• Política de privacidad
  • Contacto
domingo, marzo 26, 2023
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Actualidad

Vaca Muerta y Litio, las cartas de desarrollo de Marcó del Pont

El Ágora Por El Ágora
17 febrero, 2023
25 2
0
Vaca Muerta y Litio, las cartas de desarrollo de Marcó del Pont
45
VIEWS

La secretaria de Asuntos Estratégicos, Mercedes Marcó del Pont, destacó que la diversificación de la estructura productiva que permitirán la producción de Vaca Muerta y la explotación de recursos como el litio, impulsados por el Gobierno nacional, “permiten pensar en un horizonte de estabilización de la economía”.
En una visita a la provincia de Neuquén, la funcionaria recorrió la Planta Industrial de Agua Pesada de YPF, y otras zonas del yacimiento de Vaca Muerta, junto con autoridades de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) e Y-TEC.

“Encarar el desafío de la transición energética nos exige planificar diseñar los marcos regulatorios necesarios y promover las sinergias con los actores del sector. La decisión política del gobierno es que Argentina participe en todos los eslabones de la cadena productiva: desde la extracción del recurso natural hasta la producción de bienes de capital”, consideró Marco del Pont en una entrevista con Radio Nacional de Neuquén.


En ese sentido, la funcionaria destacó que “organismos como la Comisión Nacional de Energía Atómica y empresas como Y-TEC son fundamentales para que todas
las capacidades científicas y tecnológicas se conviertan en un vector de desarrollo”. Aún así, señaló que existe un riesgo enorme de primarización de la economía si no hay “una definición política para que eso no ocurra”, y recordó que, en 2017, la anterior gestión de Gobierno nacional desactivó la Planta de Industrialización de Agua Pesada, “porque probablemente se decidió en una planilla de Excel que era más conveniente importar que producir”.

Uno de los sectores en que, además de los hidrocarburos, hay grandes oportunidades de desarrollo nacional es el litio, un tema que los gobiernos de Salta, Catamarca y Jujuy y de la Nación abordan en la Mesa del Litio, para avanzar en un proyecto de ley que garantice que una parte de la producción del recurso sea destinado a la industrialización interna. “Eso supone una serie de eslabonamientos que hay que ir recorriendo. En ese sentido, Y-TEC es muy importante porque ya derribó el mito de que no se podían fabricar baterías en Argentina. Ya se están fabricando celdas de baterías”, indicó Marcó Del Pont.
“Hay una comprensión y una voluntad política, por parte del Gobierno Nacional y de las provincias, para que el desarrollo industrial alrededor del litio se haga en las provincias del norte. Que no lleve a una nueva centralización de la actividad industrial y una primarización del norte o del sur”.

Etiquetas: #litio#marcodelpont#neuquén#vacamuerta

RelacionadoPublicaciones

No hay contenido disponible

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo de precisión

Seguinos

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Bienvenido de vuelta!

Inicie sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión