. Los acumulados máximos fueron de 10 mm en Chacabuco, 7,2 mm en Lincoln, 6,4 mm en General Pinto y el foco comprendido entre las zonas de Bigand, Zavalla y Pujato recibió lluvias de 6 a 7 mm. Menos favorecidas, aún fue el sudoeste cordobés. En general, las lluvias todavía no son suficientes para destrabar la siembra de maíz y aliviar el trigo.

[su_custom_gallery source=”media: 4335″ width=”630″ height=”410″ title=”always”]estamos en un mercado comprador, con la oferta en niveles récord[/su_custom_gallery]

Las lluvias más destacadas de los próximos días comprenderán el centro sur de Córdoba, gran parte de La Pampa, oeste de Buenos Aires y buena parte de Santa Fe. Se esperan lluvias de 20 a 30 mm.  Este fenómeno, considerablemente más generalizado y extenso que el que se produjo el fin de semana pasado, producirá precipitaciones mucho más homogéneas en la región. El frente inestable arrancaría mañana martes, afectando el área central de la región núcleo, y se extendería hasta el miércoles, retirándose hacia el este del país. La salida de este sistema de mal tiempo, le daría un aporte extra de agua a la provincia de Entre Ríos, pero difícilmente, sobre el este de Buenos Aires se vean precipitaciones de importancia. En este sector solo se concretarían lloviznas o lluvias muy débiles.

Teniendo en cuenta el retroceso que las reservas hídricas vienen experimentando, este aporte pluvial es más que oportuno para poder finalizar el 47% de las siembras de maíz que están pendientes en la región núcleo. Asimismo, el trigo comienza a transitar una etapa de alta demanda de agua, por lo que la oferta hídrica jugaría un papel fundamental para mantener la buena performance de los cultivares.

Etiquetas: BCRlluvias

RelacionadoPublicaciones

¿Qué es y cómo actuar ante un cultivo estresado?
Agronegocios

Las lluvias aliviaron a 250.000 hectáreas maiceras comprometidas por la sequía

15 enero, 2021
Pensando el 2026
Agronegocios

Las recientes lluvias afirman una campaña de 46 millones de toneladas de maíz

14 enero, 2021
Pensando el 2026
Agronegocios

Las lluvias de los últimos 5 días solo alcanzaron los bordes de la región pampeana

5 enero, 2021
El Gobierno suspendió el registro de exportadores de granos
Agronegocios

2020: la actividad agroindustrial liquidó divisas por más de USD20.200 millones

2 enero, 2021

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo de precisión

Seguinos

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Bienvenido de vuelta!

Inicie sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Crear una nueva cuenta!

Rellene el formulario para registrarse

Todos los campos son obligatorios Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión