• Política de privacidad
  • Contacto
martes, marzo 21, 2023
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Agronegocios

Manejo de fuego, control de hormigas y bonos de carbono fueron los ejes de las Jornadas Forestales en Concordia

El Ágora Por El Ágora
17 octubre, 2022
30 1
0
Manejo de fuego, control de hormigas y bonos de carbono fueron los ejes de las Jornadas Forestales en Concordia
53
VIEWS

Con clima de reencuentro se realizaron en la Estación Experimental Agropecuaria Concordia del INTA las 36° Jornadas Forestales para analizar la actividad, presentar las novedades y visiones sobre el panorama del sector.

En el acto inaugural el director de la Experimental Javier Oberschelp instó a “recuperar este espacio de encuentro e intercambio de conocimientos, de camaradería y cordialidad que es muy difícil de reemplazar por una jornada virtual”.

Por su parte, la directora del Centro Regional Entre Ríos del INTA, Gloria Pérez el papel estratégico del Departamento forestal y el Centro Regional e hizo hincapié en el aporte de personas que, con visión a largo plazo, dejaron su impronta, ya que “las instituciones las hacen las personas, son las que le dan valor, con su trabajo, con su dedicación, con su esfuerzo”.

El primer panel de las jornadas tuvo como eje el manejo del fuego; las presentaciones se refirieron a la red de manejo de fuego rural, a las estrategias para el combate de incendios en la provincia de Corrientes y la información para la gestión integral de incendios. 

Posteriormente se presentó un informe sobre el relevamiento de carbono en suelos de sistemas productivos de Argentina, con énfasis en Mesopotamia. Continuaron las presentaciones sobre herramientas tecnológicas aplicadas a la producción forestal, los beneficios potenciales para el negocio forestal de la biodiversidad en bosques plantados de Mesopotamia y Delta, el potencial de clones puros e híbridos de Eucalyptus para elaboración de carbón vegetal, la certificación de bonos de carbono bajo estándar VSC en plantaciones forestales de UNITAN, y finalmente la evaluación del impacto económico y social de la cadena forestal de pino y eucalipto desde una perspectiva de mercado. 

Durante la pausa se pudieron recorrer los posters presentados y los stands comerciales que acompañaron las Jornadas. El momento permitió, además, el encuentro e intercambio entre productores, asesores, empresas de servicios y estudiantes.

Reconocimiento anual

Siguiendo con la larga tradición de las Jornadas Forestales de reconocer la labor de las personas que trabajaron y trabajan para el desarrollo de la actividad, en esta oportunidad se entregó el reconocimiento al Ing. Agr. Juan Adolfo López por su distinguida trayectoria y aportes al sector forestal. El Ing. López comenzó su actividad en el INTA Bella Vista y llegó a conformar un destacado laboratorio de calidad de la madera ligado al mejoramiento genético de especies forestales, y aún sigue siendo el principal referente. Sus principales aportes técnicos están ligados a la incorporación de propiedades de la madera a los programas de selección de árboles por métodos no destructivos.

En este ámbito también se reconoció la labor de Ramón Eyman, auxiliar del Departamento forestal del INTA Concordia, que acompañó desde la primera edición la realización de estas jornadas, y que este año es su última participación en este evento pues se jubila a fin de mes.

Un día especial para estar en el campo…

Con un sol radiante en pleno día primaveral se llevó a cabo el día de campo en tres lotes de la Estación Experimental Agropecuaria seleccionados para las presentaciones.

En la primera parada se abordó el tema de control de hormigas con repelentes y plantas trampa, ensayo que se realiza en el mismo predio y que forma parte de investigaciones a nivel país. Luego llegó el turno de las herramientas tecnológicas de punta de aplicación forestal, donde se explicaron las múltiples aplicaciones en la actividad. En la última parada se presentó una charla sobre prevención de riesgos en la actividad forestal, para, finalmente, la presentación de resultados de la red de evaluación de clones precomerciales y de determinación de propiedades tecnológicas de clones comerciales de eucalipto.  

En los recorridos se pudieron apreciar los distintos lotes de ensayos que se encuentran en la experimental y la importancia del trabajo de investigación que desarrollan los técnicos locales. 

Foto e información: E.E.A. Concordia

Summary
Manejo de fuego, control de hormigas y bonos de carbono fueron los ejes de las Jornadas Forestales en Concordia
Article Name
Manejo de fuego, control de hormigas y bonos de carbono fueron los ejes de las Jornadas Forestales en Concordia
Author
El Ágora
Publisher Name
El Ágora
Etiquetas: concordiaEntre RíosExperimentalINTAJornadas Forestalesmanejo de fuego

RelacionadoPublicaciones

Agenda Agro: Congreso Forestal de Mendoza
Agronegocios

Agenda Agro: Congreso Forestal de Mendoza

17 marzo, 2023
Agenda Agro: Limousin realizará su exposición de primavera en Jesús María
Agronegocios

La raza Limousin, una herramienta para mejorar los márgenes económicos de la ganadería

16 marzo, 2023
Con hidroponia la Base Esperanza en la Antártida comenzó a producir verduras
Agronegocios

Con hidroponia la Base Esperanza en la Antártida comenzó a producir verduras

1 marzo, 2023
Influenza Aviar: Fucofa se suma a la vigilancia epidemiológica en Entre Ríos
Agronegocios

Influenza Aviar: Fucofa se suma a la vigilancia epidemiológica en Entre Ríos

21 febrero, 2023

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo de precisión

Seguinos

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Bienvenido de vuelta!

Inicie sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión