• Política de privacidad
  • Contacto
domingo, octubre 1, 2023
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Actualidad

Presentan un proyecto para incentivar el reciclado de plásticos

El Ágora Por El Ágora
1 junio, 2023
24 1
0
Presentan un proyecto para incentivar el reciclado de plásticos
42
VIEWS

LaArgentina tiene la oportunidad de incrementar el reciclado de plásticos debido a que solo se reutilizan 225 mil toneladas por año, mientra que el consumo anual llega a 1,8 millón de toneladas. Además de un desafío ambiental es una oportunidad socioeconómica.

Es por ello, que el presidente de la Fundación Banco de Plásticos, Carlos Briones, presentó el martes 30 de mayo, en el Instituto Universitario para el Desarrollo Productivo y Tecnológico Empresarial de la Argentina (IUDPT), en la ciudad de Buenos Aires, los “Bonos de Plástico” recientemente lanzados por dicha entidad.

Se trata de una herramienta ambiental capaz de certificar que los generadores de plásticos de un solo uso son responsables por la recolección y el reciclado del equivalente a la cantidad de toneladas de desecho posconsumo de sus productos. De esta manera, los “Bonos de Plástico” ofrecen la posibilidad de desarrollar un sistema de compensaciones de la huella de plástico entre generadores y recicladores.

“La idea es incentivar a la industria recuperadora y recicladora, mediante la certificación ‘plástico neutro’ por parte de las empresas generadoras, como se hace con los bonos que permiten generar plantaciones de árboles para compensar la huella de carbono. Es posible certificar un evento, un producto, una marca o una empresa”, explicó el titular de la organización sin fines de lucro.

El experto indicó que la oportunidad ofrecida por nuestro país al respecto es muy importante. “El consumo anual de plásticos en la Argentina llega a 1,8 millón de toneladas, de las cuales el 45% corresponde a envases. Mientras tanto, el reciclado sólo alcanza las 225 mil toneladas por año”, precisó el especialista, quien lideró recientemente la limpieza y recuperación de 15 toneladas de plástico generado por la industria pesquera en las islas Tova y Tovita, de la provincia de Chubut.

La entidad verificadora que certifica la transparencia y trazabilidad del sistema es la Asociación para el Estudio de Residuos Sólidos (ARS), según indicó Briones. Dicha institución es miembro nacional de la International Solid Waste Association (ISWA), la más importante organización mundial independiente y no gubernamental del sector de tratamiento de residuos sólidos.

La disertación se realizó en el marco del ciclo de conferencias abiertas a la comunidad que viene desarrollando el Instituto Universitario para el Desarrollo Productivo y Tecnológico Empresarial de la Argentina (IUDPT). En esta ocasión, participaron el presidente de la Fundación DPT y fundador de la institución, Guillermo Gómez Galizia; el rector del IUDPT, Mariano Álvarez, y la vicerrectora, Mariana Iurman, junto con estudiantes y miembros de la comunidad.

Acerca de IUDPT
Creado por la Cámara de Instituciones de Diagnóstico Médico (www.cadime.com.ar) y autorizado por decreto del Poder Ejecutivo Nacional 107/21, el Instituto Universitario para el Desarrollo Productivo y Tecnológico Empresarial de la Argentina (www.iudpt.edu.ar) impulsa el desarrollo y el fortalecimiento de capacidades y competencias de los estudiantes. También promueve la transferencia de nuevos conocimientos y desarrollos tecnológicos generados por docentes e investigadores. 

Etiquetas: bonos de plasticoplasticoRecicladorecicladores

RelacionadoPublicaciones

Especialistas analizan que hacer con las pilas usadas
Agronegocios

Especialistas analizan que hacer con las pilas usadas

11 abril, 2022
Rosario se suma al “Mes del compostaje”
Actualidad

Rosario se suma al “Mes del compostaje”

17 marzo, 2022
En Lanús la Acción Católica, Escalada de Pie y el Municipio promueven las “botellas de amor”
Conurbano

En Lanús la Acción Católica, Escalada de Pie y el Municipio promueven las “botellas de amor”

4 julio, 2021
Reciclaje: Cuando evitar es mejor que reutilizar
Actualidad

Reciclaje: Cuando evitar es mejor que reutilizar

9 junio, 2021

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo de precisión

Seguinos

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Bienvenido de vuelta!

Inicie sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión