• Política de privacidad
  • Contacto
jueves, marzo 23, 2023
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Agronegocios

Todo lo que tenés que saber sobre la carne envasada al vacío

El Ágora Por El Ágora
18 noviembre, 2022
28 2
0
Todo lo que tenés que saber sobre la carne envasada al vacío
50
VIEWS

Evita la oxidación provocada por el oxígeno y estabiliza el sabor y frescura de la carne. Recomendaciones del Instituto de la Promoción de la Carne Vacuna (IPCVA).

¿Qué es el envasado al vacío?

Consiste en extraer el oxígeno del envase que contiene el producto. De esta manera se evita la oxidación y putrefacción de la carne, prolongando su vida útil.

Una atmósfera libre de oxígeno retarda la acción de bacterias y hongos, posibilitando comer el producto luego de un mayor período de almacenamiento. En este proceso no se utiliza ningún conservante. La vida útil de la carne es de hasta 120 días, mantenida a una temperatura media que va de -1° C a + 4° C.

Ventajas del envasado al vacío

-Evita la oxidación provocada por el oxígeno, y por tanto la putrefacción es nula.

-Estabiliza el sabor y frescura de la carne, ya que no hay mermas por pérdidas de líquidos o grasas.

-Permite realizar compras de volumen y racionalizar en porciones.

-Crea un sistema de resguardo ante cortes en la cadena de frío.

Beneficios de la carne envasada al vacío

El desposte de la carne envasada al vacío se hace en salas de altos estándares de calidad, con condiciones adecuadas de refrigeración, garantizando una higiene, que difícilmente puede otorgar un establecimiento tradicional de venta minorista.

En todo el proceso de desposte, envasado, almacenamiento y traslado, la carne se mantiene siempre refrigerada, optimizando su calidad y conservación posterior. Ello asegura que la carne, no sea sometida a constantes cambios de temperatura durante su comercialización, lo que produce un aumento del contenido microbiano, afectando directamente su calidad y tiempo de conservación.

El color de la carne envasada al vacío

Al conservar los alimentos al vacío no se alteran las propiedades químicas ni las cualidades organolépticas (color, aroma, sabor) a excepción de la carne, cuyo color se ve alterado al envasarla de este modo.

Cuando la carne se envasa al vacío toma un color púrpura, por la falta de oxígeno. Al abrir el paquete y airear la carne, vuelve a recuperar su color rojo brillante original.

Es importante que antes de preparar una carne envasada al vacío, se deje reposar abierta una media hora para que, en contacto con el oxígeno, recobre su color característico.

No confundir con carne en mal estado

El color que posee la carne en mal estado, en realidad, es de color marrón apagado debido a la desecación y oxidación (envejecimiento), por estar mucho tiempo expuesta al aire.

Si usted observa tonalidades verdes a través del envase, rechace la compra, ya que este color indica procesos de descomposición o contaminación debido a pérdida de la integridad del envase (pérdida de vacío) en el proceso de distribución y venta.

El olor

Al abrir la bolsa de la carne envasada al vacío, se podrá apreciar un suave olor a ácido láctico. Esto se debe al confinamiento de gases generados por la carne y las bacterias lácticas. Este olor es indicativo de que el producto está envasado correctamente y en óptimas condiciones de consumo, y desaparecerá al cabo de pocos minutos.

La carne envasada al vacío madura y mejora su calidad

El proceso de maduración de la carne no requiere de oxígeno. Por lo tanto, la carne envasada al vacío puede madurar gracias a las enzimas naturales que posee durante el almacenamiento.

La carne no pierde su calidad en terneza; al contrario, al ser guardada en cámaras varios días al vacío y a temperaturas entre 0 y 1º C (en heladera, no freezer) se vuelve más tierna debido a la acción de las propias enzimas de la carne.

Cómo manipular la carne en casa

Si ha congelado la carne y desea cocinarla, descongélela lentamente con anticipación, idealmente en la heladera o a temperatura ambiente.

Nunca descongele la carne en el microondas, con agua caliente o directamente sobre el fuego, ya que perderá irremediablemente su calidad original de terneza, jugosidad y sabor.

Etiquetas: asadocarnecarne al vacíorecomendaciones

RelacionadoPublicaciones

Se encienden luces amarillas en el inicio de un año que será complejo
Agronegocios

El precio de la carne tiene poca incidencia en la inflación de la economía argentina

17 marzo, 2023
Por los commodities, la Argentina exportó su mayor volumen en 10 años
Agronegocios

Las ventas de carnes, lácteos y trigo impulsaron las exportaciones en el 2022

2 febrero, 2023
Todo bicho que camina…
Espacio Gourmet

El asado es uno de los aromas preferidos por los argentinos

19 enero, 2023
Se encienden luces amarillas en el inicio de un año que será complejo
Agronegocios

Mundial de Fútbol: Argentina exporta a Países Bajos granos, pescado, frutas y carne

9 diciembre, 2022

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo de precisión

Seguinos

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Bienvenido de vuelta!

Inicie sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión