El Congreso Nacional CREA tendrá lugar del miércoles 14 al viernes 16 de septiembre en la Rural – Predio Ferial de Buenos Aires con el propósito de inspirar a las personas y empresas participantes a pasar de ser observadores a protagonistas del cambio.
El presidente del Congreso, Gonzalo Herrán, explicó que “el lema del Congreso CREA 2022, Ampliá el campo de tu mirada, nos invita a parar la pelota para observar qué está sucediendo a nuestro alrededor. Es una invitación para ir más allá de la coyuntura y repensarnos como individuos, como empresas y como comunidad”.
El evento promete una fuerte impronta presencial. Habrán espacios donde se llevarán a cabo actividades junto a otras organizaciones, y se tratarán temas trascendentes para el desarrollo de las personas, sus empresas, las comunidades y el país en tres lugares simultáneos: auditorio, espacio de networking y campo, y se tratarán temáticas de impacto en la agenda global.
- Tendencias de la alimentación
Cómo nutrir al mundo interpretando el contexto internacional y respetando la diversidad de culturas y necesidades.
- Sostenibles por naturaleza
Cómo las tecnologías pueden ayudarnos a entendernos mejor entre productores y consumidores y cómo hacerlo de manera amigable con el ambiente.
- Cultivar talento
Cómo potenciar el talento de nuestras comunidades y transformar nuestras empresas para ser un sector atractivo.
- Desarrollo de comunidad
Creemos en la comunidad y vamos a descubrir cómo generar las condiciones para construir un futuro próspero.
En relación con la propuesta temática, el coordinador Temático del evento, Federico Vouilloud comentó: “Es un temario pensado desde el agro pero con el objetivo de aportar valor y enriquecer a las personas y a la comunidad toda”.
Se espera que participen del Congreso CREA 2022 cerca de 7.500 personas. Entre ellas, socios CREA, comunicadores, pensadores, líderes de opinión, profesionales y/o referentes del ámbito educativo, económico, político y social de sectores y ámbitos diversos nacionales e internacionales; así como también instituciones, organizaciones y empresas aliadas a CREA y personas representantes de diferentes sectores de la sociedad como jóvenes, estudiantes, docentes, medio de comunicación, etc.