• Política de privacidad
  • Contacto
sábado, junio 14, 2025
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Agronegocios

Una agricultura sustentable es clave para el cuidado del planeta

El Ágora Por El Ágora
22 abril, 2022
59 1
0
Auravant designa Director de Estrategia y Finanzas a Federico Guimaraenz
102
VIEWS

Agroempresariales

La Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el 22 de abril como Día Internacional de la Madre Tierra, mediante una resolución adoptada en 2009. El Día reconoce a la Tierra y sus ecosistemas como el hogar común de la humanidad, así como la necesidad de protegerla para mejorar los medios de vida de las personas, contrarrestar el cambio climático y detener el colapso de la biodiversidad.

Este nuevo Día de la Tierra es el segundo que se celebra en el marco del Decenio de la ONU para la Restauración de los Ecosistemas. ¿Qué es eso? Las propias Naciones Unidas explican que “de la salud de nuestros ecosistemas depende directamente la salud de nuestro planeta y sus habitantes” y que cuidarlos “ayudará a terminar con la pobreza y a combatir el cambio climático”.

“Desde Profertil, como principal fabricante argentino de fertilizantes, estamos convencidos de que tenemos un rol central en la tarea de cuidar nuestro planeta, dado que nuestros productos contribuyen a tener una producción agrícola más eficiente, que cuide un recurso estratégico como el suelo y que, al mismo tiempo, reduzca el impacto sobre el medio ambiente”, afirmó el gerente general de la compañía, Federico Veller.

 Veller sostuvo que “la Argentina ha hecho un gran aporte a la protección de los ecosistemas con la siembra directa, que evita la remoción del suelo durante la producción agrícola. Así se protegen la flora y la fauna, al mismo tiempo que se impulsa la eficiencia productiva y se reduce enormemente la emisión de gases de efecto invernadero”.

En ese marco, hay cultivos que juegan un rol fundamental para tener una agricultura cada vez más sustentable, como el trigo y el maíz, los dos que más han crecido en la Argentina en los últimos años y para los cuales la urea que produce Profertil resulta fundamental.

La ONU sostiene que “los días internacionales nos dan la oportunidad de sensibilizar al público en general sobre temas de gran interés, entre los cuales está el desarrollo sostenible. Al mismo tiempo, pretenden llamar la atención de los medios de comunicación y de los gobiernos para dar a conocer problemas sin resolver”.

En ese camino del desarrollo sostenible y el cuidado del planeta, nutrir los suelos de la manera correcta resulta fundamental. En la Argentina todavía debe crecer mucho la utilización de fertilizantes para devolverle a los suelos los nutrientes que se extraen con la producción de los distintos granos.

Así lo destacó hace pocos días un panel internacional de expertos en la llamada “Declaración de Buenos Aires sobre la brecha de nutrientes en Argentina”, que se presentó en la Bolsa de Cereales porteña. Allí, reconocidos científicos de Argentina y de Estados Unidos explicaron el enorme potencial que tiene la agricultura local para crecer en volúmenes de producción y sustentabilidad si se utiliza una mayor cantidad de fertilizantes en los diferentes cultivos.

Etiquetas: agricultura sustentablecambio climáticoCampoMadre TierranutrientesONUProfertil

RelacionadoPublicaciones

Funcionarios de Gaza afirman que las fuerzas israelíes mataron a 27 personas que se dirigían al centro de ayuda
Actualidad

Funcionarios de Gaza afirman que las fuerzas israelíes mataron a 27 personas que se dirigían al centro de ayuda

3 junio, 2025
El Gobierno de Brasil cuestiona un informe negativo de Francia sobre el acuerdo Mercosur-UE
Agronegocios

ARBA implementará un esquema de bonificaciones en el Inmobiliario Rural que beneficiará a los productores rurales

16 febrero, 2025
Agenda Agro: la cita para el Simposio Fertilidad será el 7 y 8 de mayo en Rosario
Agronegocios

Agenda Agro: la cita para el Simposio Fertilidad será el 7 y 8 de mayo en Rosario

2 enero, 2025
Milei ante la ONU a la ONU: “Vamos a abandonar la posición de neutralidad histórica”
Actualidad

Milei ante la ONU a la ONU: “Vamos a abandonar la posición de neutralidad histórica”

24 septiembre, 2024

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo de precisión

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Bienvenido de vuelta!

Inicie sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión