El té helado es una de las formas de tomar la infusión más conocida en el mundo entero, sin duda alguna permite que aquellos quienes no son muy amantes de las bebida calientes puedan darle la oportunidad al té, el cual tiene innumerables beneficios para el cuerpo.
¿Cómo hacer un buen té helado?
Recomendaciones según la casa de té inglesa Wittard, especialista desde 1886.
- Poner 2 cucharaditas de té suelto por taza en una bolsita de té recargable o un infusor.
- Agregue 100ml de agua recién hervida (para tés menos procesados como verde, blanco o amarillo, use agua más cerca de 80°C) por taza y déjelo por 15 minutos.
- Rellene con mucho hielo.
- Decore con fruta y ramitas de menta si lo desea.
En esta ocasión donde el té helado es la mejor alternativa, que mejor que prepararlo con unos refrescantes cubos de hielo hechos con té, donde su sabor va a penetrar aún más y le dirás adiós al té aguado. Esta es una idea sencilla pero que sin lugar a dudas va a marcar diferencia tanto en un té helado que prepares como en un refrescante vaso de agua, al cual le dará un delicioso sabor.
Recomendaciones para cubos de hielo saborizados
Los ingredientes que vamos a necesitar son:
- Té
- Frutillas
- Jengibre
- Hierbabuena
Pasos:
1. Preparamos el té del sabor que más nos guste ya sea té verde, té blanco, té rojo o té negro. Les recomiendo hacer una infusión concentrada o macerada para su sabor intenso en cada cubo.
2. Picamos muy bien las frutillas y el jengibre en pedazos.
3. Añadimos intercalando la fruta y el jengibre en los moldes de hielo sin que pase de la mitad.
4. Vertemos la infusión realizada previamente y congelamos toda la noche.
Al día siguiente podemos añadirlos al té frío o al agua para darle más sabor junto con la hierbabuena. El jengibre y las fresas van a darle un toque divertido y diferente al clásico té frío. El resultado es increíble tanto en sabor como en presentación además, es perfecto para el verano donde lo único en que pensamos es en una bebida refrescante.
Esta receta es una colaboración de Laura Silgado autora del blog Zona de Té y cafetearteblog.es y Wittard.