• Política de privacidad
  • Contacto
miércoles, marzo 22, 2023
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Random

Tangoloco celebra sus 20 años con la música de fusión

Hugo Martinez Por Hugo Martinez
11 febrero, 2023
25 2
0
Tangoloco celebra sus 20 años con la música de fusión
45
VIEWS

El quinteto Tangoloco dirigido por el prestigioso pianista y compositor Daniel García celebra sus dos décadas de trayectoria en la escena argentina con un concierto especial en Café Berlín junto a la cantante Katie Viqueira el Domingo 19 de febrero a las 20 horas en Av. San Martín 6656, Villa Devoto, Ciudad de Buenos Aires. 

 La formación titular del quinteto como parte de los festejos de los 20 años es: Mono Hurtado en Contrabajo, Walter Castro en Bandoneón, Horacio Montesano en Guitarras eléctricas, Christian Colaizzo en Batería y Daniel García, en piano, arreglos y Dirección.

 En diálogo con El Ágora Daniel García adelantó que “la propuesta del show es de ‘Fusión’ porque pasearemos por los siete álbumes del quinteto Tangoloco, sus clásicos, fusiones con el Tango, el Pop, Los Beatles y la música negra en forma instrumental” y agregó sobre la cantante invitada Katie Viquieira”.

“Con Katie –se explayó- estuvimos ternados en la edición pasada de los premios Gardel por nuestra versión de Nostalgias en ritmo de Bossa Nova, grabada en vivo y además de ser una gran cantante, es la coach vocal desde hace años de Abel Pintos, Tini Stoesell y Chayanne entre otros artistas”.

 ¿Es cierto que 20 años no es nada? Para mí y seguramente para vos, en 20 años pasaron muchas propuestas musicales. ¿Cuáles fueron la que más influyó en el perfil definitivo de Tangoloco?

Sí, es cierto y como dice el tango “que 20 años no es nada”, pero al mismo tiempo es montón y lo es porque hemos permanecido como músicos, amigos, pese a los avatares que trae hacer música instrumental en nuestro país, con las giras y con los trabajos particulares que tiene cada uno. Lo hemos podido sostener porque nos gusta el proyecto, amamos lo que hacemos y porque es un espacio diferente para hacer otro tipo de música, más creativa. Cada uno de los integrantes de Tangoloco tiene otros artistas con los que toca. Y lo que más influyó para nuestro perfil definitivo fue el tocar juntos, pero también en la idea inicial fue que convoqué a dos músicos que venían del rock y del pop, como son Horacio Montesano en la guitarra que tocó con Lerner y Christian Colaizzo en la batería, que le dan un sonido diferente y el Mono Hurtado en contrabajo que viene del jazz, pero que toca tango con muchos artistas; Walter Castro que ‘nació’ con el maestro Pugliese. Y yo estoy con el piano y los arreglos pensando ideas nuevas para poder jugar con la música. Pero insisto: lo que más influenció a Tangoloco, es tocar juntos y que nos hizo crecer como banda y sabemos que cuando vamos a tocar entregamos absolutamente todo.

Sin duda que la fusión musical fue el “espíritu” rector de la agrupación que se convalidó con los temas de The Beatles y que a mi juicio fue un salto sin red…

Ese disco, Tangos de Liverpool que vamos a recrear en el show de Café Berlín, fue un punto de partida importante. Recuerdo que Mora Godoy y Maximiliano Guerra hicieron cuatro funciones en el Teatro Ópera, con Tangoloco tocando en vivo y ellos bailando nuestra música y presentándonos al gran público. Fue un espectáculo que se llamó Vuelo en Libertad y que lo cerró nada menos que Charly García. Compartir el escenario con ellos nos dio la posibilidad de hacer Beatles en tango que en su momento fue innovadora, nos permitió trascender de otra manera en el público.

Una de esas fusiones de trascendencia fue la música original de la tira televisiva 099 Central que consolidó esa propuesta, la de Tangoloco, en la que la música sin etiquetas, es lo más importante…

Sí, componer la música para 099 Central fue el puntapié inicial, porque además allí pude experimentar la fusión del tango con el rock e imprimir ese ritmo frenético de las grandes ciudades como Buenos Aires y con todo lo que tiene: piquetes, robos, motos, autos, gente y todo eso se vio reflejado en la música de esa tira de televisión.

Por Tangoloco pasaron muchos artistas y de muy variados géneros que se sumaron a esa propuesta de fusión. ¿Es así?

También en haber hecho estas fusiones en su momento, nos permitió hacer también la fusión de tango negro; es la música negra fusionada con nuestro tango como, por ejemplo, un tema de Steve Wonder junto con Quejas de Bandoneón de Troilo; o una versión de Caravana con tango; o La Cumparsita mezclada con Un Tango para Gardel. Pasaron muchos artistas en estas propuestas y algunos de ellos estarán en el show de Café Berlín y convocados para cantar, como Jorge Vázquez, Katie Viquieira. En el disco también participó Raúl Lavié y muchos amigos que se prendieron a esta propuesta loca de fusionar y que hoy es moneda corriente. Siento que, en algún punto, Tangoloco abrió ese camino y con las fusiones se desacartonó un poco al tango y nos acercamos a gente más joven que se acerca a las milongas a bailarlo y nos permite hacer giras por Japón, Finlandia, por Latinoamérica que nos han recibido de muy buena manera. Por eso vamos a festejar estos veinte años con el público y muchos amigos en Café Berlín.

En la velada que rememora el aniversario de Tangoloco, además estará invitado el cantante Jorge Vázquez, con quien Daniel García se encuentra grabando un material discográfico en conjunto.

Un poco de historia

Sin duda que la historia comenzó con aquel tema de la tira televisiva 099 Central; toda una innovación musical que después daría lugar a la fusión del tango con temas de The Beatles.

Los primeros shows fueron los viernes a la noche, en el mítico Club del Vino, cuando comenzaba la primera década del Siglo XXI; el mismo escenario en que los sábados tocaba el maestro Horacio Salgán con su quinteto.

Un año más tarde fuern nominados a los Premios Martin Fierro por la cortina de 099 Central y el primer disco surge de ahí de lamúsica de la serie con invitados de lujo como Luis Salinas, Julia Zenko y Lito Vitale.

En 2004 se suben al escenario del Teatro Ópera, donde tocaron en un espectáculo conjunto, tocando en vivo los Tangos de Liverpool, con la fusión de las melodías de The Beatles y los ritmos del Río de la Plata.

La BBC de Londres los considera entre las 10 mejores versiones de los clásicos de Los Beatles por la originalidad de la mezcla con el Tango y en forma instrumental.

Tangoloco en 2006 se presentó en Festival en Finlandia (Helsinki) y después vendrían DF México, Ecuador, Colombia, Japón. Fue 10 años después que recibe el sobrenombre de la “la Aplanadora del Tango” después de su participación en el Festival de La Falda.

Compartieron escenario con Abel Pintos, Raúl Lavié, Julia Zenko, María Volonté, Ligia Piro, Patricia Sosa, Bruno Arias, Jorge Vázquez, Horacio Ferrer, entre muchos otros.

Summary
Tangoloco celebra sus 20 años con la música de fusión
Article Name
Tangoloco celebra sus 20 años con la música de fusión
Description
El quinteto Tangoloco dirigido por el prestigioso pianista y compositor Daniel García celebra sus dos décadas de trayectoria en la escena argentina con un concierto especial en Café Berlín junto a la cantante Katie Viqueira el Domingo 19 de febrero a las 20 horas en Av. San Martín 6656, Villa Devoto, Ciudad de Buenos Aires. 
Author
Hugo Martínez
Publisher Name
El Ágora
Etiquetas: daniel garcíatangolocotano

RelacionadoPublicaciones

No hay contenido disponible

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo de precisión

Seguinos

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Bienvenido de vuelta!

Inicie sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión