• Política de privacidad
  • Contacto
domingo, julio 13, 2025
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Random

‘Titane’ ganó la Palma de Oro en Cannes

El Ágora Por El Ágora
18 julio, 2021
32 0
0
‘Titane’ ganó la Palma de Oro en Cannes
54
VIEWS

El filme ‘Titane’ de la francesa Julia Ducournau logró el máximo galardón que una obra cinematográfica puede alcanzar en la competencia francesa. Además, la más joven de las realizadoras en participar en la Croisette se alzó como la segunda mujer en la historia del festival en ganar este premio, después del otorgado a Jane Campion en 1993 por ‘The Piano’.

La directora francesa, que este 17 de julio recibió la Palma de Oro del Festival de Cine de Cannes por su película ‘Titane’ (en español, ‘Titanio’), agradeció al jurado por “pedir más diversidad en nuestras experiencias cinematográficas y en nuestras vidas” y también por “dejar entrar a los monstruos”.

Muchas ideas dispares le dieron vida a este ‘Frankenstein’ fílmico que hará reír, llorar o sentir asco al público, con escenas que resumen la fantasía de Ducournau. Algunos críticos han dicho que se trata de una hermosa, oscura y retorcida fantasía de la parisina, con escenas de sexo, violencia y una narración difícil de adivinar.

Durante la gala de este sábado en Cannes, la directora supo desde el principio que su filme era el ganador, luego de que al inicio de la ceremonia el director Spike Lee, quien presidió el jurado y entregó el premio junto a la actriz Sharon Stone, desvelara el galardón por error.

Ducournau, de 37 años, era la más joven creadora de cine con respecto a los otros 23 colegas en liza. Así mismo, a lo largo de esta edición hacía parte de solo cuatro realizadoras en competencia.

✨ Julia DUCOURNAU, lauréate de la Palme d'or #Cannes2021 pour TITANE ! Félicitations à toute l'équipe du film !
—
✨ Julia DUCOURNAU has been awarded the 2021 Palme d'or! Congratulations to the whole film crew! #Cannes2021 #Awards #PalmedOr #TITANE pic.twitter.com/8APqMaoZ3D

— Festival de Cannes (@Festival_Cannes) July 17, 2021

Premio a una cinta atrevida y en pro de la inclusión

Cannes premió con el máximo galardón a un cine transgresor y pionero. Se trata de un aluvión de belleza y emoción que no se puede encasillar, tal y como Julia Ducournau describió su ‘Titane’.

La película más polémica y arriesgada de las 24 películas que compitieron en esta edición pandémica, cuenta la historia de Alexia (Agathe Rousselle), una asesina en serie que tiene relaciones sexuales con los coches, hasta que un bombero (Vincent Lindon) llega a su vida y empieza un proceso de humanización.

✨Red Steps of the 74th Festival de Cannes Awards Ceremony
with Spike LEE (President), Mati DIOP, Mylène FARMER, Maggie GYLLENHAAL, Jessica HAUSNER, Kleber MENDONÇA FILHO, Mélanie LAURENT, Tahar RAHIM, SONG Kang-Ho.#Cannes2021 #Cannes74 #RedSteps pic.twitter.com/qb3l5o3pqY

— Festival de Cannes (@Festival_Cannes) July 17, 2021

‘Titane’ mezcla la hibridación entre mujer y máquina, el amor por los coches y la búsqueda de la paternidad.

“Agradezco que se reconozca la necesidad visceral de un mundo más inclusivo y más fluido”, dijo Ducournau al recibir el galardón, en referencia a la libertad sexual de ser quien se quiera ser, como ocurre en la cinta.

Y los otros premios fueron para…

La velada en la Riviera Francesa se desarrolló con cierto caos y una gran cantidad de películas, algunas esperando su estreno desde inicios de 2020, a raíz de los retrasos generados por la pandemia de covid-19.

El Gran Premio (ex aequo) del Jurado se lo llevó ‘A Hero’ de Asghar Farhadi y ‘Hytti N°6’ de Juho Kuosmanen. El Premio a la Mejor Dirección fue para Léos Carax por la aplaudida ‘Annette’, mientras que el Premio al Mejor Guión se lo llevó Ryusuke Hamaguchi por ‘Drive My Car’.

Por su parte, ‘Ahed’s knee’, del israelí Nadav Lapid, y ‘Memoria’, del tailandés Apichatpong Weerasethakul se llevaron el Premio del Jurado (ex aequo).

Además, el galardón a Mejor Actriz y Mejor Actor fue para Renate Reinsve por ‘The worst person in the world’, de Joachim Trier, y para Caleb Landry Jones por ‘Nitram’, de Justin Kurzel, respectivamente.

Una Colombia en lucha entró en escena

La ‘Memoria’ de Apichatpong Weerasethakul logró uno de los premios más importantes en Cannes.

La película del director tailandés, protagonizada por la actriz Tilda Swinton, es un drama que cuenta la historia de Jessica, una escocesa a quien la atormenta un ruido que solo ella puede escuchar. Cuando empieza a buscar ayuda descubre personas y conexiones inesperadas, mientras hace una travesía por las selvas de Colombia.

Fue allí donde grabaron el filme, en el que también participan los colombianos Juan Pablo Urrego y Elkin Díaz, así como el mexicano Daniel Giménez.

Al final del estreno de ‘Memoria’ el pasado 15 de julio durante el Festival, el público aplaudió el trabajo de Weerasethakul durante siete minutos, además de recibir reseñas muy positivas de parte de la crítica internacional.

(de izquierda a derecha) el actor colombiano Juan Pablo Urrego, el director tailandés Apichatpong Weerasethakul, el actor colombiano Elkin Diaz, la actriz británica Tilda Swinton y la actriz francesa Jeanne Balibar, posan en la alfombra roja con la bandera de Colombia durante la edición 74 del Festival de Cannes, en Francia. 15 de julio de 2021.
(de izquierda a derecha) el actor colombiano Juan Pablo Urrego, el director tailandés Apichatpong Weerasethakul, el actor colombiano Elkin Diaz, la actriz británica Tilda Swinton y la actriz francesa Jeanne Balibar, posan en la alfombra roja con la bandera de Colombia durante la edición 74 del Festival de Cannes, en Francia. 15 de julio de 2021. © John MacDougall / AFP

“Ha sido un largo viaje. Se acabó el confinamiento y esta es la primera proyección de mi película (…) es como una gran reunión”, declaró a AFP el realizador.

Poco antes de entrar ese día a la sala de proyección, en la alfombra roja, Weerasethakul y los actores fueron fotografiados con una bandera de Colombia con la inscripción ‘SOS’, en relación con las manifestaciones de los últimos meses en ese país.

‘Hago un llamado al Gobierno de Colombia y de otros países que están en situaciones similares para que despierten y escuchen a su gente (…) Muchas veces hablamos de este sueño y ‘Memoria’ es acerca de la vibración de esas energías y conexiones. Del sueño de mejorar”, dijo el director asiático, citado por medios colombianos.

France24, Reuters, EFE, AFP y medios locales.

Etiquetas: Festival de CannesJulia Ducournaupalma de OroTitane

RelacionadoPublicaciones

Sean Penn habla sobre el “Día de la bandera”
Random

Sean Penn habla sobre el “Día de la bandera”

12 julio, 2021
‘The Souvenir Part II’ de Joanna Hogg se destaca en Cannes
Random

‘The Souvenir Part II’ de Joanna Hogg se destaca en Cannes

11 julio, 2021

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo de precisión

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Bienvenido de vuelta!

Inicie sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión