• Política de privacidad
  • Contacto
jueves, octubre 30, 2025
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Agronegocios

Presentaron manuales para la gestión ambiental agrícola

El Ágora Por El Ágora
26 abril, 2021
32 0
0
Lanzan la primera APP para operar futuros agrícolas por celular
54
VIEWS

El grupo consultor FIDA presentó el Manual Sectorial de Cálculo del Balance de Carbono y del Manual Sectorial de Buenas Prácticas Ambientales de la Mesa de Oleaginosas, con el objetivo de dar respuestas a las demandas de los mercados externos y de las distintas regulaciones locales e internacionales el Programa Argentino de Carbono Neutro (PACN).

El PACN fue creado por la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, la Bolsa de Cereales de Bahía Blanca, la Bolsa de Comercio de Santa Fe, la Bolsa de Comercio de Rosario, la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, la Bolsa de Cereales de Córdoba y la Bolsa de Comercio de Chaco.

El presidente de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, José Martins en el comienzo de a reunión explicó que “desde un abordaje por cadena el PACN busca facilitar la implementación del cálculo del balance de carbono de manera de agregar valor ambiental a productos de exportación asegurando exitoso acceso a mercado”. Y agregó que “los Manuales son el resultado de un trabajo cooperativo entre empresas y asociaciones, a lo largo de 8 meses”.

"Desde la semilla hasta el puerto de salida en Argentina, el análisis de ciclo de vida local fue validado para que exista una sencilla apropiación a nivel nacional y se logre así la trazabilidad de información indispensable para alcanzar el número final del balance." pic.twitter.com/PCDULrz5xW

— Bolsa de Cereales (@Bolsadecereales) April 26, 2021

Por su parte, el presidente de CIARA-CEC, Gustavo Idígoras sostuvo que “la capacidad de gestionar, de reportar y si es posible certificar emisiones, pero con distintos criterios. hasta ahora siempre estábamos hablando de la huella de carbono” pero como sector agroindustrial que tiene un sistema productivo tan eficiente desde lo ambiental es importante “pasar a una nueva metodología que es el balance de carbono que nos permite capturar las emisiones que podamos tener en la cadena”. Y para eso es necesario tener una “metodología uniforme”.

Otro aspecto para rescatar, desarrolla el referente de CIARA, es la licencia social para operar, “aquellas empresas que puedan implementar y certificar van a tener un posicionamiento social diferente y esto no es un tema menor en nuestro país, donde cada día observamos mayores cuestionamientos”, y también en la región y a nivel mundial.

Para acceder al financiamiento internacional actualmente es una “condición sine qua non la del cumplimiento de estándares ambientales, y cada día más es una cuestión a nivel local”. Por eso poder implementar y certificar estándares de carbono neutro ya es una forma de acceso al financiamiento”, aclaró.

Idígoras remarcó que “desde CIARA-CEC promovemos la adopción de los manuales de buenas prácticas ambientales y los manuales de cálculo y llegar lo antes posible a la certificación. Hay que enfocarse como cadena de valor, es importante trabajar juntos.”

El Manual Sectorial de Cálculo de Balance de Carbono, como guía práctica y de gestión, está alineado a la norma ISO 14067:2018 en función de un análisis de ciclo de vida local validado por las empresas y las asociaciones miembros para 4 unidades funcionales: harina de soja, aceite de soja, biodiesel y aceite de girasol. El manual cuenta con un calculador abierto que permite a cada eslabón de la cadena desde la cuna hasta el puerto de salida en la Argentina calcular su balance de carbono alineado a la norma internacional.

“Las emisiones de carbono se pueden calcular de modo organizacional o por producto. En este caso, el cálculo se hace por producto, porque el objetivo es el acceso a mercados” explicó la coordinadora de PACN, Sabine Papendieck.

El Manual recoge el análisis de ciclo de vida del manual de cálculo y sobre el mismo lista prácticas que impactan de manera positiva en la reducción del balance de carbono, alineados a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y el estándar Global Reporting Initiative (GRI) como herramienta de medición de impacto, ambas practicas de comunicación y medición de desempeño muy utilizados a nivel empresarial comercial y financiero.

Con la implementación se puede obtener una certificado individual por parte de las empresas y organizaciones certificadoras registradas en el programa. Contra dicha certificación los particulares podrán solicitar el sello 2 de balance y/o 3 de neutralidad de carbono del programa.

Quienes acompañan esta iniciativa son los integrantes de la Mesa de Oleaginosas del PACN: Asociación de Cooperativas Argentina (ACA), Asociación de Semilleros Argentinos (ASA), Bioceres S.A., Cargill, Cámara Argentina de Biocombustibles (CARBIO), Cámara de la Industria Aceitera (CIARA) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC), GEAR S.A., Lartirigoyen y Cia S.A., LDC Argentina S.A., Molinos Agro S.A. y Oleaginosa Moreno Hnos SACIFIyA.

Etiquetas: BCBA; Jose Martinscaptura de carbonoCECCIARAHuella de carbonoIdigoras

RelacionadoPublicaciones

Por los commodities, la Argentina exportó su mayor volumen en 10 años
Agronegocios

CIARA: en abril los agroexportadores liquidaron más de 2.500 millones de dólares

1 mayo, 2025
Proponen la construcción de viviendas a base de rastrojo de cereal
Agronegocios

Proponen la construcción de viviendas a base de rastrojo de cereal

6 abril, 2025
Por los commodities, la Argentina exportó su mayor volumen en 10 años
Agronegocios

El ingreso de divisas de la agroindustria subió 36% en enero 

3 febrero, 2025
Por los commodities, la Argentina exportó su mayor volumen en 10 años
Agronegocios

Los agroexportadores promete ingresar USD5.000 millones si el Gobierno baja las retenciones a la soja

7 agosto, 2024

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo de precisión

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Bienvenido de vuelta!

Inicie sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión