• Política de privacidad
  • Contacto
jueves, mayo 19, 2022
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Agronegocios

Agenda Expoagro: “Conversaciones para el desarrollo del país”

El Ágora Por El Ágora
4 marzo, 2022
39 1
0
Agenda Expoagro: “Conversaciones para el desarrollo del país”
67
VIEWS

Un nuevo Encuentro Nacional de Mujeres Rurales tendrá lugar en Expoagro 2022 edición YPF Agro, con epicentro el miércoles 9, a las 15 horas, en el Auditorio del Centro de Expertos. En el espacio “Conversaciones para el Desarrollo del País”, especialistas dialogarán sobre temáticas transversales a la inclusión de género. El encuentro pretende ser un espacio de diálogo, debate y visibilización

El primer panel será sobre “Gestión del agua para el consumo y la producción”; el segundo acerca de la “Conectividad con sentido, soluciones digitales para la innovación”; y el tercero: “Financiamiento disruptivo, alternativas para el desarrollo productivo inclusivo”.

Tras el cierre de los paneles, llegará una puesta de “Producción y Arte en escena”, donde las producciones se fusionan sobre el escenario con la creatividad y el arte de las mujeres rurales. Productoras, artesanas, empresarias, contratistas, ingenieras agrónomas, docentes, entre otras profesiones y roles, acompañadas por voces cantoras, expondrán la diversidad de producciones del país junto a mensajes inspiradores de entidades del campo. 

Paneles

“Gestión del agua para el consumo y la producción”

Panelistas: Inge Horstmeier, consejera agrícola, y María José De Lazzer, asesora de Asuntos Agroalimentarios, ambas de la Embajada del Reino de los Países Bajos, y Ana Laura Sayago, cooperativista de Coopsol e integrante de la Red Mujeres Rurales. Modera: Verónica Yomaha, directora técnica Agroplant SA., miembro de Aapresid y de la Red.

Un diálogo abierto con una mirada de paisaje amplia y multiactoral, que no solo permite a las mujeres rurales tener un rol más activo y de liderazgo para llevar adelante estos procesos, sino también conocer la diversidad de herramientas, conocimientos y prácticas que posibilitan lograr resiliencia al cambio climático, con una relación virtuosa con el ambiente y a su vez una forma de promover el desarrollo rural, demostrando la posibilidad de generar proyectos a largo plazo sustentables para los diferentes tipos de territorios en Argentina.

“Conectividad con sentido, soluciones digitales para la innovación”

Panelistas: Germán Otalora, director para Latinoamérica en Microsoft Airband Initiative y Florencia Iacopetti, gerente programática de Fundación Avina. Moderadora: María Cristina Manzano, miembro de la Red Mujeres Rurales, con destacada trayectoria en temas de Mujer Rural, ODS, Ambiente y Desarrollo Sustentable, Trabajo Infantil Rural, Especialista en Relaciones Gubernamentales y RRII.

El objetivo es abrir interrogantes sobre las brechas de género dentro del ámbito de la inclusión digital, una realidad alarmante tanto en Argentina como en América Latina en su conjunto.

Desde la experiencia del proyecto Nanum Mujeres Conectadas, que la Red Mujeres Rurales impulsa, se abre el debate sobre el tipo de tecnologías y estrategias organizacionales posibles de aportar para que la conectividad llegue a las zonas rurales, y las mujeres se apropien de las herramientas digitales para su propio desarrollo económico, personal y organizacional.

La conectividad con sentido es sinónimo de derechos y autonomía de las mujeres en su desarrollo integral.

“Financiamiento disruptivo, alternativas para el desarrollo productivo inclusivo”

Panelistas: Stéphanie Lelaurin, especialista en blockchain y finanzas descentralizadas, y María Shakespear, socia de la firma Beccar Varela, síndica en Resiliencia SGR y miembro activo del Comité de Inclusión Financiera de Fundación Flor. Moderadora: Agostina Nicoletti, gerente de ACDI Argentina, integrante de El Futuro está en el Monte y miembro de la Red.

Un puente para que las mujeres rurales sean sujeto de crédito y traccionar inversiones privadas de largo plazo para escalar modelos de negocios con fuerte enfoque de género y diversidad.

Se combinarán herramientas financieras centralizadas y descentralizadas para brindar soluciones concretas en el territorio

Integrando el mercado actual con la criptoeconomía es posible crear un futuro financiero más libre y justo que impulse los emprendimientos rurales, el acceso al crédito y la sustentabilidad de las producciones. Uso de la web3 en el sector rural.

Etiquetas: AgroplantExpoagro 2022Inge HorstmeierMaría José De Lazzermujeres ruralesVerónica Yomaha

RelacionadoPublicaciones

El Banco Nación lanzó BNAConecta y anunció créditos por $1.300 millones a tasa Cero para la compra de maquinaria agrícola
Agronegocios

El Banco Nación lanzó BNAConecta y anunció créditos por $1.300 millones a tasa Cero para la compra de maquinaria agrícola

10 marzo, 2022
Mujeres rurales: una pasión que crece en la Argentina
Agronegocios

Ver para reconocer a las mujeres agricultoras familiares es clave para avanzar hacia un futuro de igualdad y desarrollo

22 diciembre, 2021
Fotorreportaje: Mujeres rurales argentinas
OXIMORON

Fotorreportaje: Mujeres rurales argentinas

5 agosto, 2021
Agricultura destinará $60 millones para proyectos de mujeres rurales en la región centro
Agronegocios

Agricultura destinará $60 millones para proyectos de mujeres rurales en la región centro

7 mayo, 2021

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo de precisión

Seguinos

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Bienvenido de vuelta!

Inicie sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión