• Política de privacidad
  • Contacto
domingo, octubre 19, 2025
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Agronegocios

Troceo de carne: estamos de acuerdo, pero …

Leonardo Rafael Por Leonardo Rafael
20 enero, 2022
76 6
0
El Ministerio de Agroindustria bonificará tasas en financiamiento productivo
67
Compartido
139
VIEWS

En el marco de las medidas anunciadas por el Gobierno para la cadena de ganados y carnes a finales del año pasado, una de ellas estipula que a partir de este año, el sistema de media res se cambiará por el troceo. Esta normativa detalla la obligación de trozar la media res, para que la venta de carne con destino al comercio minorista sea en trozos de hasta 32 kilos.

Desde el Ministerio de Agricultura, en conjunto con la cartera de Desarrollo Productivo establecieron a partir de 2022 un plazo de adecuación. La Resolución 10/2021 fija un periodo que va desde los tres meses hasta un año, según el tamaño del establecimiento.

Con respecto a esta nueva medida, entendemos que deberá implementarse, y que representará un alivio para los operarios que cada día descargan las medias reses en las carnicerías. Ratificamos el apoyo de nuestra cámara a esta iniciativa, que apunta a la modernización del consumo, a partir de introducir mejoras sustanciales en las condiciones laborales de los trabajadores del sector y en las condiciones sanitarias de los productos.

Algunas de nuestras dudas nacen a partir de ver que muchos frigoríficos no se encuentran adaptados. Cuando empiece a aplicarse,
habrá un incremento en los costos, tanto por logística, como el transporte y los insumos. En cada oportunidad que hemos tenido,
advertimos que esta medida no será viable, por cuanto introduce una profundización en el doble estándar sanitario al fijar plazos
diferentes de adecuación a las plantas de tráfico federal, en relación con las provinciales y municipales.

En este sendo, adecuar las plantas requiere inversiones tanto en las plantas industriales como en la logística de distribución. Esto representa un claro impacto en los costos y que requerirán plazos de amortización razonables. Si son desiguales, pondrán en
distintas condiciones de competencia a los actores del mercado.

El texto de resolución facilita la competencia desleal a favor de las plantas provinciales y sus operadores comerciales. Inevitablemente, el sistema “ajustará para abajo” y actores inescrupulosos del sector, seguramente minoritarios pero con fuerza suficiente para alterar el normal funcionamiento el mercado, buscarán sacar ventaja mediante la desinversión y la especulación sobre nuevos plazos y prórrogas.

Ante este escenario, la medida tendrá como destino final el fracaso de la medida, con una actividad que se verá afectada, al igual que las fuentes de trabajo de los sectores vinculados al circuito federal. Por lo expuesto, estimamos que debieran unificarse los cronogramas de adecuación dispuestos por la resolución de referencia, y establecer claramente el régimen de sanciones a aplicar.

  • Leonardo Rafael, presidente de CAMyA
Etiquetas: CAMyAfracaso de la medidafrígorificosGanaderíaganados y carnesleonardo Rafaelmedia resResolución 10/2021

RelacionadoPublicaciones

Congreso CREA 2025: se lanzó la iniciativa “Ganadería posible: más producción, más ambiente”
Agronegocios

Congreso CREA 2025: se lanzó la iniciativa “Ganadería posible: más producción, más ambiente”

26 septiembre, 2025
La ganadería argentina mira al futuro: “Tenemos que producir mucho más y mejor”
Agronegocios

La ganadería argentina mira al futuro: “Tenemos que producir mucho más y mejor”

19 julio, 2025
Sial China: este año los compradores de carne argentina fueron cautelosos por el conflicto de aranceles internacional
Agronegocios

Sial China: este año los compradores de carne argentina fueron cautelosos por el conflicto de aranceles internacional

26 mayo, 2025
Bassi: “Permitir el ingreso de carne con hueso a la Patagonia pone en riesgo todo el desarrollo ganadero de la región”
Agronegocios

Bassi: “Permitir el ingreso de carne con hueso a la Patagonia pone en riesgo todo el desarrollo ganadero de la región”

22 mayo, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo de precisión

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Bienvenido de vuelta!

Inicie sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión