• Política de privacidad
  • Contacto
jueves, mayo 19, 2022
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Actualidad

“Paz, pan y trabajo”: se cumplen 40 años de la histórica movilización de la CGT contra la dictadura

El Ágora Por El Ágora
29 marzo, 2022
25 2
0
“Paz, pan y trabajo”: se cumplen 40 años de la histórica movilización de la CGT contra la dictadura
45
VIEWS

Cuatro décadas se cumplirán mañana de la histórica marcha de “Paz, pan y trabajo” que realizó la CGT liderada por Saúl Ubaldini para colmar la Plaza de Mayo en plena dictadura militar y que terminó con una salvaje represión.

“Paz, pan, trabajo, ¡la dictadura abajo!“, fue uno de los cánticos que entonaron los miles de trabajadores que salieron a las calles aquel 30 de marzo de 1982 para desafiar la opresión que ejercían los militares desde hacía seis años tras derrocar a María Estela Martínez de Perón.

El encargado de liderar la convocatoria -con paro nacional incluido- fue el cervecero Ubaldini, al frente de la CGT Brasil que estaba enfrentada con la CGT Azopardo, que conducía Alberto Triaca. La movilización fue un abierto desafío a la represión militar y tenía como antecedente la primera convocatoria por “Paz, pan y trabajo”: había sido el 7 de noviembre de 1981 en medio de un paro general y una misa en la Iglesia de San Cayetano, a la que asistieron alrededor de 10 mil personas.

Para intentar evitar que los manifestantes llegaran a la Plaza de Mayo, la dictadura cercó el histórico espacio verde, bloqueó el Puente Pueyrredón con carros de asalto y un fuerte cordón policial y reprimió ferozmente a las concentraciones que se efectuaron en los alrededores de Tribunales y en el Puerto.

represión.jpg
La represión de la dictadura se tornó visible durante la marcha de “Paz, pan y trabajo” de 1982. Foto NA/Pablo Lasansky.

Durante la represión militar, se dio un hecho inédito que marcó el descontento generalizado contra la dictadura: empleados y funcionarios de distintas oficinas del centro porteño, comúnmente denominados “cuellos blancos”, arrojaron todo tipo de proyectiles contra los uniformados desde balcones y ventanas.

La movilización sindical (y la represión militar) no se limitó a lo sucedido en las inmediaciones de la Plaza de Mayo, sino que también hubo marchas en ciudades como Mendoza, Rosario, Neuquén y Mar del Plata, entre otras.

Se calcula que durante ese día hubo unos tres mil detenidos y se produjo el asesinato del dirigente obrero mendocino Dalmiro Flores, además de centenares de heridos. Pocos días después de aquella movilización, la Plaza de Mayo volvió a ser epicentro de una marcha, pero con un clima totalmente distinto: se festejaba la recuperación de las Islas Malvinas.

Para recordar aquella jornada de protesta, la actual conducción de la CGT realizará un acto en “homenaje a la lucha de Saúl Ubaldini y a la Comisión de los 25” este miércoles a las 18 en la ex casona de la CGT Brasil, ubicada en Brasil 1482, en el barrio porteño de Constitución.

Con información de Noticias Argentinas

Etiquetas: CGTDictaduraPaz Pan y trabajoPlaza de MayoSaul Ubaldini

RelacionadoPublicaciones

El presidente Fernández estuvo con la cúpula de la CGT
Actualidad

El presidente Fernández estuvo con la cúpula de la CGT

30 agosto, 2021
OIT Argentina: analizan el rol de la protección social en la erradicación del trabajo infantil
Agronegocios

OIT Argentina: analizan el rol de la protección social en la erradicación del trabajo infantil

26 agosto, 2021
La Federación Marítima se une al paro desde mañana y se cumplió primer día de huelga de los pescadores
Agronegocios

La Federación Marítima se une al paro desde mañana y se cumplió primer día de huelga de los pescadores

19 mayo, 2021
El Gobierno lanzó el Consejo Económico y Social
Actualidad

El Gobierno lanzó el Consejo Económico y Social

19 febrero, 2021

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo de precisión

Seguinos

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Bienvenido de vuelta!

Inicie sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión