• Política de privacidad
  • Contacto
sábado, junio 14, 2025
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Destacados

Más de milparticipantes en el Congreso de Medicina General

Sandra Capocchi Por Sandra Capocchi
4 noviembre, 2016
28 1
0
Más de milparticipantes en el Congreso de Medicina General
49
VIEWS

La relevancia del XXXI Congreso Nacional organizada por la Federación Argentina de Medicina General (FAMG) esta avalada, por más de mil inscriptos en el primer día de funcionamiento y, según informe del Comité Científico, por 150 trabajos de investigación presentados. Es de resaltar que el cónclave fue declarado de Interés Nacional por la Cámara de Senadores.

En el acto de apertura, disertaron El Dr. Pablo Duna, presiente de ARES, el Dr. Adrián Alasino, presidente de FAMG y el Lic. Zgaib, Ministro de Salud de Río Negro.

En primer lugar el Dr. Pablo Duna dio la bienvenida al evento y explicó el lema del Congreso: “Vínculos, diversidad y saberes. La construcción conjunta de la salud”.  Luego el Dr. Adrián Alasino expresó el agradecimiento a ARES, anfitriones y organizadores, así como a todos los grupos de trabajo del comité organizador; también a las Asociaciones provinciales, a la mesa Directiva Nacional, a todas las instituciones presentes que colaboraron, a disertantes y todos los participantes del evento.
Alasino rescató a la FAMG como un espacio que contiene a varias disciplinas y profesiones de la salud, destacando esas presencias en el Congreso, conjuntamente con los equipos de salud completos y la comunidad.
Resaltó la identidad de la FAMG en sus principios de trabajo por el derecho a la salud, el acceso a los servicios, el rol del Estado como rector de las políticas públicas de salud. Expresó la importancia del trabajo generalista, situado fundamentalmente en el sector público y en la frontera entre la comunidad y los servicios de salud como puerta de entrada al primer nivel de atención, que es el territorio, en la complejidad del espacio comunitario.
Se refirió a nuevos desafíos a enfrentar, como el trabajo por formar profesionales situados en las realidades locales. “Los sistemas de formación de grado y de post grado, las residencias –dijo el presidente de FAMG- están en crisis porque reproducen los viejos modelos de formación que son descontextualizados , que mantienen aún a los hospitales como escenarios formativos, y no se esfuerzan en la búsqueda de otros espacios más reales que den respuestas a la comunidad.
En el curso de su disertación también hizo públicas las condolencias presentadas a FAMGyF por el reciente fallecimiento del Dr. Mario Acuña, quien legó el cúmulo de su trabajo y esfuerzo por esta especialidad.

Por último el Ministro de Salud de Río Negro, Lic. Luis Zgaib, se dirigió al Congreso, relevando su importancia en el contexto de la salud rionegrina y nacional.

Etiquetas: FAMGLuis ZgaibMedicina general

RelacionadoPublicaciones

No hay contenido disponible

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo de precisión

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Bienvenido de vuelta!

Inicie sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión