• Política de privacidad
  • Contacto
lunes, marzo 20, 2023
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Conurbano

Procesan a funcionarios del exintendente Francisco “Barba” Gutiérrez por irregularidades en “Argentina Trabaja”

El Ágora Por El Ágora
22 diciembre, 2021
55 4
0
Procesan a funcionarios del exintendente Francisco “Barba” Gutiérrez por irregularidades en “Argentina Trabaja”

Foto archivo La Noticia de Quilmes

100
VIEWS

La Cámara Federal de La Plata confirmó el procesamiento de funcionarios de la gestión municipal de Francisco “Barba” Gutiérrez por defraudación contra la administración publica en la denuncia realizada en 2012 por la Diputada Nacional Mónica Frade.

LOS PROCESADOS
El juez ordenó el procesamiento de Guillermo Robledo, José Luis Pavón, Leda Amparo Cejas, María Roxana González, Alejandro Ítalo Tozzolla, Claudio Gustavo Olivares y, Julio Alberto Sevilla, por considerarlos coautores penalmente responsables del delito prima facie calificado como defraudación contra la administración pública reiterado en 17 hechos, que concurren realmente entre sí, en concurso ideal con el delito de incumplimiento de los deberes de funcionario público.
El procesamiento alcanza también a Carlos Alberto Toledo, Laura Estefanía Toledo, Diego Damián Barreiro, María Pía Vilardebó, Héctor Ariel Monteagudo, Silvia Quiroga, Omar Alejandro Di Toro, Gustavo Javier Di Toro, Juan Javier Díaz, Andrés Sersing, Diego Hernán Portillo, Pedro Ubaldo Carrozzo, Víctor Daniel Díaz, María Florencia García Ripa, Fabián Claudio Giurcin, Ernesto Edgardo Palacios, Hugo Fabián Blanco, Aniceto Antonio Cañete, María Inés Morcillo, María Inés García, Hilario Cáceres, Adolfo Eduardo Acosta, Silvina Beatriz de los Santos, Ariel Barraza, Edgardo Gustavo Torres, Darío Vicente Blanco, Hugo Darío Gómez, Nolasco Amadeo Campos, Sergio Daniel Aguilera, Nasaria Lucía Vargas y Olga Beatriz Benítez, por considerarlos coautores penalmente responsables del delito prima facie calificado como defraudación contra la administración pública.

LA CAUSA
La causa inició a raíz de la denuncia presentada por la abogada quilmeña y actual Diputada de la Nación, Mónica Frade, contra el ex Intendente de la Municipalidad de Quilmes, Francisco “Barba” Gutiérrez, su Secretario de Producción Guillermo Robledo y los funcionarios Julio Sevilla y José Luis Pavón por los delitos previstos en los artículos 248, 249, 261 y 262 del Código Penal, por su actuación en el marco del programa “Ingreso Social con Trabajo” llevado adelante en el Municipio de Quilmes.

PROVEEDORES FANTASMAS
En la denuncia, Frade enumera los múltiples “desmanejos” de fondos e irregularidades en relación al funcionamiento del Programa Ingreso Social con Trabajo “Argentina Trabaja” en el Municipio de Quilmes, así como la utilización de mano de obra de cooperativistas por parte de empresas privadas adjudicatarias directas de obra pública por parte de la administración a cargo del ex intendente Francisco Gutiérrez.
En la presentación también detalla que se utilizaban proveedores fantasmas para consumar la reiterada sustracción de fondos públicos además de la inexistencia de obras facturadas y abonadas.
Un ejemplo de lo mencionado, fue la construcción del boulevard de la Avenida Andrés Baranda, entre las Avenidas 12 de octubre y Zapiola, de la ciudad de Quilmes, en la que una empresa privada -adjudicataria directa- realizó y facturó la obra utilizando para su concreción mano de obra del Plan “Argentina Trabaja” .

La Cámara Federal de La Plata confirmó el procesamiento de funcionarios de la gestión municipal de Francisco “Barba” Gutiérrez por defraudación contra la administración publica en el Plan “Argentina Trabaja” a partir de una denuncia realizada en 2012 por la diputada Nacional Mónica Frade.

El juez ordenó el procesamiento de Guillermo Robledo, José Luis Pavón, Leda Amparo Cejas, María Roxana González, Alejandro Ítalo Tozzolla, Claudio Gustavo Olivares y, Julio Alberto Sevilla, por considerarlos coautores penalmente responsables del delito prima facie calificado como defraudación contra la administración pública reiterado en 17 hechos, que concurren realmente entre sí, en concurso ideal con el delito de incumplimiento de los deberes de funcionario público.

El procesamiento alcanza también a Carlos Alberto Toledo, Laura Estefanía Toledo, Diego Damián Barreiro, María Pía Vilardebó, Héctor Ariel Monteagudo, Silvia Quiroga, Omar Alejandro Di Toro, Gustavo Javier Di Toro, Juan Javier Díaz, Andrés Sersing, Diego Hernán Portillo, Pedro Ubaldo Carrozzo, Víctor Daniel Díaz, María Florencia García Ripa, Fabián Claudio Giurcin, Ernesto Edgardo Palacios, Hugo Fabián Blanco, Aniceto Antonio Cañete, María Inés Morcillo, María Inés García, Hilario Cáceres, Adolfo Eduardo Acosta, Silvina Beatriz de los Santos, Ariel Barraza, Edgardo Gustavo Torres, Darío Vicente Blanco, Hugo Darío Gómez, Nolasco Amadeo Campos, Sergio Daniel Aguilera, Nasaria Lucía Vargas y Olga Beatriz Benítez.

LA CAUSA
La causa inició a raíz de la denuncia presentada por la abogada quilmeña y actual diputada de la Nación, Mónica Frade, contra el exintendente de la Municipalidad de Quilmes, Francisco “Barba” Gutiérrez, su secretario de Producción Guillermo Robledo y los funcionarios Julio Sevilla y José Luis Pavón por los delitos previstos en los artículos 248, 249, 261 y 262 del Código Penal, por su actuación en el marco del programa “Ingreso Social con Trabajo” llevado adelante en el Municipio de Quilmes.

En la denuncia, Frade enumera los múltiples “desmanejos” de fondos e irregularidades en relación al funcionamiento del Programa Ingreso Social con Trabajo “Argentina Trabaja” en el Municipio de Quilmes, así como la utilización de mano de obra de cooperativistas por parte de empresas privadas adjudicatarias directas de obra pública por parte de la administración a cargo del ex intendente Francisco Gutiérrez.

En la presentación también detalla que se utilizaban proveedores fantasmas para consumar la reiterada sustracción de fondos públicos además de la inexistencia de obras facturadas y abonadas. Un ejemplo de lo mencionado, fue la construcción del boulevard de la Avenida Andrés Baranda, entre las Avenidas 12 de octubre y Zapiola, de la ciudad de Quilmes, en la que una empresa privada -adjudicataria directa- realizó y facturó la obra utilizando para su concreción mano de obra del Plan “Argentina Trabaja” .

Etiquetas: Argentina TrabajaBarba Gutierrezprocesamiento

RelacionadoPublicaciones

No hay contenido disponible

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo de precisión

Seguinos

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Bienvenido de vuelta!

Inicie sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión