• Política de privacidad
  • Contacto
jueves, febrero 9, 2023
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Destacados

Mejoras para un Autódromo renovado

Sandra Capocchi Por Sandra Capocchi
28 agosto, 2016
44 3
0
Mejoras para un Autódromo renovado
79
VIEWS

Se realizó en el salón Montevideo la reunión informativa ante la Legislatura, sobre el proyecto de ley de reconstrucción del Autódromo, donde ser prevé renovar el espacio, destinando 139 hectáreas a la zona deportiva y otras 41 a actividades complementarias tales como un museo del automóvil, espacios institucionales, gastronomía, concesionarias y talleres especiales.

Los diputados Alejandro García y Agustín Forchieri (PRO), presidentes de la Comisión de Presupuesto, Hacienda, Administración Financiera y Política Tributaria y de la Comisión de Planeamiento Urbano respectivamente, encabezaron el encuentro junto a  funcionarios de los  ministerios de Modernización y de Desarrollo Urbano de la ciudad, donde asistieron o se fueron sumando a la reunión casi la totalidad de los legisladores.

Ezequiel Rebruj, director general de Gestión de Inversiones,  dividió su exposición en tres partes: descripción de la actualidad donde “tenemos un autódromo que vive solo de las actividades deportivas”; su falta de mantenimiento en el cual “el predio no está en condiciones y no se está manejando de la mejor manera” y su posición “aislada de su entrono urbano” y su comuna 8.

El funcionario ejemplificó con tres autódromos en los cuales hay integración y tienen actividades complementarias donde hay una participación del sector privado: el moderno Sochi, en Rusia; el tradicional Interlagos, en Brasil y el reacondicionado Hermanos Rodríguez de Méjico.

El proyecto de ley presente en el expediente 1579 presentado por el Jefe de Gobierno en 2015 – con agregados de los expedientes de los diputados Adrian Camps (PSA) 2155-D-2015 y Pablo Bergel con mandato cumplido, 1655-D-2015-, tiene como objeto desarrollar un plan integral “que genere un impacto favorable en lo económico y cultural del Área de Desarrollo Sur de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con la participación de personas y empresas relacionadas con el automovilismo, así como de asociaciones nacionales que jerarquizarán el Autódromo”.

Mariano Orlando, director de Planeamiento Urbano, destacó que el proyecto busca incorporar 180 hectáreas al barrio, teniendo en cuenta el impacto positivo que tienen en la comuna 8 la construcción de la Villa Olímpica y el remozamiento del Parque de la Ciudad.

También explicó que para el desarrollo, tal como consta en el proyecto de ley, se prevé la creación de un fideicomiso durante 30 años donde “el estado aporta el predio” y “los auspiciantes  el capital”.  Respaldando el proyecto estarían el Automóvil Club Argentino (ACA), la Asociación Argentina de Volantes (AAV), la Asociación de Corredores de Turismo Carretera (ACTC), la Federación Argentina de Motociclismo (FAM) y la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA).

El proyecto propone “relanzar el Autódromo como sede central del automovilismo y motociclismo nacional”, como así también posicionarlo en el calendario del automovilismo y motociclismo mundial, y convertirlo en sede de los principales eventos globales. En el mismo sentido, se pretende instalar en el predio establecimientos de formación, capacitación, prueba y experimentación relacionados con el automovilismo, la educación y seguridad vial, tendientes a la prevención y atenuación de los accidentes viales.

Destaca  que se deberán preservar las fuentes laborales existentes y que se creará una bolsa de trabajo integrada por postulantes con domicilio real en la Comunas 8 y 9, quienes tendrán prioridad para ocupar los empleos que se generen con motivo del desarrollo del Plan Integral.

La iniciativa autoriza al Poder Ejecutivo a constituir un fideicomiso en los términos del Código Civil y Comercial mediante el aporte de los derechos de uso, goce y explotación del inmueble de dominio público correspondiente al Autódromo “Oscar y Juan Gálvez”.

De acuerdo a los números del proyecto, se prevén crear más de 12 mil puestos de trabajo entre las obras de construcción y el desarrollo comercial, una inversión privada de casi 1300 millones de pesos y la incorporación de 50 mil metros cuadrados de parques

Etiquetas: Agustín ForchieriAlejandro GarcíaAutódromoLegislaturamejorasPRO

RelacionadoPublicaciones

Reunión clave por las retenciones agropecuarias
Agronegocios

El Secretario de Agricultura la semana que viene expondrá en Diputados sobre el proyecto de fomento Agroindustrial

12 agosto, 2022
Se eligieron nuevas autoridades en la Fundación Barbechando
Agronegocios

Comienzan las reuniones de la Comisión de Enlace con legisladores de los bloques de la Cámara de Diputados

22 marzo, 2022
Se eligieron nuevas autoridades en la Fundación Barbechando
Agronegocios

Legisladores de la oposición solicitan citar al ministro Domínguez por la suspensión de las exportaciones de harina y aceite de soja

14 marzo, 2022
Importante presencia de políticos de la oposición en Expoagro
Agronegocios

Importante presencia de políticos de la oposición en Expoagro

10 marzo, 2022

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo de precisión

Seguinos

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Bienvenido de vuelta!

Inicie sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión