• Política de privacidad
  • Contacto
lunes, marzo 27, 2023
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Conurbano

Reforzaron la subestación eléctrica Spegazzini para beneficiar a 30 mil vecinos

El Ágora Por El Ágora
17 diciembre, 2021
61 3
0
Reforzaron la subestación eléctrica Spegazzini para beneficiar a 30 mil vecinos
52
Compartido
108
VIEWS

La instalación de una subestación móvil demandó una inversión de más de 500 millones, a lo que se sumará una segunda etapa de obras que concluirán en 2022, con una potencia total de 120 MVA. Este año se realizaron obras en toda el área de concesión por más de 13 mil millones de pesos.

Edesur finalizó la primera etapa de las obras de ampliación de la Subestación Spegazzini. La misma consistió en la instalación de una subestación móvil de 35 MVA con 4 nuevas salidas de media tensión a través de un tendido de 18 km. Esto permitirá descargar los alimentadores actuales del corredor Ezeiza-Cañuelas, dar apoyo al desarrollo de las empresas radicadas en el polo industrial Ezeiza y además atender a nuevas demandas tales como la Comisión Nacional de Energía Atómica.

“El montaje de esta solución se realiza no solamente para poder afrontar las necesidades del Plan Verano, sino también para dar respuesta al crecimiento de la región y así mejorar sustancialmente la calidad de servicio técnico que brindamos a nuestros clientes”, remarcó Gianluca Palumbo, gerente general de Edesur.

En enero de 2022 se dará inicio a la segunda etapa de la ampliación instalando un nuevo transformador de 40 MVA con tableros de media tensión y 8 nuevas salidas para así poder retirar el equipo móvil y contar con una nueva capacidad total instalada de 120 MVA.

Los trabajos demandaron un tiempo neto de obra para la primera etapa de 5 meses, con una inversión de 500 millones de pesos, mientas que la segunda etapa tiene previsto finalizarse en el segundo semestre de 2022.

Durante el evento, el secretario de Energía, Darío Martínez, afirmó: “Creo en un círculo virtuoso entre los privados, los reguladores y el Gobierno”.

Respecto de las inversiones realizadas, este año, Edesur invirtió más de 13 mil millones de pesos para seguir mejorando y fortaleciendo la red de distribución para sus 2.5 millones de clientes. Esto se suma a los más de 800 millones de dólares que la empresa invirtió en los últimos 5 años y que redundó en una baja del 55% en los cortes de suministro.

“Entre las muchas obras realizadas en 2021, se repotenció la Subestación Bosques para dar más y mejor energía a 400 mil clientes en el Conurbano sur. También se instalaron dos nuevas ternas dentro del llamado túnel del Ministerio de Obras Públicas (MOP), una conexión de 450 metros de largo que implicó más de 1.000 metros de cables de alta tecnología entre Enel Generación Costanera y la Subestación Dock Sud que corre por debajo del Riachuelo para beneficio de 240 mil clientes”, explicó Juan Carlos Blanco, presidente de Edesur.

Como parte del proceso de digitalización de la red, se colocó el telemando número 2.000, lo que permite aislar un corte puntual y mejorar notablemente los tiempos de atención y reparación ante eventuales interrupciones.

En la misma línea, se invirtieron 12 millones dólares en renovar y digitalizar todos los sistemas comerciales de la empresa, lo que permitió agilizar trámites y reducir los tiempos de atención.

En Tres Sargentos renovamos y duplicamos la potencia de la subestación y en ese mismo evento Edesur mostró su nueva marca.

Etiquetas: EdesureZEIZAspegazzinisuestación móvil

RelacionadoPublicaciones

Los intendentes de la zona sur reclamaron a Edesur por los reiterados cortes de servicio
Provinciales

Insaurralde pidió que los municipios se hagan cargo de Edesur

16 febrero, 2023
El Hospital Alberto Eurnekian de Ezeiza fue elevado a la categoría de interzonal por ampliación de prestaciones
Conurbano

El Hospital Alberto Eurnekian de Ezeiza fue elevado a la categoría de interzonal por ampliación de prestaciones

27 junio, 2022
Qué sabemos de la variante Delta y cómo prevenirla
Conurbano

Datos: cómo impacta el covid en el conurbano

20 enero, 2022
Finalmente llegan los aumentos de luz en febrero
Actualidad

Por la ola de frío se superó el récord de consumo eléctrico con 3.909 MW en el área de Edesur

28 junio, 2021

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo de precisión

Seguinos

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Bienvenido de vuelta!

Inicie sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión