Tecnópolis ofrecerá desde el 3 y hasta el 27 de agosto una propuesta para público en general y para las escuelas, una mega muestra que consistirá en shows musicales, espectáculos infantiles y charlas. Además de un recorrido de ejes temáticos sobre arte, ciencia y tecnología.
El predio de Villa Martelli estará abierto los jueves y viernes de 10 a 18 horas para la visita de escuelas y para el público en general, en tanto que los días sábados y domingos el horario será de 12 a 19.
En la grilla de actividades se presentarán muchos artistas y de diferentes géneros musicales. Para el sábado 5 se espera al grupo Horcas, a partir de las 18 y al día siguiente y a la misma hora, será el turno para el cantante Mario Luis.
Para el cierre del Festival de Folklore programado para este mes, se presentarán el Dúo Coplanacu, el 21 de agosto a las 18, en el Día Nacional del Folklore.

Infancias
El público infantil podrá disfrutar con los shows de: Magdalena Fleitas, el día (19, a partir de las 17; Los Rockan, el jueves 3, desde las 14.30 y el sábado 12 a las 15. También, se presentará Anda Calabaza, el sábado 5 a las 14. 30; y Mundo Arlequín lo hará ese mismo día a las 17. El Dúo Karma, sube a escena el domingo 20, desde las 14.30; Raviolis lo hará el domingo 27, a las 17; y Sol Mihanovich se presenta el lunes 21, desde las 17.
Desde el 19 y hasta el l 21 de agosto llega el Festival “La Potencia de las Infancias”, con diversas actividades para todas y todos, Entre la variedad de shows, se destacan: La Pipetuá, Gilda para niños, Dúo Karma y Caravana, entre muchas más que incluyen bandas y artistas seleccionados a partir de la convocatoria abierta.
Entre esos segmentos sobresalen: Transforma Bestias, el domingo 6 desde las 14.30; Noticiero Puro Cuento, el jueves 10, desde las 11.30; Cien Volando, ese mismo jueves a las 14.30; Un poquito más allá, el sábado 19 a las 14.30; y Cielo arriba el lunes 21 a las 143.30.
En materia de obras infantiles, suben a escena la pieza teatral Familia No Tipo, el sábado 5, repitiendo los días 19 y 25, a partir de las 15. El gran viaje de Zamba y Nina los domingos 6, y 27 y el jueves 17, a partir de las 15; y El desafío de Zamba y Nina para el viernes 11, el jueves 17/08 y el sábado 26, en doble función a las 11.30 y a las 14.30.
También están pautados espectáculos de circo, con Los Ludic, el sábado 5 desde las 14, 16:30 y 18; Caravana para el domingo 6 y 27, con funciones a las 14, 16:30 y 18.
Para las primeras infancias Tecnópolis ofrece espacios y propuestas innovadoras, como Arrorró- un mundo sensorial de juego y descubrimiento dirigida a niños de 0 a 3 años y sus familias- y Upalalá, donde se presentan las instalaciones IRIS y Flotante.

Actividades
Están previstas las charlas, a cargo de Darío Sztajnszrajber, que presentará una edición especial de “Mentira la Verdad” dedicada a pensar la Democracia, eso será el sábado 12, a partir de las 17; en tanto que Eial y Galia Moldavsky reflexionarán en torno a la idea de “Pensar lo colectivo” el domingo 6 a partir de las 16.
También llegarán al Parque la segunda edición del Festival Danza en Tecnópolis, que tendrá lugar del 17 al 27; el Pre-FICSOR, Festival de Cine Sordo, para el 17; y el Festival Migrantes de la Patria Grande que se desarrllará el sábdo 1; y un Encuentro de La Garganta Poderosa, el domingo 20 y distintos festivales musicales.
Además, está prevista la realización de Pelis Animadas y Collage Infinito con Estrellita Caracol para pensar la democracia. Y continuarán los espacios emblemáticos del Parque: Tierra de Dinos, el Avión de Aerolíneas, el Parque de Zamba y Nina de Pakapaka, La Casa del Coloso, Arrorró, Pisar Malvinas, Bichos, Soberanía Aeroespacial, el Skatepark, el Humedal.
Se podrá disfrutar de los espacios permanentes del Ministerio de Ciencia, el Polo Deportivo y de Expresiones Urbanas, a cargo del Ministerio de Turismo y Deportes y el Laboratorio de Artes Electrónicas, donde se realizarán talleres permanentes y performances, como la Experiencia CIAM del Centro de Investigación en Audio y Música de Tecnópolis.
La muestra 40 años:
Escenas de la Democracia Argentina, producida por Tecnópolis, propone un recorrido por distintas salas que abordan las diferentes etapas de la democracia argentina con materiales audiovisuales de Canal Encuentro y otros Archivos.
La exposición Destino Final, del fotógrafo Giancarlo Ceraudo, sobre los “vuelos de la muerte”; el holograma producido junto al Ministerio de Justicia de la Nación, que invita a revivir el alegato del Juicio a las Juntas Militares en 1985 que inmortalizó la frase “Señores Jueces, Nunca Más” y el recorrido fotográfico por las imágenes más icónicas de la memoria colectiva, presentada por Télam.
El Predio Ferial exhibirá otras muestras vinculadas a una nueva edición de El Mar como Territorio, enfocada en la soberanía marítima, con la experiencia Pisar Malvinas y el Mar de realidad virtual, entre otras. Para los fanáticos de los autos, Tecnópolis junto a YPF exhiben la muestra Torino: el gran auto argentino.
Se puede acceder al Parque por sus dos entradas principales: Av. Juan Bautista de la Salle 4500 y Av. de los Constituyentes 2220 (Villa Martelli). Para los recitales, espectáculos y charlas en los distintos auditorios, el ingreso es por orden de llegada, sin reserva previa.
En el caso de las visitas grupales, la inscripción se realiza por mail a visitasgrupales@tecnopolis.gob.ar
(Fuente: Que Pasa Web)