• Política de privacidad
  • Contacto
viernes, junio 13, 2025
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Agronegocios

Recibidores de granos: harán paro nacional en reclamo de gratificación por el trabajo durante la pandemia

El Ágora Por El Ágora
18 febrero, 2022
54 1
0
Recibidores de granos: harán paro nacional en reclamo de gratificación por el trabajo durante la pandemia
94
VIEWS

La Unión de Recibidores de Granos y Anexos de la República Argentina (Urgara), encabezada por su Secretario General, Pablo Palacio, anunció un paro nacional de 24 horas para el próximo 21 de febrero que afectará a los acopios de todo el país. 

“La medida la adoptamos luego de que, después de dos meses de reuniones con representantes de Coninagro y la Federación de Centros y Entidades Gremiales de Acopiadores de Cereales que también integran los exportadores, no hayamos recibido un solo ofrecimiento en relación a nuestro reclamo por la gratificación 2021. Si no realizan una oferta digna de ser escuchada, las protestas se extenderán ya que la situación es insostenible”, señaló Palacio.

𝗣𝗔𝗥𝗢 𝗡𝗔𝗖𝗜𝗢𝗡𝗔𝗟 ⛔️
➡️Ante la falta de respuestas del sector empresario ante el pedido de una gratificación 2021 justa para los trabajadores, el 21/02 realizaremos un paro nacional en todos los acopios del país.

¡Por el respeto de 𝙣𝙪𝙚𝙨𝙩𝙧𝙤 𝙩𝙧𝙖𝙗𝙖𝙟𝙤💪 pic.twitter.com/arwHFDGvQA

— URGARA (@urgaracom) February 17, 2022

Desde Urgara subrayaron que la medida se debe a la intransigencia de la cámara empresarial, su falta de respuestas ante un reclamo justo y al hecho de que, en los otros dos convenios, el gremio ya acordó las gratificaciones correspondientes al 2021. 

“Cerramos una gratificación de 156.000 pesos en Puertos Privados y 80.000 pesos en Control y Exportación”, detallaron. Y agregaron: “Estamos reclamando algo acorde a lo que firmamos en los otros dos convenios. Los ingresos de los empresarios son en dólares y vamos a continuar defendiendo los derechos de nuestros afiliados quienes mantuvieron en funcionamiento al sector durante toda la pandemia”.

Etiquetas: coninagroPablo Palaciorecibidores de granosURGARA

RelacionadoPublicaciones

Coninagro preside el lPCVA por dos años con Georges Breitschmitt
Agronegocios

Coninagro preside el lPCVA por dos años con Georges Breitschmitt

31 marzo, 2025
Agronegocios

En enero sufrieron precios atrasados y subidas de costos economías regionales como el arroz, el vino y la yerba mate

20 marzo, 2025
Nueva fórmula para tratamiento de malezas en soja
Agronegocios

Coninagro: La soja es el cultivo que mayor pérdida de poder adquisitivo ha tenido en el último año

19 febrero, 2025
La Asamblea de Coninagro eligió a Lucas Magnano como nuevo presidente de la institución
Agronegocios

La Asamblea de Coninagro eligió a Lucas Magnano como nuevo presidente de la institución

27 noviembre, 2024

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo de precisión

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Bienvenido de vuelta!

Inicie sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión